- Más de 13 mil personas en situación de movilidad podrán acceder a servicios médicos, asesoría legal y atención educativa.
Ciudad de México, abril de 2025.- De acuerdo con el INEGI, el país está atravesando un crecimiento en la llegada personas refugiadas, en situación de movilidad o que por diversos motivos han tenido que abandonar su hogar, siendo regiones como Chiapas, Tabasco, Coahuila y Ciudad de México algunas de las zonas donde existe mayor concentración.
Este aumento significativo en las cifras de movilidad humana ha generado un cambio y crecimiento considerable en las necesidades de los albergues por todo el país. Frente a este panorama, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció una donación al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, con el objetivo de contribuir al bienestar y salud de las personas en situación de movilidad.
Con una demanda cada vez mayor, la capacidad de los albergues se ha visto limitada durante los últimos años, impactando negativamente en la calidad de vida y necesidades de los refugiados, por lo que este proyecto busca acercar suministros básicos, asistencia legal, apoyo médico y psicosocial, así como orientación educativa y laboral a quienes más lo necesiten.
La donación, que beneficiará a más de 13 mil personas refugiadas, también garantizará la operación, recursos y servicios en tres albergues socios de ACNUR en los estados de Coahuila, Chiapas y Ciudad de México.
De acuerdo con el élder Hugo Montoya, presidente del Área México de la Iglesia de Jesucristo: “La Iglesia tiene por objetivo ayudar a los más necesitados, creemos que todos merecen las mismas oportunidades. Para nosotros es un gusto trabajar con todas las instituciones que ofrecen ayuda sin juzgar”.
“La colaboración y el apoyo de las instituciones es indispensable para ampliar nuestras operaciones. Agradecemos a la Iglesia de Jesucristo por la entrega y el esfuerzo para que juntos podamos hacer la diferencia”, finalizó Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México.