Anafapyt continúa buscando sinergias para fomentar la reactivación económica; ahora, con la CMIC

Ciudad de México, a 30 de agosto de 2021.‒ Con la finalidad de fortalecer la cadena de valor en la construcción, rama importante para el sector que representamos, la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt) se unió a las actividades de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Lo anterior, con la finalidad de impulsar una agenda común y seguir realizando acciones que generen oportunidades para la industria, para lo cual Flor de María González Mariblanca, Directora General de la Anafapyt, participó en la “Reunión con los Representantes de la Cadena de Valor de la Industria de la Construcción”.

Esto es significativo para el sector de la construcción, pues datos de la CMIC revelan que la inversión pública pasó de 6% del PIB en 2009 a 2.8% en 2019 y que en 2020 siguió bajando a consecuencia del COVID-19, subejercicios y reducciones presupuestales.

Por ello es de vital importancia continuar buscando espacios para reactivar y fortalecer la economía, pero también para beneficio de la industria de pinturas, tintas y recubrimientos. Inclusive, el 28 de julio pasado la Anafapyt fue invitada a participar en la presentación del Plan de Reactivación Económica, encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a 18 meses de la llegada del COVID-19. 

El sector de la construcción también requiere continuar generando fuentes alternas de financiamiento de infraestructura, aprovechando las diversas modalidades de asociación público-privada (APP), en especial porque la construcción de infraestructura ayuda a impulsar la economía, además de contribuir al desarrollo social y el bienestar de las personas, para impulsar la competitividad de las regiones y poblaciones.

El fomento a estas acciones son parte de los objetivos de González Mariblanca para mantener el liderazgo de la Asociación, con el desarrollo de estrategias que permitan generar un puente entre las necesidades del gremio con los grupos de interés con los cuales se interrelaciona.