
.Dicen que hay sabores que no se olvidan. Y no por sofisticados, sino por entrañables. Porque, en medio del caos, el estrés o la nostalgia, hay algo que siempre funciona: ese platillo que sabe a hogar.
El término comfort food apareció por primera vez en 1966 en un artículo del Palm Beach Post. Desde entonces, se ha convertido en un concepto universal: platos que reconectan con la infancia, traen memorias familiares o simplemente hacen que todo esté bien después de un mal día.
Aunque no existe una traducción exacta, en México solemos hablar de «comida apapachadora», «comida del alma» o simplemente «esa receta de la abuela que te salva». Y no es casualidad, estudios han revelado que un platillo puede reducir la sensación de soledad y aumentar la percepción de bienestar emocional.
En México, este tipo de comida tiene apellido y sazón propio. Basta pensar en una sopa de fideo seco con costra de queso, una sopa de tortilla con aroma a hogar, o unos chilaquiles que saben a domingo en familia que conecte con los origenes. Son platillos con una carga emocional y cultural enorme.
}
Hoy, en medio del auge de experiencias sensoriales, hay un regreso claro a lo básico: preparaciones sencillas, honestas y bien hechas. De hecho, en plataformas como TikTok o Instagram, el hashtag #ComfortFood acumula más de 2.5 mil millones de vistas, lo que confirma que comer rico y con sentido sigue siendo una necesidad emocional.
¿Dónde probar comfort food en CDMX?
Si lo tuyo es reconectar con esos sabores que saben a pausa y apapacho, vale la pena asomarte a espacios que reinterpretan la tradición con un toque actual. Una recomendación imperdible es Peltre Lonchería, un concepto que ha crecido con paso firme en la Ciudad de México y que ofrece desayunos y comidas con todo el espíritu de la lonchería de barrio, pero con ingredientes frescos, recetas pensadas y un ambiente que mezcla lo retro con lo contemporáneo.
Desde chilaquiles con chorizo hasta tortitas de carne en salsa verde, Peltre se ha convertido en un clásico capitalino. Y si prefieres disfrutar esa experiencia desde casa, Peltre Lonchería también está disponible en plataformas como Uber Eats, llevando su sazón reconfortante hasta tu puerta.
En México, el 65 % de los consumidores pide comida a domicilio hasta tres veces por semana, y plataformas como Uber Eats se han convertido en ese puente diario entre el antojo y la tradición. Porque sí, vivimos en la era del delivery, pero eso no significa alejarnos del sabor de casa. Al contrario: Uber Eats lleva hasta la puerta de millones de mexicanos la sazón de siempre, esa receta familiar que reconforta como una charla con la abuela. En cada pedido, la tecnología y la nostalgia se encuentran para celebrar lo mejor de nuestra cocina.