Gartner: Cinco consejos para los CDO en sus primeros 100 días

Además de realizar minería de datos para obtener información de calidad, debe plantear estrategias específicas para lograr los objetivos estratégicos de cada área de la compañía

Ciudad de México, agosto de 2019.- La Transformación Digital está obligando a las empresas a transformar sus negocios y a estar actualizadas respecto a las recientes tendencias tecnológicas para implementar aquellas que se adecuan a sus necesidades, teniendo como prioridad la adopción de aquellas que les ayuden a recopilar, gestionar y analizar grandes cantidades de datos para actuar de forma estratégica.

Cuidar la calidad de los datos obtenidos y analizados también es importante, ya que en ellos se basarán decisiones vitales para las finanzas de las empresas, surgiendo así nuevas especializaciones en el área de TI como los Chief Data Officer (CDO) profesionales expertos en la minería de datos.

Actualmente en el mercado laboral, la mayoría de los CDO son hombres y 51% de ellos reporta directamente a un director ejecutivo de alto nivel y 29% le rinde cuentas al CEO de la empresa. Sin embargo, en Gartner estimamos que para el 2021, el rol de CDO será el más diverso en cuanto a género: 33% de estos cargos serán ocupados por mujeres en comparación con el 18% que se registra hoy.

Al ser importantes agentes de cambio en las empresas, que se guían por el correcto análisis de datos, también deben establecer una postura, planificar, detectar oportunidades y crear estrategias que guíen las acciones de la compañía y aporten un valor agregado.

“Otra de las principales tareas de los CDO en las organizaciones es saber preparar y comunicar asertivamente sus planes paso a paso y de forma clara. Deben trazar planes detallados y de alto nivel para las actividades clave, que incluyan benchmarks y evaluaciones, para así mostrar el progreso y sus logros”, detalló Donald Feinberg, Vicepresidente y analista distinguido de Gartner.

Por ello Gartner realizó en un mapa de ruta de las tareas que debe realizar un CDO en sus primeros 100 días dentro de una compañía. Cada fase incluye resultados objetivos críticos, acciones y recursos, así como algunas ideas opcionales, las cuales se resumen a continuación:

  1. Preparar:  Organiza una reunion inicial con el equipo de TI y con los líderes comerciales para tener un amplio panorama de las metas que tiene cada área. Preparar una lista de no más de cinco preguntas bien formuladas es más valioso que preguntar de todo.
  2. Evalúa: Debes tener un buen entendimiento del negocio además de generar fuertes lazos con los colaboradores clave. Dedica al menos 50% de tu tiempo para reunirte con los líderes de otras áreas y explicarles cuál es tu papel en la organización y cómo puedes ayudarles a alcanzar sus objetivos. Presta mucha atención a los puntos más críticos y a fallas previas, solicita una retroalimentación sobre la percepción que tienen de otros miembros del equipo de datos.
  3. Planea: Con base en la información previamente obtenida realiza en un modelo de acción. Compártelo con tu equipo, gerentes de área y otros colaboradores. Compara tu plan con una evaluación de cómo la organización se percibe y las metas que quieren obtener, y detalla cómo planeas cerrar esa brecha. Presenta las estrategias de manera puntual enfatizando en las metas de cada área.
  • Actúa: Reúnete con tu equipo para definir su alcance operativo y tomando en cuenta su desempeño, pregúntales qué puedes hacer para ayudarlos a tener éxito. Agenda reuniones de status con gerentes e implementa una agenda trimestral. Algunos de los temas que puedes tratar en cada reunión son: ¿Qué vas a hacer durante este periodo?, ¿Cuál es el valor para la empresa de las acciones que estás planeando ejecutar? y ¿Cuál valor comercial le gustaría al equipo ejecutivo que ofrecieras durante el próximo periodo? Esto te permitirá tener objetivos y una estructura clara determinar la forma en que puedes integrar tu estrategia a sus necesidades
  • Mide: Debes presentar el valor comercial que tú equipo aporta, de tal forma que en las reuniones regulares muestres los avances y cómo tus operaciones influyen en la empresa para lograr los objetivos financieros.

Como ves, la importancia de las acciones de Data & Analytics son crecientes y representan nuevos desafíos estratégicos para las organizaciones y los líderes de TI.

Ahora es el momento de crear organizaciones basadas en datos y funciones analíticas que aseguren su permanencia en los mercados a futuro. Por eso, investigaciones y tendencias sobre el tema serán presentadas durante la Conferencia Gartner Data & Analytics 2019, se llevará a cabo los próximos 10 y 11 de septiembre en la Ciudad de México en el Hotel Camino Real

Acerca de Gartner Data & Analytics Summit 2019

Gartner realizará por segunda ocasión en la Ciudad de México el Data & Analytics Summit el 10 y 11 de septiembre en la Ciudad de México, con el objetivo de acompañar a sus clientes en el camino de aprovechar los datos y analíticos para impulsar su transformación digital, al compartir los insights necesarios para desarrollar una estrategia sólida y exitosa. Más información en:

Acerca de Gartner

Gartner, Inc. (NYSE: IT) es la compañía de investigación y asesoría líder del mundo y miembro del S&P 500. Provee a los líderes empresariales con insights, consejos y herramientas indispensables para alcanzar sus prioridades de misión crítica y a construir las organizaciones exitosas de mañana. Su inigualable combinación de investigación liderada por expertos, basada en profesionales e impulsada por datos, guía a los clientes hacia las decisiones correctas sobre los temas que más importan. Cuenta con la confianza de ser un recurso objetivo y un socio fundamental de más de 15,000 organizaciones en más de 100 países, en todas las funciones principales, industrias y tamaños empresariales. Para obtener más información sobre cómo Gartner ayuda a tomadores de decisión a alimentar el futuro de los negocios, visite www.gartner.com