Anuncia Infosecurity México su programa de webinars con temas de ciberseguridad


  • Será impartido por especialistas nacionales y extranjeros, a partir del 26 de mayo

Ciudad de México, mayo 2020 – Debido a las actuales condiciones de aislamiento causadas por el COVID-19, Infosecurity Mexico ha programado la realización del Infosecurity Mexico Virtual Summit, que integra una serie de webinars o conferencias por internet, a partir del presente mes, para cumplir con su objetivo de actualizar profesionalmente y reunir a la comunidad de especialistas de ciberseguridad, donde intercambien experiencias y accedan a conocimiento impartido por speakers nacionales y extranjeros.

“En tanto regresamos a la realización de exposiciones, queremos seguir cumpliendo con los compromisos que habíamos acordado con nuestros socios, clientes y visitantes, y lo vamos a hacer mediante este tipo de reuniones virtuales que nos permitirán alcanzar nuestros propósitos como organismo promotor del conocimiento en temas de tecnología aplicada al resguardo de la información y los bienes informáticos”, explicó Juan Manuel Rodríguez, director de Infosecurity Mexico.

Para el efecto, el comité organizador del evento ha programado las siguientes sesiones:

Infosecurity Mexico Virtual Summit
DÍA 1 – NUEVAS AMENAZAS – MARTES 26 DE MAYO
Hora: Título: Ponente:
11:00 – 12:00 h – Continuidad del negocio, los nuevos retos de la ciberseguridad. – La ciberdefensa remota. – Nuevas formas de ataque a la privacidad. Rubén Quintero, mesa directiva ISACA, CDMX. Roberto Hernández, presidente ISACA, CDMX. Jesús Consuelos, vicepresidente de IAFCI Hugo Santamaría Martínez, presidente ISACA, Guadalajara
16:00 – 17:00 h Seguridad informática en un mundo post COVID-19 Fernando Thompson, director de tecnología, Universidad de las Américas Puebla
DÍA 2 – AMENAZAS BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL – MIÉRCOLES 27 DE MAYO
Hora: Título: Ponente:
13:00 – 14:00 h Inteligencia artificial en México, ¿en dónde estamos, hacia dónde vamos? Luis Alberto Muñoz Ubando, director de innovación de Grupo Plenum
16:00 – 17:00 h Hacking Embedded Systems Alissa Valentina, cibersecurity influencer, content creator, hacker, published author
DÍA 3 – DÍA DEL CONOCIMIENTO – JUEVES 28 DE MAYO
Hora: Título: Ponente:
11:00 – 12:00 h Estado actual de la seguridad en México y Latinoamérica Miguel Angel Mendoza, investigador de seguridad en ESET
13:00 – 14:00 h Cybersecuring Industrial IoT in the 5G era Julia Urbina, CEO de Cyberllot
16:00 – 17:00 h Cibercrimen transnacional, compañías bajo amenazas ante la pandemia Adrián Acosta, digital crime officer, INTERPOL Juan Pablo Castro, director de tecnología y ciberseguridad para Latinoamérica, Trend Micro
INFOSECURITY SUMMIT WEBINAR – MARTES 2 DE JUNIO
10:00 – 11:00 h XDR: Improving EDR effectiveness Juan Pablo Castro, director de tecnología y ciberseguridad para Latinoamérica, Trend Micro

“Pronto daremos a conocer la forma de registro a los webinars, pero ya tenemos la plataforma virtual preparada para poder atender a los profesionales que quieran agregarse. De cualquier forma, nos seguiremos preparando para nuestra cita el 22 y 23 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México para la próxima edición de Infosecurity México”, finalizó Rodríguez.