Importantes universidades en el país han comenzado a adoptar nuevas tecnologías como Canvas LMS.



El ITAM anuncia convenio con Canvas LMS
– El convenio entre el ITAM y Canvas LMS contribuirá para mantener al
Instituto actualizado en las mejores prácticas de docencia y aprendizaje.
– El compromiso de los alumnos y profesores con el proceso educativo,
se verá beneficiado a partir de este convenio.
Ciudad de México, junio de 2020.- El ITAM, casa de estudios de
excelencia y centro autónomo de investigación de alta calidad, anuncia
hoy la firma de convenio con Canvas LMS, plataforma diseñada para
crear una mejor experiencia de enseñanza y aprendizaje alrededor de
l mundo. Este convenio tiene como objetivos que la institución pueda
administrar y documentar su docencia, aprendizaje y cursos; fortalecer
la comunicación entre su comunidad, y ayudar a los estudiantes a
conectarse con sus metas de aprendizaje a través de nuevas tecnologías.
“La firma de este convenio es un paso muy importante para el
ITAM porque va a generar un cambio en la pedagogía y mantendrá
al ITAM a la vanguardia en cuanto a las mejores prácticas de
docencia y aprendizaje. Esta tecnología nos dará la posibilidad de
ver la trayectoria de un alumno; su rendimiento y evolución. Pero
sobre todo, la gran ventaja de este convenio es poder vincularnos
mejor con cada estudiante, de manera que tanto él como el profesor puedan estar más comprometidos con el aprendizaje. Gracias a esta
implementación, obtendremos un gran feedback en términos
pedagógicos”. 
menciona la Dra. Valeria Zepeda Trejo, Directora del Centro de Docencia y Aprendizaje en el ITAM.
Desde finales del año pasado, y ante la urgencia provocada por el
COVID-19, el ITAM ha evaluado distintas innovaciones pedagógicas y
tecnológicas que puedan ayudar a su comunidad para mejorar y
alcanzar la meta de la excelencia académica y la excelencia humana.
El
contar con un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS por sus siglas en
inglés) que permita administrar, documentar, generar reportes, y
analizar metadata, implica para la Institución detectar y solucionar
algunas áreas de oportunidad en el proceso de aprendizaje. Además,
permitirá hacer mejoras constantemente en el área pedagógica, así como en la comunicación y retroalimentación entre alumnos-profesores y
alumnos-alumnos, y en todo tipo de contenidos para los cursos como
vídeos, documentos, foros de discusión y rúbricas que permitan
optimizar la preparación de los alumnos.
Recientemente, el ITAM dio a conocer que, a nivel licenciaturas, iniciará
el semestre de Otoño en línea el 5 de agosto y, tentativamente, podría
iniciar con un modalidad dual (en línea y presencial) el 21 de
septiembre. Para ello, Valeria Zepeda comenta que, el equipo técnico del
Instituto trabajará durante las siguientes semanas tanto en migrar la
información hacia Canvas LMS, como en capacitar a profesores y
administradores de la plataforma.
 “Ante la situación actual, hemos mantenido los cursos de manera
virtual. Sin embargo, en el ITAM creemos en la implementación de
un modelo híbrido, en el que las plataformas tecnológicas y el
e-learning complementen el aprendizaje y la enseñanza presencial” 

Importantes universidades en el país han comenzado a adoptar nuevas
tecnologías, como Canvas LMS, que les permiten optimizar sus procesos
educativos y extender su oferta educativa, ya sea un modelo
completamente en línea o híbrido.
Tan solo durante los últimos meses, Canvas LMS ha registrado un
incremento de 16 millones de usuarios accediendo desde
dispositivos móviles y computadoras y 27 millones de descargas de
la app de Canvas en iOS y 7 millones en Android, lo cual nos indica la rápida adopción de nuestra plataforma por universidades, alumnos y profesores en todo el mundo 
añade Andrés Laserna, Director Regional en Canvas para México.
“Sin duda, el e-learning va a cambiar y transformar la educación en México y por supuesto en el ITAM, hacia algo mucho más robusto que resulte en mantener el nivel de excelencia de nuestros egresados”