Edenred cumple 15 años conectando personas, empresas y propósitos 

  • Honrando el legado del Ticket Restaurant inventado por Jacques Borel, celebra con un volumen de negocio por 45 mil millones de euros anuales. 
  • Edenred es ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la transición hacia modelos más sostenibles sin sacrificar la rentabilidad operativa. 

Ciudad de México, julio de 2025 – Edenred celebra este año su decimoquinto aniversario como firma independiente, ocasión que invita a mirar su recorrido, pero sobre todo a observar con atención el presente y el horizonte de una compañía que ha sabido adaptarse a los cambios del mundo laboral, manteniéndose relevante en la vida de millones de personas. ​ 

Fundada oficialmente en 2010 tras la escisión del Grupo Accor, Edenred recoge una herencia que se remonta al icónico Ticket Restaurant creado en 1962. Aquella innovación francesa fue sólo el comienzo que ha evolucionado hasta convertirse en plataforma tecnológica global con presencia en 45 países y una clara vocación: enriquecer las conexiones entre personas y organizaciones, con beneficios tangibles para ambas partes. ​ 

Hoy, Edenred conecta a más de 60 millones de usuarios, 2 millones de comercios y 1 millón de organizaciones, muchas de ellas en nuestra región y siendo México un mercado clave para el grupo, donde su propuesta crece y se diversifica acompañando a empresas de todos los tamaños en la mejora de su clima organizacional, la atracción de talento y la creación de entornos laborales más humanos y eficientes. ​ 

Lejos de limitarse a emitir vales o tarjetas de alimentación, Edenred ha ampliado su espectro de soluciones para incluir beneficios de transporte, cultura, guardería, bienestar y programas de reconocimiento para empleados. ​ 

«Nuestros servicios no sólo elevan la experiencia del trabajador, sino que impactan positivamente en su motivación, salud mental, poder adquisitivo y vínculo con la empresa. En un contexto donde la fidelización del talento se vuelve crítica, esa dimensión humana cobra más relevancia que nunca«; explica Bertrand Dumazy, Presidente y CEO de Edenred.

Por un futuro más verde e integrado 

En América Latina, la mira está puesta en seguir expandiendo soluciones adaptadas a las realidades locales. Por ejemplo, la adquisición de GOintegro en 2023 permitió consolidar su presencia en siete países con plataformas de engagement que facilitan una relación empleador-colaborador más cercana y continua. Dichas herramientas integran desde encuestas internas hasta descuentos en tiendas, con la posibilidad de vincular servicios externos como salud, formación o asesoría legal. ​ 

El ámbito de la movilidad empresarial también refleja esa apuesta por la innovación con impacto. En Brasil, donde Edenred es líder en el segmento, ya incluye biocombustibles como parte de su oferta multienergía. Además, mediante plataformas digitales y análisis de datos, los gestores de flotillas en la región pueden optimizar rutas, reducir el consumo y aumentar la seguridad. ​ 

Este avance se enmarca en su programa global «Move for Good«, orientado a medir, reducir y compensar las emisiones de carbono asociadas al transporte corporativo. No se trata únicamente de ofrecer servicios, sino de promover una cultura de movilidad responsable mediante herramientas, información y opciones concretas para la toma de decisiones más conscientes. 

Con todo ello, aparte de duplicar su tamaño en los últimos tres años, Edenred ha hecho que el 37% de los ingresos provengan de soluciones fuera del negocio tradicional, lo que refleja una diversificación real y evolución profunda en la propuesta de valor. Estos servicios, mayoritariamente digitales y centralizados en una Super App, permiten a los usuarios visualizar y gestionar en tiempo real sus beneficios, sin importar si trabajan en una oficina o de manera remota. 

Compromisos que trascienden el negocio  

El impacto de Edenred también se mide por su contribución a las comunidades. A través de iniciativas como Idealday (jornada global de voluntariado corporativo) o Edenraid (reto deportivo solidario), miles de empleados se involucran en actividades sociales que van desde la reforestación hasta la recaudación de fondos para organizaciones humanitarias, incluyendo Médicos Sin Fronteras. 

Y como parte de una política de responsabilidad social y ambiental, implementada en 2017, la firma compromete sus actividades pensando en el progreso, donde los indicadores clave de desempeño se basan en una doble evaluación de materialidad finalizada en 2024. Tres de los logros más importantes al respecto, son: 

  • Net Zero Carbon para 2050, con metas aprobadas por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia( SBTi, por sus siglas en inglés). ​ 
  • Unirse en 2024 al Dow Jones Sustainability Index (DJSI) a nivel mundial y europeo, aparte de sumarse al índice FTSE4Good desde 2011. ​ 
  • Diversas certificaciones, incluyendo «Great Place to Work» en Grecia, Turquía, España, Brasil, Perú, Venezuela, Uruguay, Austria y Emiratos Árabes Unidos. ​ 

De esta manera, más que celebrar 15 años de permanencia constante en el mercado, la compañía reafirma su voluntad de seguir construyendo soluciones que al mismo tiempo sean útiles para las personas, sostenibles para el planeta y rentables para las organizaciones. Porque en la intersección entre tecnología, bienestar y responsabilidad, Edenred ve el futuro del trabajo