BYD Trucks sacude Expo Transporte ANPACT 2025 con tres lanzamientos eléctricos que redefinen el futuro del autotransporte en México

La marca presentó el T35, T011 y la Cargo Van V9, modelos diseñados para transformar la logística urbana y el transporte pesado con cero emisiones, máxima autonomía y eficiencia operativa.

Guadalajara, Jalisco. Noviembre 2025.  La revolución eléctrica llegó al corazón de la industria del transporte pesado. En el marco de  Expo Transporte ANPACT 2025, el evento más grande de Latinoamérica en su tipo, BYD Trucks presentó tres lanzamientos que marcan un antes y un después en la movilidad de carga: el T35, el T011 y la nueva Cargo Van V9.

Durante tres días, el recinto de Expo Guadalajara recibirá a más de 60,000 asistentes, 500  marcas expositoras y delegaciones de 15 países, consolidando a México como el quinto productor mundial de vehículos pesados y líder absoluto en exportaciones dentro del continente americano.

En ese escenario, BYD Trucks —la división de vehículos comerciales de la marca líder global en electromovilidad— se robó el protagonismo con modelos 100% eléctricos que combinan innovación, eficiencia y visión empresarial.

T35: potencia compacta para la última milla

Pensado para la distribución urbana y la logística ligera, el T35 es un camión eléctrico diseñado para dominar las calles mexicanas. Con una capacidad de carga de 2.7 toneladas, autonomía de 250 km y un tiempo de carga ultrarrápido de solo 30 minutos, el modelo se convierte en una herramienta estratégica para flotas que buscan reducir costos operativos y emisiones sin sacrificar productividad.

Su tracción trasera, tecnología de frenos de disco y arquitectura segura hacen del T35 la opción ideal para el segmento de última milla, uno de los más dinámicos y con mayor potencial de electrificación en el país.

“El T35 llega para demostrar que la eficiencia eléctrica ya no es promesa, es una ventaja competitiva real para los negocios mexicanos”, destacó Oscar Zubiria, Director Comercial BYD Trucks.

Cargo Van V9: la joya del reparto urbano

El lanzamiento más esperado fue la Cargo Van V9, el primer vehículo de su tipo que BYD introduce al mercado mexicano. Con 17 m 3 de volumen de carga, motor eléctrico de 201 HP y torque de 450 Nm, la V9 combina desempeño, autonomía y diseño ergonómico pensado para la operación diaria.

Equipada con una batería Blade LFP de 80.64 kWh, libre de cobalto y con tecnología de fosfato de hierro y litio, ofrece una autonomía de hasta 250 km y carga rápida del 20 al 80% en solo 45 minutos. La Blade Battery, patentada por BYD, es reconocida por su estabilidad térmica superior, lo que la hace una de las más seguras del mundo.

“La V9 representa un cambio de paradigma: cero emisiones, máximo rendimiento y una garantía de hasta ocho años en batería. Está pensada para las empresas que buscan ser más rentables y sostenibles al mismo tiempo”, subrayó  Zubiria.

Con este modelo, BYD busca posicionarse como el nuevo referente del transporte urbano eléctrico, apuntando a los sectores de retail, logística, comercio electrónico y última milla, donde la reducción de emisiones y costos operativos es ya una exigencia de mercado.

T011: la fuerza que mueve industrias

Para operaciones de mayor exigencia, el BYD T011 ofrece autonomía de 321 km, capacidad de carga de más de 5.3 toneladas y una batería Blade de 226 kWh, combinando potencia, resistencia y bajo mantenimiento. Con frenos de aire, discos delanteros y traseros, y un chasis optimizado para alto rendimiento, este camión apunta a sectores como el de alimentos y bebidas.

“El T011 es la prueba de que la electromovilidad también puede mover toneladas. Es robusto, confiable y silencioso. Representa el nuevo estándar del transporte industrial sustentable”, comentó el Director Comercial BYD Trucks.

Electromovilidad: el motor del nuevo México

La electromovilidad creció un 41% durante 2024 y en este contexto, BYD se consolida como líder global en electrificación del transporte, con presencia en más de 70 países y más de 7 millones de vehículos eléctricos producidos a nivel mundial.

“Estamos convencidos de que México será punta de lanza para la electromovilidad en Latinoamérica. Nuestra meta es acompañar a las empresas mexicanas en este salto hacia la eficiencia y la sostenibilidad”, afirmó Zuribia.

La participación de BYD Trucks en Expo Transporte Guadalajara 2025 no solo mostró tecnología, sino visión: un futuro donde el transporte pesado no contamina, no hace ruido y no compromete la rentabilidad.

Con esta nueva línea de camiones y vans, la marca deja claro que el cambio no solo es posible, sino urgente —y que México tiene todo para liderar esta transición.

Porque el futuro del transporte no se predice, se maneja. Y BYD ya está al volante.