Las SUV son los vehículos con mayor demanda en el orbe
La industria automotriz mundial crece 3.4%
CIUDAD DE MÉXICO. junio de 2018.- De acuerdo al más reciente estudio del mercado automotor mundial por parte de la empresa JATO y dado a conocer recientemente, la industria mantiene un crecimiento en ventas globales de 3.4% durante el primer cuatrimestre del año, para llegar a 28.8 millones de unidades, por lo que la cifra total del 2018 se espera muy cercana a los 100 millones de unidades. Esto gracias a los indicadores económicos positivos y optimismo de los consumidores en la mayoría de los mercados clave.
China lidera el mercado mundial con 8.3 millones para un crecimiento de 4.4%, seguido por
Estados Unidos con casi 5.5 millones de unidades, pero sin crecimiento este año; Japón tiene
1.9 millones para una caída de 1.8%, seguido de India con 1.3 millones para un crecimiento de
10.9%. Más atrás la lista se completa con Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Brasil y Canadá.
Destaca el crecimiento de Brasil que está en plena recuperación y logró un 20.5% de crecimiento
contra el mismo periodo de 2017.
Como se esperaba, las camionetas de pasajeros SUV lideraron el crecimiento global con 9.86
millones de unidades, 15% más que en 2017 logrando un crecimiento de 3.3 puntos en
participación de mercado para llegar al 34.2%, siendo el tipo de vehículo con más ventas, por
encima incluso de los automóviles compactos y subcompactos juntos, que por décadas tuvieron
la mayor participación. Cuarenta de los mercados analizados tuvieron un crecimiento de dos
dígitos en las ventas de SUV mientras que los únicos mercados en donde hubo una disminución
en su demanda fueron Vietnam, Japón y Noruega.
Entre los modelos con mayores ventas a nivel mundial, de acuerdo con el estudio de JATO, el
Honda Civic está en 4ª posición con ventas de más de 262 mil unidades, un crecimiento de 6%
comparado con el mismo periodo del 2017, gracias a que la nueva generación ya está disponible
en todos los mercados y está teniendo un gran éxito, sobre todo en E.U. en donde los sedanes
medianos tradicionalmente han tenido más demanda que los compactos. Más atrás están las
Honda HR-V (Vezel en otros mercados) y CR-V con 220 mil y 210 mil unidades respectivamente,
ocupando las posiciones 9 y 10. Más atrás el Accord se encuentra en el lugar 28 ya que el
segmento de autos medianos está en decrecimiento hasta en Estados Unidos, y el Fit/Jazz está
en la posición 30.
México no es ajeno a las tendencias mundiales, y aunque por ser un mercado sensible al precio
los subcompactos siguen siendo el segmento más vendido en el periodo enero-abril de 2018 con
más de 150 mil unidades para el 33.8% del mercado, registran una caída de 18.1%, mientras
que las SUV (de todos tamaños) tienen una venta de casi 107 mil unidades, un crecimiento de
3.9% a pesar de que el mercado ha decrecido, y una participación del 23.9% del mercado.
Honda ha logrado colocarse en una magnífica posición con CR-V que se mantiene firme como
líder de SUVs en México, con la HR-V muy cerca en ventas, y su posición está siendo reforzada
con la presencia de la nueva BR-V, así como la Pilot en la parte superior del segmento. Y dentro
del segmento de automóviles, el Honda City se mantiene en 5ª posición de su segmento con
ventas estables.
Esta información comprueba que la estrategia de Honda ha sido correcta y ofrece productos
líderes en los segmentos de mayor demanda, ofreciendo a sus clientes alrededor del mundo
vehículos de gran calidad, con tecnología de punta en seguridad, motorizaciones y manejo.