● Durante 2021, los representantes de la comunidad cumplen 140 años en territorio mexicano.
Ciudad de México, agosto de 2021.- A 140 años de su llegada al país, la comunidad religiosa de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,comúnmente conocidos como “mormones” han presentado un crecimiento exponencial durante los últimos años, esto debiéndose a la apertura de diversidad religiosa en elpaís, en donde actualmente existen más de 77% de mexicanos seguidores de alguna corriente religiosa de acuerdo con datos del INEGI. La comunidad de La Iglesia de Jesucristo ha logrado reunir a más del 1.13% de la población total, contando con más de 1.4 millones de seguidores a lo largo delterritorio, quienes representan una de las religiones con mayor presencia a lo largo dela República Mexicana.
Este culto religioso distribuye su presencia, enseñanzas y labor a lo largo de todo el país mediante sus templos y capillas, siendo nuestro país una de las regiones con mayor presencia, al contar con 13 templos ya construidos.Si bien, esta religión es conocida por sus fuertes creencias personales, una de las labores fundamentales de La Iglesia son sus estrategias de responsabilidad social.
En la conmemoración de su aniversario número 140, La Iglesia rememora que el bienestar del as comunidades donde se encuentran, la labor social es uno de los pilares de mayor importancia para hacer que el mundo sea un lugar mejor. Ejemplo de ello y su contribución al país en los momentos de mayor necesidad se encuentran la donación de 7 millones 500 mil pesos de alimentos a la red del Banco de Alimentos de México para su posterior entrega a las familias de mayor vulnerabilidad a lo largo del país, quienes se vieron particularmente afectados por la pandemia generada por COVID-19. En este mismo aspecto y recordando que los mormones son fieles creyentes de la ciencia como medio para un mayor bienestar común, la comunidad realizó una donación en especie superiora los 6 millones de pesos al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en donde se entregaron materiales esenciales para proteger al personal de salud en primera línea contra el coronavirus.Entre algunas de sus aportaciones a la educación, los representantes de la comunidad creen que la fe y la ciencia pueden coexistir para generar verdaderos cambios, por lo que los mormones son grandes impulsores de la educación gratuita para emprendedores, estudiantes y gente con deseos de aprender idiomas en México, es por ellos que han creado diversas plataformas de enseñanza, tales como English Conect,en la cual los mexicanos pueden acceder al conocimiento sin necesidad de ser parte de la comunidad religiosa, consiguiendo mejores posibilidades de empleo y preparación para conectar con el mundo Esta comunidad religiosa es una de las mayores representantes para el crecimiento del sector económico, social, educación y cultural del país mediante acciones de responsabilidad social y educativa con el único propósito de impulsar positivamente el desarrollo del país y las comunidades donde ha tenido presencia por 140 años