CTV EN MÉXICO
En este estudio, Human Connections Media busca explicar cómo en los últimos años, la publicidad ha sufrido cambios significativos en su comportamiento y dinámica debido a la llegada del consumo masivo de contenido a través de plataformas de video bajo demanda (VOD) y especialmente con la llegada de Connected TV (CTV) y dispositivos con acceso a internet.
“Este hecho ha producido un cambio en el flujo de las inversiones. Mientras que la publicidad en la TV tradicional sigue estando en primer lugar en cuanto a nivel de inversión, ahora la introducción de la publicidad personalizada en los dispositivos conectados a internet ha causado un ahorro para las empresas y un aumento en el número de conversiones al dirigir la publicidad a las audiencias de manera más segmentada y precisa que permite optimizar al máximo los recursos.” afirma Cinthya Trejo, Clients Team Director, Human Connections Media
En pocas palabras, la publicidad de CTV puede ayudar a las marcas a llegar a audiencias donde ya están consumiendo contenido. Es una forma de publicidad digital que puede expandir el alcance de la marca más allá de los compradores en tiendas físicas o en línea, a audiencias que ven contenido en una variedad de lugares en sitios web y videos. Al considerar a estos espectadores, los anunciantes y los proveedores podrían ampliar aún más el alcance de su marca.
De acuerdo al estudio llevado a cabo por IAB España 2022, el 82% de los internautas de entre 16-75 años utilizan servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV, independientemente del dispositivo de acceso. Esto representa a más de 27 millones de usuarios que se conectan a través de smart TV, dispositivos multimedia o videoconsolas, y usan plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, YouTube, Disney+, Movistar Plus+ y HBO.
la inversión publicitaria en ctv crece de la mano de la tecnología
Las razones por lo cual la inversión publicitaria en CTV va en aumento:
1. Alcance masivo y específico (segmentación).
2. Estrategias enfocadas en Performance: CTV logra conversión y ventas online, además monitorea los KPI más relevantes para evaluar el funcionamiento de cada campaña publicitaria.
3. Data Science aplicada a la Connected TV
Según la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) publicada por el INEGI, en México hay 88.2 millones de usuarios de teléfono celular. El 92% consume streaming cada semana y CTV es la pantalla conectada a Internet, ya sea directamente o a través de una consola de juego o algún dispositivo de transmisión.
Human Connections Media realizó una investigación a través de Magnite donde afirma que el 92% de los mexicanos consumen streaming TV cada semana, seguido por Brasil con 91% y Argentina con 81%. Otro hallazgo relevante es que el 80% son receptivos a la publicidad en CTV.