Alertan sobre la vulneraevidad en el traslado de mercancías

Ciudad de México, noviembre 4, 2020.- En el marco del Foro logístico del transporte 2020 ´reinventando las sinergias para mejorar la logística y la movilidad’, organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), LoJack México alertó sobre el incremento de inseguridad en las carreteras de México, su impacto en el sector transportación de carga y destacó los principales métodos para un traslado de mercancías más eficiente y seguro. 

De acuerdo con cifras de la empresa desde marzo de este año cada mes se ha detectado un incremento mensual del 25% en el robo al transporte de carga, hasta llegar a un 50% en septiembre en comparación con los índices de robo que se tenían registrados en febrero. 

Ante este panorama tanto las industrias como los transportistas se han visto afectados directamente, registrando, por un lado, incumplimiento de entregas, generando escasez y dando pie a la especulación de bienes. Y por otro lado, los dueños del transporte de carga resienten la perdida de las unidades y del pago de indemnizaciones por concepto de perdida de carga. 

Actualmente las industrias exigen la implementación de estrategias innovadoras en el traslado de mercancía, soluciones que ofrezcan la posibilidad de recuperar un camión en un corto periodo de tiempo, resguardando así no solo sus activos (la unidad), sino también las mercancías evitando de esta manera el pago indemnizaciones.

Por ello LoJack ha evolucionado tecnológicamente ofreciendo al sector transporte, logístico y empresas con flotillas una gama de posibilidades para la localización, protección y administración de sus unidades; basadas en Telemática, red de posicionamiento global (GPS), la red de radio frecuencia digital RFD, algoritmos de predicción que detecta desvíos de rutas y paradas no autorizadas, motores de búsqueda, paros de motor, fuerzas de recuperación, entre otras. 

Acerca de LoJack México

Car Track S.A. de CV, tbc LoJack México, una subsidiaria de CalAmp, es líder del mercado en recuperación de vehículos robados y servicios automotrices innovadores en México y en América Latina, ayudando a recuperar más de ₱ 3.5 millones en activos. Hemos estado activos en México por más de 20 años y estamos experimentando una fuerte fase de crecimiento con más de 210,000 suscriptores de software y servicios. Hoy, LoJack México está aprovechando los servicios de tecnología y software telemáticos de CalAmp para crear un nuevo nivel de valor para los mercados automotriz, de seguros y de alquiler de automóviles y sus clientes finales, a través de soluciones de vehículos conectados innovadores y de fácil acceso. Para obtener más información, visite lojack.com.mx o LinkedIn, Twitter, Facebook, YouTube, o LoJack Blog.