Baubap continúa impulsando la inclusión financiera en el país

Ciudad de México a 12 de septiembre de 2023. Baubap, plataforma de micropréstamos que conecta a personas desatendidas por la banca tradicional con productos financieros de fácil acceso, ha atendido en los últimos 5 años desde su apertura hasta hoy a más de 1 Millón de clientes con acceso limitado o nulo a financiamiento formal.

Baubap ha sido reconocida como una de las “TOP 100 Startups México”, listado que enumera a los mejores emprendimientos mexicanos y que reconoce el continuo crecimiento que han tenido en la industria en el país, una iniciativa presentada por Forbes México y Rockstart que cuenta con el respaldo de 500 Global, AmexCap, Bluebox, Cometa, Wayra, Dila Capital, Aplifica Capital y Miranda Partners. La empresa ya se encuentra registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

“Cumplimos 5 años de operación y desde el día uno hemos trabajado para que Baubap se caracterice por tener una experiencia completa donde las personas se sientan respaldadas por una opción confiable que cubra sus necesidades y/o imprevistos”, señala Roberto Salcedo, CEO y Cofundador de Baubap. “Queremos que nuestros usuarios encuentren en nosotros una relación cercana, de apoyo y comunicación constante y respetuosa, base para la construcción de nuestra empresa”, afirma.

Baubap, empresa mexicana fundada por Roberto Salcedo y Luis Villarreal, busca impulsar la inclusión de personas desatendidas por la banca tradicional y contribuir para resolver uno de los principales problemas en nuestro país, la falta de educación financiera. Lo anterior, a través de su aplicación móvil, que ofrece un servicio de micropréstamos que incita el pago a tiempo, mediante la iniciativa “Va de Vuelta”, que ofrece el reembolso de un porcentaje de los intereses pagados.

“Buscamos impulsar la educación financiera más allá de nuestros usuarios, mantenemos activo un programa de contenidos editoriales con consejos, recomendaciones e información financiera para la población en general, además de una campaña anti monta deudas, que activamos constantemente para combatir con información estas malas prácticas”, señala Roberto.

Tan sólo en el último año la empresa logró duplicar su cartera y para finales de año esperan triplicarla. “En la actualidad otorgamos más de 300,000 créditos al mes y para inicios del 2024 estaremos otorgando más de medio millón de créditos mensuales ” señala Salcedo.

“Detrás de Baubap existe un gran equipo que trabaja constantemente para dar nuevas opciones de servicios financieros para una cartera de clientes  que utiliza el capital otorgado principalmente para invertir en negocio, salud, imprevistos, educación y pago de servicios”  Para 2024, la startup pretende lanzar de manera oficial un nuevo producto orientado al pago de bienes duraderos, donde sus clientes podrán acceder a plazos de pago de entre 3 y 12 meses.

“Al hablar de retos, es importante señalar que cuando formas parte de una startup en constante cambio y actualización, estos no se vuelven más fáciles o más difíciles, sino que se van transformando junto con el crecimiento de la organización. Está en nosotros como líderes verlos como oportunidades,” afirma el CEO. “Nuestro más grande reto está en hacer llegar este servicio financiero a las 30 millones de personas en México que son sub-atendidas por la banca tradicional”, finaliza Roberto.