Despierta tu Sentido Financiero y Anti-Fraudes para el Buen Fin

·       El Programa de Educación Financiera “Aprende y Crece” de Banco Azteca recomienda: Planificar tu presupuesto, verificar ofertas reales, usar el crédito responsablemente y priorizar la compra en sitios seguros.

Se acerca la feria de descuentos más grande del año, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. El Buen Fin es una excelente oportunidad para reactivar la economía del país y para el bolsillo del consumidor, siempre y cuando éste último supere la prueba crucial de la disciplina financiera y la vigilancia digital. La clave no está solo en comprar, sino en comprar mejor y comprar seguro.

“Aprende y Crece” de Banco Azteca, señala que la mejor estrategia no es la inmediatez, sino la planificación. Antes de sucumbir a la euforia de las ofertas, activa tu radar.

Los comerciantes utilizan estrategias que van más allá del simple descuento. Para asegurar que estás haciendo una compra inteligente y no un gasto impulsivo, sigue estos pasos recomendados por nuestros expertos financieros:

· Verificación de Precios, el Arma Secreta: Los descuentos engañosos son el fraude más común. Desconfía si la rebaja es «demasiado buena». Antes del evento, investiga y registra el precio original de los productos que te interesan. 

·   MSI: ¿Oportunidad o Deuda Dormida?: Los Meses Sin Intereses (MSI) son atractivos, pero requieren disciplina. Evalúa si el producto es necesario y duradero. Comprar ropa o artículos perecederos a MSI es una receta para seguir pagando una deuda tiempo después de que el artículo ya no existe o es irrelevante. Solo utiliza esta modalidad para bienes de valor significativo que realmente necesites.

·   La Regla del 30% como ancla: Evita el terror financiero manteniendo tu deuda bajo control. Antes de adquirir un nuevo compromiso de pago (tarjeta o préstamo), confirma que la suma de tus deudas mensuales no rebase tu capacidad de pago, siguiendo la regla del 35% de tus ingresos. Si excedes este límite, estás en riesgo de sobreendeudamiento.

·       Prioriza, no seas impulsivo: Haz una lista, pero con dos columnas: 1. Necesidades (el refrigerador nuevo) y 2. Deseos (la consola de videojuegos). Cúbrelas en ese orden. Que las frases de autojustificación como «me lo merezco” o “para eso trabajo» no te hagan comprometer tu estabilidad financiera.

La temporada de descuentos es la temporada alta para los ciberdelincuentes, que utilizan técnicas cada vez más sofisticadas, incluyendo el uso de Inteligencia Artificial para crear sitios web falsos, llamadas telefónicas fraudulentas a nombre de tu banco y mensajes de texto más convincentes.

No olvides que tu banco NUNCA te pedirá (por correo, SMS o teléfono) tu NIP, contraseñas, clave Token o el CVC de tu tarjeta. Si tienes dudas, llama a la línea telefónica oficial. ¡Ponte Atento! Y recuerda, nunca des clic a enlaces sospechosos.

El Buen Fin es un mar de oportunidades. Si te mantienes firme en tu presupuesto y vigilante ante las señales de fraude podrás adquirir lo que necesitas sin sacrificar tu tranquilidad económica.