Ciudad de México, marzo de 2024.— La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) reafirmó su compromiso en conferencia de prensa con la industria y asociados en el marco de su 80 aniversario en México.
Los representantes de la Asociación, Flor de María González Mariblanca, Directora General y Marcelo Herrera, Presidente de la misma, compartieron logros y estrategias que la Asociación actualmente está impulsando con el objetivo de promover mejores prácticas, no sólo tecnológicas, sino sustentables que posicionen a México como referentes dentro de la industria.
México es el segundo productor y consumidor de pintura en América Latina, la cual se utiliza principalmente para el área doméstica e industrial. El país consume más de mil millones de litros de pintura al año, principalmente arquitectónicas, pero atiende a industrias como la automotriz, aeroespacial, manufactura y petroquímica.
En este sentido, y por la importancia e impacto que tiene en el país, La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) se ha dado a la tarea de generar encuentros con diversas asociaciones en otras regiones, como Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir (ASEFAPI) con el fin de compartir buenas prácticas. Con base en lo anterior la ANAAPYT ha hecho un llamado a las autoridades correspondientes de México, ya que no figura ningún estándar o normas mexicanas de esta industria de recubrimientos en México.
Por otro lado, Flor de María, Directora General de la Asociación, destacó la importancia de incorporar la automatización en los diferentes procesos y etapas para el desarrollo de productos, que resulten en ahorros no sólo de económicos, sino que beneficien al medio ambiente, industria y consumidor; destacó que la Asociación constantemente busca impulsar estas prácticas con los asociados.
Marcelo Herrera, Presidente de la ANAFAPYT, reconoció el esfuerzo y logros que durante estos 80 años en México, se han logrado; destacando el reciente Reconocimiento Empresas Excepcionales 2023, otorgado por el Instituto para el Fomento a la Calidad, tras el Reporte de Retroalimentación de la práctica: “ANAFAPYT: Como punta de lanza en el fortalecimiento de los proveedores de la mano digital”, que surge del diagnóstico realizado por el equipo evaluador, por su respuesta ágil durante la pandemia, ya que logró organizar la primera edición virtual de Latin American Coatings Show.
En cuanto al Latin American Coatings Show 2024, la Anafapyt trabaja para promover las innovaciones, tendencias en fabricación y equipos de pruebas, además de reforzar la vinculación que se genera desde y hacia el sector. A lo largo de 17 ediciones, LACS se ha convertido en una de las plataformas más importantes para la industria y es la exposición de proveedores más grande de la industria en América Latina.
“Estamos muy emocionados ya que este año celebraremos nuestro 80 aniversario y echaremos la casa por la ventana, al contar con invitados y conferencistas de altísimo nivel, además de que buscaremos dar mucho más reflectores a las mujeres que forman parte del sector con un panel de discusión exclusivo para ellas.” Aseguró Flor de María González Mariblanca, Directora General.
Un tema importante que se transmitió durante el evento, fue el trabajo e impulso que la Asociación está haciendo en cuanto a diversidad e inclusión dentro de esta industria, destacando que actualmente la mujer no sólo está destacando y liderando en áreas directivas sino en áreas técnicas y de investigación y desarrollo.
La ANAFAPYT está conformado por 85 fabricantes y 119 socios comerciales, siendo 204 en total. En su conjunto, los fabricantes aglutinan el 84% de la producción nacional y generan más de 15,400 empleos.