Ford y su apuesta por la educación: El 9º Congreso de Maestros y Directores de Escuelas Ford

¿Sabías que Ford también es un motor clave en la transformación educativa de México? Pocos conocen que, desde hace casi seis décadas, Ford ha apostado fuertemente por la educación, a través del Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores con el objetivo de contribuir al desarrollo social de las comunidades en México y brindar oportunidades a todos los estudiantes del país.

Transformando el camino en las escuelas

Del 4 al 8 de agosto, el Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores, celebró la novena edición de su reconocido Congreso de Maestros y Directores de Escuelas Ford, realizado en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.Desde 2010, este congreso ha sido una manifestación tangible del compromiso inquebrantable de Ford con la mejora continua de la educación en México.

Cada año, este evento reúne a cientos de maestros y directores de las Escuelas Ford provenientes de distintas localidades, quienes comparten experiencias, conocimientos y buenas prácticas. Más que una simple reunión académica, se ha consolidado como una plataforma de innovacióninclusión y colaboración destinada a fortalecer la calidad educativa en el país.

Durante cinco días, los asistentes participaron en conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas de trabajo donde expertos en educación abordan temas tan relevantes como:

  • Formación en valores y liderazgo escolar
  • Educación socioemocional y prevención de violencia
  • Enseñanza de ciencias y matemáticas a través de videojuegos
  • Inteligencia artificial como aliada de la educación

Entre los exponentes se encontraron la Dra. Sylvia Irene Schmelkes del Valle, quien abordó la conferencia «Educar en tiempos de incertidumbre»; la Dra. Hilda Ana María Patiño Domínguez explorando el tema «Niñez y cultura digital», Irma Pous Fernández con el tema “Formación de valores en entornos escolares violentos o con contextos de alta vulnerabilidad”, entre otros.

Trabajo en equipo para resultados de excelencia

A través de relacionamientos estratégicos, el Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores busca ofrecer una experiencia educativa integral y multidisciplinaria. Entre los colaboradores estuvieron, la organización “Ver Bien para Aprender Mejor”, dedicada a la salud visual infantil, “Neta Agencia Deportiva”, que promueve la actividad física y los valores deportivos. Además de fungir como sede del evento, la Universidad Iberoamericana fue responsable de diseñar y ejecutar los contenidos de las conferencias y talleres, asegurando así la calidad académica del congreso.

Números que hablan de compromiso real

Durante esta edición, el congreso recibió a más de 300 participantes presenciales y en línea quienes participaron en más de 20 talleres y conferencias impartidos por expertos nacionales e internacionales. El impacto multiplicador es evidente. Cada maestro capacitado influye directamente en al menos 30 estudiantes por año. Si multiplicamos esto por 300 participantes (presenciales y virtuales), estamos hablando de aproximadamente 10,000 estudiantes beneficiados anualmente. A lo largo de los 15 años del programa, el alcance es monumental. Ford no está solo invirtiendo en educación, está sembrando las semillas de un México más preparado, competitivo y justo.

El 9° Congreso de Maestros y Directores de Escuelas Ford confirma que cuando las empresas trascienden su rol tradicional y se convierten en agentes de cambio social, todos ganan. Los maestros regresan a sus aulas con herramientas innovadoras, los estudiantes reciben mejor educación y Ford construye un legado que va mucho más allá de los automóviles: está construyendo el futuro de México.

A lo largo del tiempo, Ford ha estado invirtiendo en el activo más valioso de nuestra sociedad: la mente de las niñas y niños del país. Este congreso es la culminación de años de dedicación a las Escuelas Ford, una red educativa que ha sido una guía en diversas comunidades.