Inicia lo mejor de la hípica, GNP México Jumping 2019

[metaslider id=»26832″]

Del 11 al 14 de abril, regresa a México el mejor circuito hípico del mundo, Longines Global Champions Tour con el GNP México Jumping, el cual visitará 20 exclusivas ciudades.
México tendrá el privilegio de ser la segunda sede del circuito 2019 y la única etapa en Latinoamérica y Campo Marte volverá a ser el centro de atención de la hípica mundial.
GNP México Jumping recibirá a 53 jinetes internacionales, entre ellos 25 del top 30 mundiales. Estos jinetes nos visitan de todo el mundo: Europa, Estados Unidos, Australia, América del Sur, entre otros. Algunos de estos famosos jinetes son: Daniel Deusser (ALE, #5), Harrie Smolders (HOL, #4), Peder Fredricson (SUE, #3), y Scott Brash (IRL), quien resultó ganador del Gran Premio el año pasado en México.
México quedara representado por Antonio Chedraui, Eugenio Garza, Federico Fernández, Lorenza O’Farril, Patricio Pasquel y Salvador Oñate, actual campeón de la Copa de Mundo en Guadalajara, entre otros.
Dice Francisco Pasquel, director del evento, “Muy contento por traer el evento más importante del mundo a la CDMX y con ellos transmitir lo que somos los mexicanos, consolidarlo como el mejor evento del tour”.
Los jinetes no son las únicas estrellas del evento, pues los caballos que los acompañan también tienen estrictos entrenamientos para lograr dar lo mejor durante la competencia.
Este año nos visitarán 106 caballos internacionales, los cuales pueden tener compromisos deportivos hasta 40 semanas de las 52 que tiene el año. Este rendimiento conlleva una serie de transportes, cambios y adaptaciones constantes que, para el animal, son un desgaste constante. Así, la exigencia física de los equinos deportistas requiere cuidados específicos durante su plenitud deportiva. Junto con ellos se desplaza todo un equipo de especialistas para atender a los animales, quienes requieren cuidados las 24 horas del día; cuando viajan, cuando descansan, cuando compiten y cuando vuelven a casa los acompaña su veterinario, fisioterapeuta, dentista, herrero y caballerangos, que se mueven alrededor del mundo para asegurar el perfecto estado de estos deportistas de élite, los caballos.
El evento se compone de 3 partes:
• Pruebas 5 estrellas: con una bolsa de premios de €560,000
• Pruebas 2 estrellas: con una bolsa de premios de 2.2 millones de pesos
• Longines Global Champions League con €241,000.

El diseñador de la pista 5* es Javier Trenor Paz, jefe de pista internacional nivel 3. Javier es diseñador de recorridos (Course Designer) internacional desde 1999 con más de 100 concursos internacionales realizados, Nations Cups, World Cups y GCT incluidos.
En el año 2018 diseñó las Copas del Mundo de Madrid y Coruña, además del GCT de México.

GNP México Jumping tendrá actividades para toda la familia, habrá mas de 70 expositores ofreciendo productos ecuestres, moda, joyería, sombreros hechos a mano, lentes de sol, accesorios de playa, comida gourmet, accesorios de casa y mucho más. Además, habrá dos zonas con bazares de artesanías por medio de un total de 36 artesanos, cada uno con productos típicos de México.
Algunas de las marcas que participarán en el Bazar Hotbook son: De Chile y Mole, Lelu, Weightless, Le Petit Gourmet, Lecmost and Lola, Fratelli, Marenka Home, La Matilde y Sureste, entre otros.
Como cada año, México se eleva y brilla a nivel internacional por su riqueza cultural, su riqueza natural y su espíritu creativo. Para esta edición 2019, un DIALOGO ENTRE MUSEOS dará vida a una muestra que hará viajar a nacionales y extranjeros entre piezas de Diego Rivera, Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Manuel Felguérez, Leonora Carrington, Arnaldo Coen y José Luis Cuevas entre otros iconos de la plástica del S. XX. Posteriormente, una muestra monumental de Sebastián, en diálogo con piezas de arte popular, ganadoras de premios internacionales y provenientes de los mejores Maestros Artesanos del país harán vibrar a nuestra audiencia al intervenir con la magia y los colores de México el Campo Marte en su totalidad. En cuanto a una mirada hacia el futuro, piezas provenientes de Museo Tamayo marcarán la pauta del diseño contemporáneo, Arte Portable y Arte Objeto que enamoran al mundo mientras recuperan técnicas tradicionales y materiales y fibras naturales herencia de nuestra historia. La esmerada curaduría, a cargo de la historiadora Natalia Herrera, creará una experiencia inmersiva que tocará cada espacio del evento, llenando de orgullo a nuestros mexicanos y seduciendo a los invitados extranjeros a sentir a México en el alma.
La música también llegará a Polanco, pues entre cada prueba, en su escenario actuarán los talentos mexicanos de jazz, bossa nova, rock y mariachis. La zona de restaurantes está formada por un gran número de food trucks en los que el público podrá disfrutar de la mejor gastronomía de la ciudad.
La zona de niños es manejada por Massimo Dutti y tendrá actividades divertidas para los pequeños como cuenta cuentos, zona de obstáculos, pintas caritas y mucho más.

Queremos agradecer a los patrocinadores, especialmente a GNP Seguros que es el primer año que tiene el nombre del evento: Banorte, Mazda, Massimo Dutti, Slora, El Palacio de Hierro, Broxel, Fox Sports, CONADE, Cinepolis VIP, FEM, Marqués de Riscal, Reserva de la Familia José Cuervo y Russula.
También queremos agradecer a la Dra. Sheinbaum y en especial a Paola Félix Díaz, directora del Fondo Mixto de Promoción Turística por su apoyo en seguridad logística. En la pista podremos disfrutar de las artesanías y tradiciones mexicanas como los alebrijes gigantes del Museo de Arte Popular y las trajineras de Xochimilco.
Este evento no sería posible sin el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional encabezada por el General Sandoval, ya que nos dan las facilidades para utilizar las magníficas instalaciones del Campo Marte, el mejor escenario para el GNP México Jumping.
Jan Tops, fundador y presidente del Longines Global Champions Tour. Es una de las figuras más reconocidas y experimentadas en el mundo de la equitación. Fue en 2006 cuando creó el Global Champions Tour y transformó el mundo del salto internacional impulsando el deporte ecuestre. Este evento se lleva a cabo en las principales ciudades del mundo. Como jinete ha representado a Holanda en cuatro juegos olímpicos desde 1988 y en distintos campeonatos europeos.
Francisco Pasquel, presidente del consejo del GNP México Jumping, es quien hace este evento posible pues es gracias a su amor a la equitación que ha conseguido traer a los mejores jinetes y caballos del mundo a nuestro país. Ha logrado posicionar la edición México como el mejor concurso del circuito Longines Global Champions Tour. Francisco es director general de EQ Marketing, una empresa fundada hace seis años, la cual organiza eventos ecuestres.
Eduardo Silva Pylypciow, director general de Grupo Nacional Provincial (GNP). Cuenta con una trayectoria de más de 40 años en Grupo Bal. Se integró al Comité de Dirección en GNP en el año 1993. En 1996 fue nombrado Director General de Afore Profuturo y en el 2005 Director General de Grupo Profuturo. Posteriormente fue nombrado Director Corporativo de Grupo Bal en 2016, y recientemente ocupó la Dirección General de GNP.
Paola Félix Díaz, directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística. Además de ser una gran activista social, también fue diputada federal por mayoría en el Distrito 17 de la Ciudad de México. Ha dedicado gran parte de su tiempo y recursos a combatir la trata de personas y a luchar por lo derechos humanos. Fue Coordinadora administrativa en Fundación para Revertir el Calentamiento Global en 2011 y Asociada de la Fundación Operación Bendición México en Virginia Beach, EU en 2014.

Ben Maher, jinete británico, comenzó a montar a caballo a los 8 años, hoy es medallista olímpico y actualmente está rankeado en la séptima posición a nivel mundial. Ben es integrante del equipo ecuestre London Knights. También es miembro regular del equipo internacional senior británico, compitiendo en los Campeonatos de Europa 2009, 2011 y 2013, y en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012 en el cual ganaron medalla de oro por equipos. En 2018 ganó el GP del Longines Global Champions Tour Madrid, St Tropez, Roma y Doha.
Eugenio Garza, jinete mexicano de 23 años, nacido en la ciudad de Monterrey y que actualmente reside en Wellington, Florida. Ha ganado grandes competiciones ecuestres como la Hollow Creek Farm Grand Prix, en Kentucky, la Upperville Jumper Classic, en Virginia y el Campeonato Juvenil Norteamericano Ecuestre en Kentucky. En 2018 ganó una copa del Mundo de Salto de la FEI, y como parte de la selección nacional, ganó el Trofeo Aga Khan, en la Copa de Irlanda Longines FEI 2018, el máximo logro mexicano desde los juegos olímpicos de Londres 1948. Ganó también el Longines FEI World Cup de la Liga de América del Norte en Columbus 2018.