- Cada vez es mayor el número de empresas que entienden la sustentabilidad como la mejor manera de garantizar el crecimiento a largo plazo.
Ciudad de México a 25 de marzo de 2019. El agua es uno de los motores económicos que impulsan el desarrollo de los países a nivel global. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua[i] , la disponibilidad promedio de agua en México es de 4.4 miles de metros cúbicos por habitante al año, cifra clasificada como baja, considerando que en Estados Unidos la disponibilidad es de 9.5 y en Canadá es de 99.7. En México, este recurso es utilizado aproximadamente un 77% en la agricultura, 14% en uso público y 9% en industrial, según información de dicho organismo.
En el marco del Día Internacional del Agua, es importante analizar la problemática y el impacto económico global, así como los retos a los que nos enfrentamos desde una perspectiva integral, tomando en cuenta que es una responsabilidad compartida que involucra instituciones públicas, privadas y a la sociedad civil.
Las empresas son actores clave en este contexto, su misión debe buscar un crecimiento económico sustentable, generando un impacto positivo a sus colaboradores y a toda su cadena de valor. Una encuesta desarrollada por KPMG[ii] en 2018 destaca que cada vez es mayor el número de empresas que entienden la sustentabilidad como la mejor manera de garantizar el crecimiento a largo plazo.
“En Unilever esta visión fue establecida en 2010 a través de nuestro Plan de Vida Sustentable Unilever, con el cual nos comprometimos a tres grandes objetivos: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas; reducir a la mitad nuestro impacto ambiental; y mejorar la calidad de vida de millones de personas, de este modo buscamos hacer crecer el negocio a la vez que reducimos nuestra huella ambiental y aumentamos nuestro impacto social positivo.” Comentó Gerónimo Rivera, Gerente de Sustentabilidad de Unilever México.
“En nuestro compromiso de cuidado del agua,
las cuatro plantas de Unilever México (Cuernavaca, Lerma, Talismán y Tultitlán)
son referente en sustentabilidad, pues desde el año 2008 cumplen con la línea
de acción para lograr el objetivo de reducción de agua en sus procesos de
manufactura, sin importar que el volumen de producción aumente año con año.
Algunas de estas acciones son: Captación de aguas pluviales, sistemas de recirculación
de agua, tratamiento de aguas residuales para disminuir la extracción de agua
de pozo y optimizaciones en nuestras líneas de producción, como la más reciente
en la planta Lerma, que, al utilizar una bomba de succión en seco, representa
un ahorro de más de 22 millones de litros de agua al año”, finalizó.
Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos Alimenticios, Cuidado del Hogar, Cuidado Personal y Helados, con ventas en más de 190 países que llegan a 2.5 mil millones de consumidores cada día. Cuenta con 161 mil empleados a nivel global y en 2017 generó ventas por 53.7 mil millones de euros. Más de la mitad (57%) de la presencia de la compañía está en países en desarrollo y mercados emergentes. Unilever tiene más de 400 marcas en hogares alrededor del mundo.
El Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP por sus siglas en inglés) es la base de la estrategia de la compañía y se compromete a:
• Ayudar a más de mil millones de personas a mejorar su salud y bienestar.
• Reducir a la mitad el impacto ambiental de sus productos y operaciones.
• Mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Unilever tiene presencia en México desde los años 60’s, donde emplea a más de
6,700 personas, en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y
Tultitlán), 37 agencias de helados, un Centro de Distribución y un Corporativo
basado en la Ciudad de México.
El Plan de Vida Sustentable Unilever crea valor al impulsar el crecimiento y la
confianza, eliminando costos y reduciendo riesgos. Las marcas de vida
sustentable de la compañía crecen un 46% más rápido que el resto del portafolio
y generaron el 70% del crecimiento de la compañía en 2017. Unilever ocupó el
primer lugar en su sector en el Índice Dow Jones de Sustentabilidad 2017. En el
Índice FTSE4Good, logró la calificación ambiental más alta con 5 puntos.
Además, por séptimo año consecutivo la compañía encabezó la lista de Líderes
Corporativos Globales en Sustentabilidad de la encuesta 2017 realizada por
GlobeScan/SustainAbility y logró cuatro calificaciones “A” en Cambio Climático,
Agua, Bosques y Participación de Proveedores en el informe Global de la Cadena
de Suministro 2018 de CDP.
Esta operación se enfoca en los segmentos de Belleza y Cuidado Personal, Alimentos y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr®, Dove®, Hellmann’s®, Helados Holanda®, AXE®, Zest®, TRESemmé®, St. Ives®, PureIt®, Pond’s®, Rexona®, Sedal®, Savilé®, entre otras.
En la
actualidad, es una tendencia que las empresas consideren la sustentabilidad
como un eje en sus políticas y procesos, no solamente por su impacto en el
medio ambiente sino por los beneficios directos al negocio. En el marco del Día
Internacional del Agua, es fundamental visualizar este vital líquido como un
motor económico y elemento principal para el desarrollo sustentable de empresas
e instituciones a nivel global.
Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite: www.unilever.com y www.unilever.com.mx