- Naucalpan Emprende invita a los emprendedores a descubrir las herramientas tecnológicas que los ayudarán a diseñar un negocio exitoso en medio de la crisis.
Naucalpan, Estado de México, abril 2020.– Frente a la actual situación de contingencia causada por el Covid-19, el apoyo a los emprendedores es fundamental para mantener una economía estable. Bajo esta premisa, Jorge Salazar Alfaro, Director de Naucalpan Emprende recomienda la profesionalización y utilización de herramientas para crear empresas innovadoras y pertinentes.
“En la actualidad podemos acceder a contenidos y herramientas de enorme valor en internet, ya sea de las universidades más prestigiosas del mundo o al acceder a cursos, conferencias y documentos para profesionalizarse, impartidos por empresarios y expertos en emprendimiento”, comenta Jorge Salazar.
Los emprendedores deben tener una amplia perspectiva de su negocio y utilizar las herramientas digitales como las redes sociales, para comunicarse con clientes y nuevos públicos. Esta es una oportunidad tanto para quienes tiene un emprendimiento tradicional o para las nuevas propuestas virtuales de emprendedurismo.
“Hay que generar conciencia, ¿qué pasaría si
no tuvieras las redes sociales? Si no estás utilizando componentes
tecnológicos, los estás desperdiciando. Al final es una herramienta importante
para llegar a miles de personas, y más en estos momentos de crisis”, comenta
Jorge Salazar.
Si ya se tiene un proyecto de emprendimiento
en curso, se necesita tener feedback a través de entrevistas a los clientes,
familiares y amigos, sobre las mejoras que se podrían hacer en el negocio;
también hay que estar atento a la competencia para mejorar las prácticas y
evitar errores ya cometidos por otros.
“Si aún no se ha iniciado el emprendimiento, lo más recomendable es tener un mentor”, comenta Jorge Salazar. Al respecto, Naucalpan Emprende tiene un programa de incubación integral para emprendedores llamado www.adnemprendedor.mx. Esta plataforma ayuda a los emprendedores con contenido gratuito, a la vez es un acompañamiento para emprender como opción de vida.
ADN Emprendedor invita a inscribirse a los
interesados en realizar un proceso de incubación de empresas, para desarrollar
un proyecto viable, con ayuda de herramientas de marketing, finanzas,
estrategia, estructura corporativa y todo lo que necesita para un negocio
exitoso.
Además de recibir asesoría de alta calidad por
un panel de instructores expertos, los proyectos registrados en Naucalpan
Emprende participarán por un fondo capital semilla por $300,000 pesos y serán
invitados a una ceremonia de graduación con una ‘simulación de levantamiento de
capital’, donde presentarán su pitch y recibirán feedback de un grupo de
empresarios e inversionistas de Naucalpan que estarán pendientes de proyectos
viables.
“Ser emprendedor es estar dispuesto a descubrir
todo un proceso de construcción, tanto de uno mismo como del negocio que se
busca crear. Cada uno debe encontrar qué habilidades tienes y cuáles
hacen falta, qué es lo que mejor se hace y a qué personas se necesitan para
tener un equipo completo. En este sentido, ADN Emprendedor es una gran
oportunidad de entender el mundo del emprendimiento”, finaliza Jorge
Salazar.
Para mayor información de Naucalpan Emprende y
ADN Emprendedor visita la página:
https://naucalpanemprende.com
# # #
Acerca
de Naucalpan EmprendeNaucalpan Emprende es
un organismo desconcentrado de la administración pública municipal, que impulsa
a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (Mi Pymes), así como a empresas
sociales para desarrollarse con el fin de reactivar la economía local, fomentar
el desarrollo económico y reconstruir el tejido social de las comunidades
naucalpenses.| Facebook @NaucalpanEmprend3 | Youtube Naucalpan Emprende.