Innovación y sustentabilidad marcan el rumbo del transporte refrigerado en México

Ante las nuevas exigencias del mercado, Thermo King mostrará en Expo Transporte ANPACT 2025, cómo la innovación tecnológica puede mejorar el transporte de productos sensibles a la temperatura.

En un momento clave para la logística, la movilidad y la cadena de frío, el transporte vive una transformación marcada por tres grandes fuerzas: el auge de la entrega de última milla, la creciente demanda de eficiencia y control en la cadena de frío, y el impulso hacia la sustentabilidad y la electrificación. Para el segmento del transporte refrigerado en México, estos factores representan un reto operativo, pero también una oportunidad para redefinir la forma de mover productos sensibles a la temperatura y elevar la competitividad de las flotas.
De acuerdo con estimaciones de mercado global, el valor global de las unidades de transporte refrigerado por carretera se aproxima a los 4.27 mil millones de dólares en 2024*, con proyecciones de alcanzar los 6.46 mil millones para 2032*. En paralelo, el mercado en México, de entrega de última milla, muestra un crecimiento acelerado que se proyecta alcance los USD 27.31 mil millones para 2030**, impulsado por el comercio electrónico y la demanda de soluciones de transporte refrigerado más ágiles y con enfoque sustentable.
Estas cifras no solo reflejan el crecimiento acelerado en la demanda de soluciones logísticas más ágiles, sustentables y tecnológicamente conectadas, sino también la relevancia de la innovación como un factor decisivo para la competitividad del transporte refrigerado, ya que permite responder a los retos de trazabilidad y control, y eficiencia energética que hoy definen la cadena de frío moderna.
En este contexto, Expo Transporte ANPACT 2025 —que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara— se presenta como el foro ideal para conocer las innovaciones que están dando forma al futuro del autotransporte, incluida la cadena de frío.
Entre los participantes se encuentra Thermo King, proveedor global de soluciones sustentables de control de temperatura, que mostrará cómo la tecnología y la conectividad están ayudando a las flotas a ser más eficientes, reducir emisiones y garantizar un control preciso en cada etapa del trayecto. La compañía presentará sus avances en electrificación, eficiencia energética y monitoreo en tiempo real, orientados a distintos tipos de operación, desde el reparto urbano hasta el transporte de larga distancia.
“Hoy, los operadores demandan información precisa para tomar decisiones que impacten directamente la rentabilidad de su negocio. Las soluciones conectadas y digitales están marcando el camino hacia un transporte refrigerado más eficiente y sustentable en México”, destaca José Carlos Gómez, director de Ventas LAR Norte de Thermo King.
La participación de empresas especializadas en control de temperatura, electrificación y digitalización refuerza el papel de Expo Transporte como punto de encuentro para la innovación en movilidad y logística. Estos desarrollos son esenciales para avanzar hacia una cadena de frío más resiliente, eficiente y alineada con los objetivos de sustentabilidad del sector.
Los asistentes interesados en conocer más sobre las tendencias en transporte refrigerado y las soluciones tecnológicas más recientes podrán visitar el stand M0436 de Thermo King durante Expo Transporte ANPACT 2025.
 
Los operadores logísticos demandan información precisa para tomar decisiones que impacten en la rentabilidad de su negocio. Las soluciones conectadas y digitales están marcando el camino hacia un #TransporteRefrigerado más eficiente.