liderazgo genera inseguridad laboral: «Termómetro Laboral»
- Revela sondeo que empresas en el país brindan seguridad laboral, de acuerdo con el 67% de los participantes que dijeron sentirse seguros o muy seguros en su puesto actual.
- Se registraron más de 180 mil vacantes activas en la plataforma de OCC durante la semana del 7 al 14 de junio.
Tlalnepantla, Estado de México, junio de 2024.- No contar con seguridad laboral podría ser un problema que afecta el bienestar emocional y mental de los colaboradores de una empresa, generando una constante preocupación por la estabilidad en sus puestos de trabajo; por el contrario, sentirse cómodos y estables con su empleo les permite desempeñarse con mayor productividad, motivación y entusiasmo.
En este sentido, la encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana 207 (del 7 al 14 de junio), preguntó a 2,843 trabajadores en México, qué tan seguros se sienten en su puesto actual, a lo que el 46% dijo sentirse seguro, el 25% manifestó sentirse algo inseguro respecto a mantener su empleo, el 21% de los participantes expresó sentirse muy seguro en su trabajo actual y el 8% restante reveló sentirse muy inseguro, lo que podría llevarlos a buscar nuevas oportunidades laborales.
La inseguridad laboral puede surgir de factores que crean un entorno de incertidumbre y desconfianza, afectando la percepción de estabilidad de los trabajadores en el empleo, por ello, el sondeo investigó cuáles consideran que son los factores que contribuyen a la inseguridad laboral de un colaborador, al respecto:
- 61% señaló que la falta de liderazgo y el mal clima organizacional es uno de los principales detonantes de la inseguridad laboral.
- 14% mencionó que la alta rotación de personal influye en la percepción de riesgo sobre su empleo.
- 13% consideró que la falta de oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional afecta el sentido de pertenencia y provoca inseguridad laboral.
- 12% indicó que la falta de transparencia organizacional es un factor que contribuye a que haya inseguridad laboral.
Datos adicionales del Termómetro Laboral
Comportamiento de la publicación de vacantes
181,963vacantes activasen occ.com.mxDel 7 al 14 de junio | $15 mil a $20 milSueldos más publicadosDel 7 al 14 de junio | Tecnologías de la Información – Sistemas (+23%)Área/sector con mayor incremento porcentual en ofertas laboralesDel 7 al 14 de junio | Deportes-Salud-Belleza(-23%)Área/sector con menor incremento porcentual en ofertas laboralesDel 7 al 14 de junio |
Radar nacional de vacantes del 7 al 14 de junio
CDMXVeterinaria-Agricultura+50% vacantes | Nuevo LeónAtención a Clientes-Call Center+918% vacantes | JaliscoSector Salud+38% vacantes | Estado de MéxicoVeterinaria-Agricultura +200% vacantes |