Continental y CITC establecen un joint venture para producir sistemas de baterías de 48 V

  • Se espera que arranque a mediados de 2018, con operaciones en todo el mundo desde su sede en China.
  • Continental tendrá una participación accionaria de 60%;; el 40% restante será del proveedor automotriz chino CICT, cuya filial CALB desarrolla y produce baterías.
  • «En el mercado ‘mild hybrid’ de 48 V, que crece a un ritmo acelerado, Continental pronto podrá ofrecer, desde una sola fuente, un tren motriz eléctrico completo”, afirma el Dr. Degenhart, CEO de Continental.
  • El objetivo es establecer a la empresa conjunta como uno de los fabricantes líderes en el mercado mundial de sistemas de baterías de 48 V.
  • Sistemas de baterías de alto voltaje: Continental aún está considerando la producción de baterías de estado sólido. Shanghai (China), Ratisbona, Hannover (Alemania), marzo de 2018.-­

La empresa de tecnología Continental y el fabricante chino de automóviles y baterías CITC (Sichuan Chengfei Integration Technology Co., Ltd.) establecerán, a través de sus respectivas subsidiarias, un joint venture para el desarrollo y la producción de sistemas de baterías de 48 V para la industria automotriz. Los socios firmaron el contrato que confirma la creación de la empresa en coinversión el 7 de marzo de 2018 en la ciudad de Shanghai.

El JV -­-­ en el cual Continental tiene una participación accionaria del 60% y CITC del 40% -­-­ tendrá operaciones a nivel mundial, atendiendo a clientes en Europa y América del Norte, además de China y otros mercados en Asia. Se tiene planeado que la sede de la empresa esté ubicada en Changzhou, cerca de Shanghai, y se espera que las operaciones arranquen a mediados de 2018. El objetivo es establecer a la empresa conjunta como uno de los principales fabricantes de sistemas de baterías de 48 V en el mercado global.

«Incursionar en el negocio de los sistemas de baterías de 48 V es un paso estratégicamente importante para Continental que fortalecer. aún más nuestra posición como proveedor de sistemas en el mercado ‘mild hybrid’, que está. creciendo a un ritmo acelerado», dijo el Dr. Elmar Degenhart, CEO de Continental, durante el anuncio del joint venture. «En CITC hemos encontrado un socio cuya filial CALB ofrece las condiciones ideales para este emprendimiento conjunto. CITC nos permite acceder al importantísimo mercado chino. También tiene el potencial de imponerse ante la competencia internacional y convertirse en un proveedor global en la producción de celdas para baterías», explicó. Degenhart.

«Cooperar con Continental en el negocio de sistemas de bater.as de 48 V es un paso significativo para la estrategia de CITC que fortalecer. su posición ante la expansión del mercado global de baterías de iones de litio de alta capacidad energética», dijo el Sr. Xiaoqing Shi, Presidente del

Consejo y Gerente General de CITC. Continental y CITC participarán en el suministro de soluciones de ahorro de energía y reducción de emisiones de carbono para satisfacer la demanda global por parte de los consumidores en lo que se refiere a vehículos energéticamente eficientes.

CITC es propiedad de AVIC (Aviation Industry Corporation of China), y su filial CALB (China Aviation Lithium Battery Co., Ltd.) tiene amplia experiencia en el desarrollo y la producción de celdas de iones de litio. Muy pronto, el JV le permitirá a Continental ofrecer, desde una sola fuente, su sistema mild hybrid de 48 V, que entró. en la fase de producción a principios de 2017. El «híbrido popular» de Continental permite una reducción significativa de las emisiones de CO2 y otros gases nocivos en motores diésel y de gasolina a un costo relativamente bajo. Los socios del joint venture anticipan que, ya en 2025, alrededor del 14% de todos los vehículos nuevos en el mundo contarán con este sistema mild hybrid.

CALB se encargará de proveer las celdas de las baterías y Continental los sistemas de gestión y el software básico. La nueva empresa conjunta desarrollar. y producir. una plataforma de bater.as para todas las topologías convencionales de 48 V (P0, P2, Px) de hasta 25kW. CALB se encargará de suministrar las celdas de las bater.as. Por su parte, la aportación de Continental consistirá en el sistema de gestión, que incluye el software básico. La empresa conjunta integrar. Los componentes en los sistemas de baterías, realizar. trabajos de desarrollo específicos para los clientes, e integrará los sistemas en los vehículos. El JV también colaborar. con fabricantes de automóviles que adquieran sólo componentes individuales del sistema de 48 V, por ejemplo las celdas o el sistema de gestión de las baterías.

El sistema Eco Drive de 48 V de Continental

El sistema de 48 V de Continental ofrece funciones que anteriormente sólo estaban disponibles en los sistemas híbridos de alto voltaje más costosos, por ejemplo «coasting» (apagado del motor de combustión interna mientras el vehículo está. en movimiento), un arranque del motor muy rápido y fácil de usar, y una recuperación eficaz de la energía de frenado.

Esta tecnología complementa la fuente de alimentación de 12 V existente a bordo con una fuente de alimentación de 48 V que consta de tres componentes: una batería de iones de litio de 48 V, cuyo rendimiento es fundamental para una recuperación eficiente; un motor eléctrico con convertidor AC / DC integrado que reemplaza a la dinamo; y un convertidor de voltaje (convertidor DC / DC) para intercambiar energía entre las dos fuentes de alimentación a bordo. El sistema de 48 V de Continental permite reducir el consumo promedio y las emisiones de CO2 en situaciones reales de conducción hasta en un 21% en motores de gasolina y hasta en un 9% en motores diesel. En motores diesel, las emisiones de .óxidos de nitrógeno (NOx) también pueden reducirse en forma significativa. El sistema de Continental comenzó. a producirse en 2017 para algunos modelos de Renault y Audi, y se tienen previstos m.s lanzamientos de mercado para motores diesel y de gasolina en Europa, China y América del Norte.

Tecnología de estado sólido para baterías de alto voltaje

Las celdas de iones de litio son una tecnología eficiente, sofisticada y económica para las pequeñas baterías de 48 V empleadas en los sistemas mild hybrid. Por el contrario, las baterías de alto voltaje para vehículos totalmente eléctricos requieren un avance importante en la tecnología de las celdas, debido a las elevadas exigencias en cuanto a densidad energética, costo y desempeño. Según los expertos en baterías, este salto tecnológico podría fructificar en unos cuantos años gracias a las celdas de batería de estado sólido.