Hyundai te recomienda estos pasos para limpiar tu auto y reducir riesgos de contagio

Las partes que componen el interior de un vehículo están elaborados
con materiales que pueden albergar al virus del COVID-19 hasta por
días.La recomendación de la marca coreana es realizar una limpieza
regular del interior del auto, en especial de los elementos con los que
se tiene más contacto con las manos.
Ciudad de México, abril de 2020.– Los vehículos se pueden volver puntos de contagio de COVID-19 por los materiales con los que están
elaborados. Es por ello que Hyundai Motor de México te invita a realizar una limpieza continua, para que te sientas seguro de que tu auto es un espacio libre de este virus. Según un estudio elaborado por los
Institutos Nacionales de Salud, los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades, la Universidad de California de Los
Ángeles y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, hay
superficies y objetos, como los las partes que se encuentran en el
interior en un vehículo, en donde el COVID-19 puede permanecer
presente por horas o incluso días. En partes y superficies de plástico y acero, el COVID-19 puede permanecer hasta dos o tres días. Para
ayudar a sus clientes, y a toda persona que tenga un auto, Hyundai hace un llamado para que limpien de forma regular sus vehículos, en especial los elementos con los que se tiene un mayor contacto con las manos,
como son el volante, la palanca de velocidades, el freno de mano y
las manijas de puertas, cofre y cajuela. Hyundai recomienda las siguientes medidas y consideraciones al momento de la limpieza:
Utilizar agua y jabón.En caso de usar un producto especializado en limpieza de interiores de vehículos, revisar que contengan
detergentes, porque de otro modo no serán efectivos para eliminar al virus.Limpiar con un trapo húmedo del centro hacia los extremos,
retirando cualquier exceso de agua o jabón.Las partes como botones y salidas de aire acondicionado, deben de secarse perfectamente
para no causar una posible afectación o daño.Limpiar con especial
atención el volante, la palanca de velocidades, el freno de mano, las
manijas y las llaves, ya que son los elementos que tienen un contacto más frecuente con las manos.Retirar y sacudir los tapetes, y limpiar
con agua y jabón si son de plástico.Aspirar las telas de los asientos.