Cursos cortos de inglés, los más populares para estudiar en línea: Encuesta OCCEducación

  • Mantenerse actualizado, mejorar el perfil profesional y capacitarse, los principales motivadores para tomar cursos cortos en línea.
  • Revela sondeo que los cursos cortos en línea desarrollan habilidades básicas como análisis de la información, toma de decisiones y organización.

Tlalnepantla, Estado de México,  julio de 2018.- De acuerdo con la última encuesta realizada por OCCEducación los cursos cortos en línea ofrecen diferentes ventajas, entre las que se encuentran la flexibilidad de horarios, la actualización constante de conocimientos y la facilidad para ser tomados desde cualquier lugar o dispositivo.

Ventajas cursos cortosDesventajas cursos cortos
Flexibilidad de horarios (59%)No siempre están avalados por instituciones de renombre (48%)
Actualización constante de conocimientos (58%)No tienen validez oficial (48%)
Facilidad para tomarse desde cualquier lugar (57%)No ofrecen un certificado (44%)
Desarrollo de habilidades y competencias (56%)No abordan temáticas a fondo (31%)
Costos accesible (36%)No hay garantía de la experiencia de los profesores (29%)
Cubren necesidades específicas (28%) 

Entre los cursos cortos en línea más populares para los encuestados, se encuentran los siguientes:

  • Inglés (52%)
  • Administración (40%)
  • Liderazgo (38%)
  • Estudios técnicos o especializados (33%)
  • Desarrollo gerencial (29%)
  • Tecnologías avanzadas (28%)
  • Programas computacionales (28%)
  • Management (27%)
  • Recursos humanos (25%)
  • Finanzas (24%)

Acerca de las habilidades o competencias básicas que pueden desarrollar a través de los cursos cortos en línea, los participantes mencionaron:

  1. Análisis de la información (58%)
  2. Toma de decisiones (52%)
  3. Organización (51%)
  4. Comunicación oral y escrita en inglés (42%)
  5. Disciplina (36%)
  6. Comunicación oral y escrita en español (30%)
  7. Sentido de responsabilidad (28%)
  8. Trabajo en equipo (26%)

Entre las principales motivaciones para tomar estos cursos, 7 de cada 10 mencionaron que la primera es mantenerse actualizados; otras motivaciones son mejorar su perfil profesional (66%), capacitarse constantemente (65%), buscar un mejor empleo (50%), obtener un mejor salario (46%) y emprender (29%).

En cuanto a los principales obstáculos para tomar cursos en línea, 75% mencionaron la falta de recursos y el 25% la falta de tiempo.

Finalmente, con respecto a las herramientas para tomar estos cursos, los participantes mencionaron las laptops (41%), dispositivo móvil (27%), computadora fija en casa (23%) y computadora fija en trabajo (6%).

La encuesta de OCCEducación, unidad de negocio de OCCMundial que ofrece a asesoría gratuita en educación continua y capacitación, fue realizada en junio y julio del presente a más de 800 personas que buscan mejorar su perfil profesional a través de OCCEducación. Del total 72% hombres y 28% mujeres. El 40% tiene entre 20 o 29 años, 32% entre 30 y 39 años, 18% entre 40 y 49 años y 10% más de 50 años. En cuanto a su nivel de estudios, 75% estudios universitarios, 17% estudios de posgrado, 8% estudios técnicos.