- Integralis Consulting Group propone a los emprendedores un modelo integral que ofrezca un «Mapa de Desarrollo Integral» que considere las dimensiones de Persona, Cultura, Impacto y Sistemas.
- Endeavor México se ha encargado de demostrar a las generaciones que sí se puede admirar a un mexicano con una startup unicornio.
Ciudad de México septiembre 2023 – Los días 5 y 6 de septiembre, Endeavor llevó a cabo su esperado Endeavor Day; un HUB que reunió a las voces más notables de la comunidad emprendedora del continente, con el objetivo de compartir conocimientos y prácticas para presentarse de la mejor manera ante los cambios del mercado actual, resaltando la importancia de encontrar un propósito superior que se convierta en la estrella polar que guíe las ejecuciones por encima de los problemas y oportunidades.
Este emocionante evento convocó a decenas de fundadores y directores de startups, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con las cabezas de destacadas empresas como Rappi, Bitso, Zenkipay, Yalo y Mastercard. Integralis Consulting Group por su parte, fue invitado y patrocinador y a través de su CEO Raúl Romero Havaux como conductor el evento, encabezando interesantes páneles que abordaron los temas más inquiridos por los emprendedores, tales como: ¿Se vale parar y tomar un momento para volver a empezar? Con Mariate Arnal, ex-Directora General de Google México y Myriam Cosio CEAO de Clip, ¿Cuál es el futuro de la banca digital en América Latina? A cargo de Bárbara González, CEO de Bitso México y Mauricio Schwatzmann, Country Manager en México de Mastercard, ¿Cómo fusionar el propósito con la innovación para cambiar el juego? Con Rodrigo Bolaños, LATAM CEO de KINEO y ¿Cómo vencer el escepticismo en el ecosistema emprendedor? por Sergio Rosengaus, Founder & Executive Chairman de KIO y René Lankenau, publisher de Whitepaper. Además de extraordinarias charlas con ponentes de la talla de Oso Trava, Javier Mata, CEO de Yalo y Teresa Gutierrez, Country Manager de Rappi, entre muchas otras; estableciendo las bases para dos días de conversaciones profundas y oportunidades de networking entre emprendedores.
Uno de los momentos más destacados fue la dinámica «7 Minutes Spot Caching», en la que más de 150 emprendedores tuvieron la oportunidad de recibir retroalimentación precisa de consultores de Integralis Consulting Group sobre desafíos específicos que enfrentan en sus negocios, lo que les permitirá llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Para Raúl Romero los descubrimientos más importantes de este evento fueron: – La importancia de que los emprendedores establezcan relaciones con empresas tradicionales fuera del ecosistema de las startups, ya que éstas grandes empresas también necesitan acelerar sus operaciones. – El propósito superior como eje central de los emprendedores, siendo uno de los puntos en los que más se enfatizó en prácticamente todas las ponencias, así como la importancia de tener una visión que vaya más allá de los KPI’s y el corto plazo para que un negocio tenga éxito. – Abordar el negocio desde una perspectiva multidimensional, menos parcial, que coincide con la propuesta de Integralis Consulting Group de aplicar un modelo integral que ofrezca un «Mapa de Desarrollo Integral» que considere las dimensiones de Persona, Cultura, Impacto y Sistemas como una aproximación comprensiva a los objetivos de las personas y su relación con las organizaciones.
El evento concluyó con un emotivo mensaje por parte de Vincent Speranza, Director General de Endeavor México, quien destacó el impacto de este tipo de encuentros en la comunidad emprendedora: «Hace años, cuando le preguntabas a alguien ¿a quién admiras como emprendedor? te respondían con nombres como Steve Jobs y sí, él es un gran emprendedor y ahora empresario. Lo que hemos hecho en Endeavor México desde hace varios años es brindarle a México y a Latinoamérica la posibilidad de tener un modelo a seguir, apoyarlos en sus emprendimientos y demostrar a las generaciones que sí se puede admirar a un mexicano con una startup unicornio».
Imprescindible para los emprendedores encontrar su propósito superior, el gran aprendizaje de Intagralis en el Endeavor Day
- Integralis Consulting Group propone a los emprendedores un modelo integral que ofrezca un «Mapa de Desarrollo Integral» que considere las dimensiones de Persona, Cultura, Impacto y Sistemas.
- Endeavor México se ha encargado de demostrar a las generaciones que sí se puede admirar a un mexicano con una startup unicornio.
Ciudad de México a 13 de septiembre 2023 – Los días 5 y 6 de septiembre, Endeavor llevó a cabo su esperado Endeavor Day; un HUB que reunió a las voces más notables de la comunidad emprendedora del continente, con el objetivo de compartir conocimientos y prácticas para presentarse de la mejor manera ante los cambios del mercado actual, resaltando la importancia de encontrar un propósito superior que se convierta en la estrella polar que guíe las ejecuciones por encima de los problemas y oportunidades.
Este emocionante evento convocó a decenas de fundadores y directores de startups, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con las cabezas de destacadas empresas como Rappi, Bitso, Zenkipay, Yalo y Mastercard. Integralis Consulting Group por su parte, fue invitado y patrocinador y a través de su CEO Raúl Romero Havaux como conductor el evento, encabezando interesantes páneles que abordaron los temas más inquiridos por los emprendedores, tales como: ¿Se vale parar y tomar un momento para volver a empezar? Con Mariate Arnal, ex-Directora General de Google México y Myriam Cosio CEAO de Clip, ¿Cuál es el futuro de la banca digital en América Latina? A cargo de Bárbara González, CEO de Bitso México y Mauricio Schwatzmann, Country Manager en México de Mastercard, ¿Cómo fusionar el propósito con la innovación para cambiar el juego? Con Rodrigo Bolaños, LATAM CEO de KINEO y ¿Cómo vencer el escepticismo en el ecosistema emprendedor? por Sergio Rosengaus, Founder & Executive Chairman de KIO y René Lankenau, publisher de Whitepaper. Además de extraordinarias charlas con ponentes de la talla de Oso Trava, Javier Mata, CEO de Yalo y Teresa Gutierrez, Country Manager de Rappi, entre muchas otras; estableciendo las bases para dos días de conversaciones profundas y oportunidades de networking entre emprendedores.
Uno de los momentos más destacados fue la dinámica «7 Minutes Spot Caching», en la que más de 150 emprendedores tuvieron la oportunidad de recibir retroalimentación precisa de consultores de Integralis Consulting Group sobre desafíos específicos que enfrentan en sus negocios, lo que les permitirá llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Para Raúl Romero los descubrimientos más importantes de este evento fueron: – La importancia de que los emprendedores establezcan relaciones con empresas tradicionales fuera del ecosistema de las startups, ya que éstas grandes empresas también necesitan acelerar sus operaciones. – El propósito superior como eje central de los emprendedores, siendo uno de los puntos en los que más se enfatizó en prácticamente todas las ponencias, así como la importancia de tener una visión que vaya más allá de los KPI’s y el corto plazo para que un negocio tenga éxito. – Abordar el negocio desde una perspectiva multidimensional, menos parcial, que coincide con la propuesta de Integralis Consulting Group de aplicar un modelo integral que ofrezca un «Mapa de Desarrollo Integral» que considere las dimensiones de Persona, Cultura, Impacto y Sistemas como una aproximación comprensiva a los objetivos de las personas y su relación con las organizaciones.
El evento concluyó con un emotivo mensaje por parte de Vincent Speranza, Director General de Endeavor México, quien destacó el impacto de este tipo de encuentros en la comunidad emprendedora: «Hace años, cuando le preguntabas a alguien ¿a quién admiras como emprendedor? te respondían con nombres como Steve Jobs y sí, él es un gran emprendedor y ahora empresario. Lo que hemos hecho en Endeavor México desde hace varios años es brindarle a México y a Latinoamérica la posibilidad de tener un modelo a seguir, apoyarlos en sus emprendimientos y demostrar a las generaciones que sí se puede admirar a un mexicano con una startup unicornio».