- El convenio consiste en destinar un porcentaje del costo del peaje para apoyar obras sociales
- Se busca que la puesta en marcha de este convenio sea un detonante para incentivar la participación de empresas del sector transportista
San Luis Potosí junio 2021. COINSAN, empresa perteneciente al Grupo Coconal, y de propósito específico para la administración de las concesiones en el Estado de San Luis Potosí, en conjunto con Tranmaco – empresa de servicio público federal de autotransporte de carga especializada en líquidos, asfaltos, emulsiones derivadas del petróleo, objetos voluminosos y maquinaria para la construcción, anunciaron el día de hoy, la firma de un convenio de alianza estratégica de buena voluntad, para ser parte de un programa de responsabilidad social y vinculación con la comunidad, a través del cual, dichas empresas destinarán un porcentaje del costo del peaje designado para el tramo la autopista San Luis Potosí – Villa de Arriaga, también conocida como “la 80D”, para apoyar una serie de iniciativas sociales en beneficio de las comunidades circundantes a este tramo.
A lo largo de los años, el transporte de mercancías y logístico, se ha convertido en el «motor» de una gran cantidad de compañías e incluso para la economía, el desarrollo del país y de las regiones que acompañan a cada tramo carretero, y en este sentido, ambas empresas coinciden en que la necesidad por impulsar este desarrollo de manera constructiva y responsable se vuelve cada vez más importante.
El Arq. Juan Carlos Gómez, Director de Concesiones de COINSAN, se pronunció a favor de replicar, comunicar y amplificar este tipo de iniciativas, ya que en la medida en la que puedan sumarse cada vez más empresas del sector, se alcanzarán más y mejores resultados.
Por su parte, Armando Tinajero, Gerente de Tranmaco, destacó que necesariamente la visión de negocios tiene que ir acompañada de una visión socialmente responsable, “en Tranmaco estamos convencidos de que queremos impulsar un modelo de negocio que además de satisfacer y exceder las expectativas de nuestros clientes, también venga acompañado de un componente social que trascienda y deje huella en todas y cada una de las comunidades donde operamos. Por lo que estamos complacidos de poder poner en marcha esta alianza con COINSAN, porque estamos seguros de que la única manera de poder hacer que el apoyo sea realmente significativo es a través de la suma de voluntades”.
“A través de esta primera alianza, esperamos motivar a otras empresas transportistas, como parte de este espíritu de cooperación para promover una relación en beneficio de las comunidades por las que operamos y transitamos todos los días, para impulsar el crecimiento sostenido de la región, y lograr un impacto significativo en cada una de ellas”, finalizó el Arquitecto Juan Carlos Gómez, Director de Concesiones de COINSAN.