FORT WORTH, TX—En celebración del Mes de la Herencia Hispana (15 de septiembre al 15 de octubre), el Museo de Arte Kimbell ofrecerá una selección de programas que festejan la rica herencia cultural de América Latina y las comunidades de habla hispana. Los visitantes pueden participar de manera virtual o presencial, incluidas actividades de creación de arte inspiradas en la colección permanente, una serie de películas que exploran descubrimientos arqueológicos en América del Sur y Central, y dos horarios de cuentacuentos en dos idiomas en Facebook Live.
La segunda edición de “Aprendiendo a Ver” (Learning to Look), la publicación gratuita de Kimbell dedicada a los jóvenes amantes del arte, se estrenará durante el Mes de la Herencia Hispana. Destacara una pintura temprana del artista español Joan Miró, explorando como utilizo colores atrevidos para expresar nuevas ideas en su Retrato de Heriberto Casany. “Aprendiendo a Ver” está disponible en español e ingles y estará listo para recoger en el museo en este otoño 2021; una edición digital estará disponible en línea. Las familias también pueden inscribirse para unirse a la lista de correo para recibir ediciones futuras: https://bit.ly/learningtolook.
Los programas del Mes de la Herencia Hispana cuentan con el apoyo del comité Nuestro Kimbell, que asesora y ayuda a dar forma a los esfuerzos continuos del Kimbell para fomentar experiencias de museo significativas, inclusivas y accesibles para todos.
Actividades Familiares del Mes de la Herencia Hispana
DOMINGOS SELECCIONADOS | 1–3 p.m.
Pórtico Oeste, Edificio Kahn
Gratuito; no se requiere registro
Hasta que el material se agote
Cada fin de semana del Mes de la Herencia Hispana, celebraremos la relación de cada uno de los artistas y obras de arte de todo el mundo de habla hispana — desde el México Antiguo hasta Barcelona moderna. Se invita a las familias a explorar las galerías y crear obras de arte originales inspiradas en las obras maestras de Kimbell.
19 DE SEPTIEMBRE
Nuestra Mesa Familiar: Bodegones
26 DE SEPTIEMBRE
Tocados Impresionantes
3 DE OCTUBRE
Retratos Modernos con Miró
10 DE OCTUBRE
Ciclo de Películas: Terreno Alto, Bajo el Agua: Antiguos sitios de América del Sur y Central
DOMINGOS SELECCIONADOS | 2 p.m.
Auditorio Kahn
Gratuito; no se requiere registro
Espacio limitado
Los arqueólogos que trabajan actualmente en sitios antiguos en México, Guatemala, Perú y Bolivia comparten hallazgos recientes sobre culturas influyentes que alguna vez dominaron territorios en América del Sur y Central. Imágenes espectaculares – desde centros ceremoniales en lo alto de los Andes hasta cuevas submarinas sagradas en Yucatán – complementan los comentarios de expertos sobre la interconexión de los seres humanos y el medio ambiente, religión y el poder.
Rompiendo el Código Maya: Descubriendo Restos de los Mayas (2007, 116 min.)
19 DE SEPTIEMBRE
Lago Titicaca, El mar del Tiwanaku (2016, 26 min.)
La Sagrada Geografía de los Incas (2018, 26 min.)
26 DE SEPTIEMBRE
El Gran Acuífero Maya (2018, 58 min.)
3 DE OCTUBRE
Astrología Maya: un instrumento de poder político (2016, 26 min.)
Teotihuacán: El Nacimiento de una Metrópoli (2018, 26 min.)
10 DE OCTUBRE
Fotos y Libros
Facebook en Vivo
Gratuito; no se requiere registro
Encuentra un lugar cómodo y prepárate para viajar a otro mundo. Únase a nosotros en Facebook en Vivo para disfrutar de una historia teatral presentada en ingles y español — solo para niños. Síganos en facebook.com/kimbellart.
Hombre Paletero, por Lucky Diaz; ilustrado por Micah Player
MARTES, 5 DE OCTUBRE | 11 a.m.
¿De donde eres? por Yamile Saied Méndez; ilustrado por Jaime Kim
DOMINGO, 10 DE OCTUBRE | 1 p.m.
ACERCA DEL KIMBELL ART MUSEUM
El Museo de Arte Kimbell, propiedad y operado por la Fundación de Arte Kimbell, es reconocido internacionalmente tanto por sus colecciones como por su arquitectura. Las colecciones del Kimbell abarcan desde la antigüedad hasta el siglo XX e incluyen obras maestras europeas de artistas como Fra Angelico, Michelangelo, Caravaggio, Bernini, Velázquez, Monet, Cézanne, Picasso y Matisse; importantes colecciones de antigüedades clásicas; y el arte de Asia, África y América antiguas.
El edificio del museo de 1972, diseñado por el arquitecto estadounidense Louis I. Kahn, es ampliamente considerado como uno de los logros arquitectónicos mas destacados de la era moderna. Un segundo edificio, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, se inauguró en el 2013 y ahora ofrece espacio para exposiciones especiales, aulas y un auditorio de 289 asientos con excelente acústica para la música. Para obtener mas informacion, visite kimbellart.org.