Los combustibles sintéticos, cuya producción y combustión es neutral en cuanto a emisiones de CO2, ofrecen el potencial de hacer que los vehículos propulsados por motores de combustión interna sean más respetuosos con el medio ambiente. La empresa de tecnología Continental realizó con éxito ensayos de un combustible sintético llamado éter de oximetileno (OME) en vehículos de prueba. Esto incluye el vehículo Super Clean Electrified Diesel, presentado este año, que funciona de manera aún más limpia mediante una adición de OME. En general, las pruebas efectuadas por Continental en carretera han confirmado que el combustible diesel que contiene 15 por ciento de OME añadido ya es una posibilidad técnicamente segura y viable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en motores diesel de la actual generación. Esto es posible gracias al hecho de que el CO2 generado como parte de los gases de escape en centrales eléctricas o plantas siderúrgicas se puede aprovechar para producir OME. Esta vinculación inteligente de los sectores energético, químico y automotriz permite a los combustibles sintéticos como el OME servir como puente de tecnológico limpio en el camino hacia la movilidad eléctrica pura. La investigación y el uso de combustibles sintéticos, que Continental emprendió activamente hace varios años, contribuyen a la consecución de los objetivos futuros de abatimiento de las emisiones CO2 en el sector transporte (automóviles y vehículos comerciales), así como al objetivo de <2 °C de calentamiento global derivado del Acuerdo de París.
«Los combustibles sintéticos no sólo contribuyen a una movilidad neutral en emisiones de CO2. El OME, por ejemplo, casi no produce hollín cuando se quema», dijo el Dr. Oliver Maiwald, director de Tecnología e Innovación de la división Powertrain de Continental. «Continental está promoviendo de manera activa tecnología de vehículos orientada a aprovechar los combustibles sintéticos. Nuestro objetivo es crear una fase de transición en la cual la conducción normal no contribuya al cambio climático. Y hemos logrado los mayores avances con el OME para aplicaciones diesel.
Una contribución importante a la movilidad neutral en emisiones de CO2 – también para vehículos comerciales
La producción económica de combustibles sintéticos es uno de los principales desafíos en este campo. Esto significa que la tecnología de los procesos de producción de OME a escala industrial aún está en fase de desarrollo. «Por lo tanto, el enfoque pragmático sería suponer una introducción gradual del OME. Con esto en mente, hemos llevado a cabo una prueba inicial de diesel adicionado con OME», dice el Dr. Gerd Rösel, jefe de Ingeniería Avanzada en la unidad de negocios de sistemas para motores de la división Powertrain. «Las pruebas que hemos hecho con vehículos han demostrado que ya es posible usar en los motores actuales una mezcla de OME de 15 por ciento en combustible diesel, adicional al 7 por ciento de biocombustible que ya se usa actualmente». Gracias a que la producción y combustión del OME son prácticamente neutrales en cuanto a CO2, las emisiones de CO2 de un vehículo diesel con 15 por ciento de OME añadido se reducen de manera proporcional. En el vehículo de pruebas de Continental, esto significa una reducción de aproximadamente 8 gramos por kilómetro, aun cuando la densidad energética del OME es menor a la del diesel.
Cada combustible tiene características específicas, y es en función de ellas que se diseñan el motor y todos los demás componentes. Esto quiere decir que usar OME en el motor tiene repercusiones a lo largo de toda la cadena de procesos, desde el sistema de inyección y combustión hasta la composición de las emisiones, el tratamiento de los gases de escape, la tecnología de sensores e incluso los sistemas de diagnóstico. Por esta razón se requiere investigación básica de las tecnologías correspondientes antes de poder incrementar paulatinamente el porcentaje de OME. «Para poder usar mayores concentraciones de OME en el diesel, tenemos que considerar toda la ruta de reacciones», dice Rolf Brück, jefe de la línea de productos de Convertidores Catalíticos en la unidad de negocios de gestión de combustible y gases de escape de la división Powertrain. «Con su experiencia de punta a punta, desde el moldeo por inyección hasta el postratamiento de gases de escape, incluyendo SCR, Continental está en una posición óptima para lograrlo».
Con los requerimientos técnicos para robustecer el uso del OME en los vehículos, Continental está sentando las bases para una tecnología puente respetuosa con el medio ambiente rumbo a la movilidad eléctrica. Esto incluye también la optimización ulterior de los vehículos híbridos y, en particular, el mejoramiento de la huella de CO2 de los vehículos pesados para el transporte de mercancías. Es aquí donde la electrificación probablemente avanzará con más lentitud, debido a la masa y la carga útil de los vehículos involucrados, y eso hace que las soluciones de transición como ésta resulten todavía más importantes.
Conducción con neutralidad: Continental prueba con éxito combustible sintético OME en motores diesel
