LA NUEVA CARA DEL LIDERAZGO: ESTRATEGIAS Y PRÁCTICAS EMPRESARIALES PARA 2025

Ciudad de México – Febrero 2025 – Con las dinámicas tan cambiantes del entorno empresarial de cara a este 2025 que apenas comienza, Jorge Rosas, reconocido conferencista internacional y experto en liderazgo, destaca la integración de la inteligencia artificial (IA) como un componente esencial en las organizaciones. Rosas enfatiza frecuentemente cómo la IA y la automatización han transformado las dinámicas corporativas, y cómo ofrecen herramientas que potencian el rendimiento de los equipos. Además, subraya la importancia de aprovechar estas tecnologías para optimizar resultados, incorporando nuevas tendencias de aprendizaje, conexión y automatización que la IA proporciona.

Sin embargo, Rosas advierte sobre el riesgo de deshumanización asociado al uso intensivo de la tecnología. En su charla «High Tech with Human Touch» aborda el desafío de la desconexión humana en un mundo digitalizado. Propone estrategias para maximizar el tiempo de interacción personal entre los equipos, fomentando una conexión genuina, confianza y sinergias necesarias para enfrentar los retos actuales.

La gestión del talento se presenta como otro desafío en 2025. Rosas observa fenómenos como la «Gran Renuncia» y la «Renuncia Silenciosa», donde los empleados muestran desinterés o desvinculación con sus labores. Así, introduce el modelo M.A.G.N.E.T., que abarca seis claves para atraer, retener y reconectar al talento: Myself (Yo mismo), Atmosphere (Ambiente), Goals (Metas), Necessities (Necesidades), Experiences (Experiencias) y Transcendence (Trascendencia). Este enfoque busca motivar a los empleados a reintegrarse y comprometerse plenamente en sus roles.

En cuanto al desarrollo de líderes efectivos, Rosas propone el modelo C.O.A.C.H., que identifica cinco atributos esenciales: Confianza, Objetividad, Acompañamiento, Cercanía y Honestidad. En su conferencia «The Greatest Coachman», insta a los líderes a salir de sus oficinas y trabajar codo a codo con sus equipos en el campo de acción, facilitando el éxito colectivo.

Además, Rosas aborda la importancia del equilibrio en el liderazgo y sostiene que un líder debe tanto cuidar como desafiar a su equipo; un enfoque unilateral puede conducir al agotamiento o al estancamiento. Proporciona claves para impulsar a las personas fuera de su zona de confort, promoviendo un crecimiento continuo y adaptabilidad en un entorno empresarial en constante cambio.

La preparación para la adopción de la inteligencia artificial es otro tema central en las conferencias de Rosas. En «¿Cómo Preparar a mi Empresa para Adoptar la Inteligencia Artificial?», ofrece un enfoque práctico para que las organizaciones asimilen rápidamente los cambios tecnológicos y aprovechen al máximo las oportunidades que la IA brinda.

Finalmente, Rosas introduce conceptos como «Adaptagility» y «Accountagility» para enfrentar la velocidad de los cambios actuales. «Adaptagility» se refiere a la capacidad de adaptarse con agilidad a entornos cambiantes, mientras que «Accountagility» fusiona la responsabilidad individual con la agilidad organizacional, promoviendo una cultura de propiedad y reinvención constante orientada al cliente.

En resumen, Jorge Rosas propone una visión del liderazgo en 2025 que integra la tecnología con un enfoque humano, promueve la gestión efectiva del talento y fomenta la adaptabilidad y responsabilidad en las organizaciones. Sus modelos y conferencias ofrecen herramientas prácticas para que las empresas naveguen con éxito en un panorama empresarial en constante evolución.