- Un estreno extraordinario: una escultura ofrece un primer vistazo a la forma y el diseño de la futura Sprinter.
- Más digital que nunca: las futuras vanes de Mercedes-Benz se mantendrán en constante evolución durante años gracias a MB.OS con actualizaciones inalámbricas (over-the-air) y una integración perfecta de aplicaciones de terceros.
- Una historia de éxito única: en 1896, Mercedes-Benz inventó la van. En 1995, la Sprinter revolucionó la industria y se convirtió en el ícono referente de toda una clase de vehículos comerciales.
- Restaurada meticulosamente: Mercedes-Benz presenta la van de reparto más antigua del mundo en condiciones de funcionamiento.
Stuttgart/Neuhausen. En vísperas de su aniversario, “130 años de transporte”, Mercedes-Benz Vans establece un emocionante paralelo entre el pasado y el futuro: con la presentación del vehículo de reparto en funcionamiento más antiguo del mundo, un Benz Combination Delivery Vehicle, junto con una eSprinter actual, el inventor de la van rememora una historia de éxito única que comenzó en 1896. Es una historia llena de soluciones de transporte diseñadas específicamente para cada cliente. Las vanes de Mercedes-Benz siempre han sido concebidas como herramientas de trabajo sumamente confiables, y así continuará siendo en el futuro. La compañía enfatiza este compromiso con la presentación de “THE BOuLDER”, una impresionante y expresiva escultura con apariencia de piedra. Esta obra ofrece un primer vistazo de cómo Mercedes-Benz vuelve a reinventar la van, manteniendo al mismo tiempo sus valores esenciales: fiabilidad, versatilidad y durabilidad. La escultura, de 650 centímetros de largo, 275 centímetros de alto y 250 centímetros de ancho, combina arte y artesanía de manera fascinante, y ofrece una vista previa de la próxima generación de la Sprinter. Tallada a partir de un bloque sólido, comienza a revelar los primeros contornos y detalles de diseño de la futura Sprinter. Estos adelantos permiten vislumbrar un diseño exterior único, concebido para responder a las diversas necesidades y exigencias de los clientes comerciales.
Además, la escultura transmite una idea de las dimensiones que tendrá la futura van de Mercedes-Benz.
“Como los creadores del vehículo comercial ligero, hemos puesto de manera constante toda nuestra experiencia y conocimiento al servicio de nuestros clientes comerciales durante casi 130 años. Su beneficio y valor añadido son nuestra máxima prioridad: antes, ahora y en el futuro. La satisfacción del cliente y las soluciones innovadoras están profundamente arraigadas en nuestro ADN corporativo y constituyen la base de nuestras vanes premium.”
Thomas Klein, Director de Mercedes-Benz Vanes
“La próxima generación de vanes de Mercedes-Benz se centrará en trenes motrices innovadores, conectividad y avanzados servicios digitales. La funcionalidad y las necesidades de nuestros clientes están en el corazón de nuestro
desarrollo. Hemos adaptado nuestro sistema operativo Mercedes-Benz específicamente para el uso comercial y, con él, redefiniremos una vez más el segmento de vanes. Ofrecemos a nuestros clientes tecnología de vanguardia combinada con eficiencia e inteligencia a la medida. Estoy convencido de que nuestra futura Sprinter será, más que nunca, la insignia de su segmento.”
Andreas Zygan, Director de Desarrollo de Mercedes-Benz Vanes
Vehículo de reparto Benz Combination de 1899: el vehículo transportador Mercedes-Benz en funcionamiento más antiguo del mundo
La historia de éxito de Mercedes-Benz Vans comenzó bajo el nombre Benz & Cie. en 1896, cuando Carl Benz inventó el transportador motorizado. Desarrolló dos modelos para satisfacer diferentes necesidades de los clientes: el Benz Delivery Van, una “carroza con cabina cerrada” basada en el Benz Victoria, y el Benz Combination Delivery Van, una “pequeña carroza de cochero con cabina desmontable” basada en el más pequeño y ligero Benz Velociped. Gracias a su carrocería desmontable, podía convertirse en un automóvil biplaza en tan solo unos pocos pasos, lo que lo hacía especialmente versátil. En efecto, se trataba del primer vehículo multipropósito de la historia.
Ambos modelos estaban impulsados por un motor trasero monocilíndrico de cuatro tiempos, con una cilindrada de 2.7 litros en la furgoneta de reparto y 1.0 litros en el vehículo de reparto combinado. Su capacidad de carga de 300 kilogramos (más el conductor) era suficiente para el transporte urbano. La potencia, de 2.75 a 6 caballos de fuerza, permitía alcanzar una velocidad máxima de entre 15 y 20 km/h con carga completa. Estos nuevos vehículos eran más rápidos que una carreta tirada por dos caballos y podían transportar alrededor de tres veces más de carga útil.
Así nació un nuevo segmento de mercado en la aún joven historia del automóvil, y Carl Benz volvió a demostrar su carácter de inventor visionario. La empresa con sede en Mannheim entregó el primer ejemplar del vehículo de reparto a los grandes almacenes Du Bon Marché, en París, el 5 de diciembre de 1896, a un precio de venta de 4,500 marcos.
Hoy en día, el vehículo transportador en funcionamiento más antiguo es un Benz Combination Delivery Vehicle de 1899, perteneciente a la colección Mercedes-Benz Classic. Fue meticulosamente restaurado (chasis) y reconstruido (carrocería) con motivo del próximo 130º aniversario de la marca.
Este modelo fue fabricado bajo licencia en Inglaterra por Hewetson’s Ltd., representante oficial de Benz en el Reino Unido. Conocido como Ideal Van, contaba con una potencia de 3 caballos de fuerza y podía transportar una carga útil de aproximadamente 100 kilogramos, además del conductor. Las versiones posteriores alcanzaban los 3.5 caballos de fuerza y podían transportar hasta 250 kilogramos.
30 años de Mercedes-Benz Sprinter: la solución a la medida que mantiene al mundo en movimiento Cien años después de la invención del vehículo de transporte, Mercedes-Benz Vanes volvió a revolucionar el segmento de los vehículos comerciales ligeros en 1995 con la Sprinter. De esta manera, la marca cerró la brecha entre los automóviles y los camiones, y dio su nombre a toda una clase de vehículos. Hasta hoy, Sprinter es reconocida por su excepcional versatilidad y fiabilidad, así como por su alto nivel de confort y su conducción similar a la de un automóvil. En tres décadas, se han producido más de cinco millones de unidades en diferentes versiones y configuraciones, adaptadas a múltiples propósitos y a casi todas las situaciones de la vida: Sprinter está presente cuando se salvan vidas o nacen niños, cuando se entregan paquetes o alimentos congelados, cuando se construyen casas o se remodelan baños, y también cuando se transportan personalidades o se viven aventuras de viaje.
Todo ello convierte a Sprinter en un socio confiable para una amplia gama de industrias en todo el mundo. En 2024, el 77% de los clientes en Europa eligieron nuevamente una Sprinter, una cifra que confirma la popularidad y el liderazgo de este verdadero ícono del sector.
Sprinter del futuro: aún más versátil, eficiente e inteligente
La introducción de la nueva arquitectura VAN marca el inicio de una nueva era, con vanes aún más eficientes, inteligentes y versátiles. La próxima generación no solo continuará la historia de éxito de Sprinter, sino que también definirá la clase de vanes del futuro.
Esta nueva arquitectura será la base de todas las vanes medianas y grandes de nueva generación de Mercedes-Benz. Permitirá una diferenciación clara entre los vehículos de gran capacidad orientados al uso privado —como Grand Limousines (VLE y VLS)— y vanes comerciales posicionadas en el segmento premium.
A partir de 2026, se introducirán los modelos totalmente eléctricos basados en Van Electric Architecture (VAN.EA), destinados a clientes privados. El VLE será el primer modelo en lanzarse, seguido posteriormente por los
transportadores eléctricos comerciales. Con la segunda versión de la arquitectura VAN, denominada Van Combustion Architecture (VAN.CA), la marca también ofrecerá vanes con motores de combustión de última generación, complementando así el portafolio futuro para uso privado y comercial.
Más digital que nunca: actualizaciones remotas mantendrán las funciones del vehículo al día durante años La próxima generación de vanes también establecerá nuevos estándares en conectividad y software. Funcionará íntegramente con el sistema operativo propio de la compañía, Mercedes-Benz Operating System (MB.OS), lo que las convertirá en las vanes más inteligentes de la historia de la marca. La profunda integración de la arquitectura chip-tocloud en el vehículo permite un control preciso de todos los actuadores y sensores, desde el infoentretenimiento y las funciones de confort hasta la carga eléctrica, para ofrecer una experiencia de conducción inigualable y una interfaz de usuario intuitiva e integrada. Esta conexión avanzada brinda nuevas oportunidades a los clientes, que se benefician de una conectividad aún mayor. Los estras digitales personalizados, como Mercedes-Benz Van Uptime Monitor o Large Vehicle Navigation (Navegación para vehículos de gran tamaño), hacen que el mantenimiento y la operación de cada van sea aún más eficientes.
Gracias al MB.OS con soporte de inteligencia artificial, cada vehículo contará con computadoras de alto rendimiento conectadas a Mercedes-Benz Intelligent Cloud. Esto permite actualizaciones remotas (actualizaciones inalámbricas) de todo el software del vehículo, incluidos los sistemas de asistencia a la conducción. Así, cada van permanecerá actualizada durante años, de manera similar a un smartphone que recibe nuevas aplicaciones y funciones de forma periódica. MB.OS ofrece máxima flexibilidad para integrar sin interrupciones contenido de proveedores externos, permitiendo que los clientes comerciales utilicen sus propias aplicaciones o herramientas, como sistemas de gestión de flotas o navegación, directamente en la unidad central del vehículo. Todo esto manteniendo la interfaz característica de Mercedes-Benz, para preservar la experiencia de usuario reconocida y valorada en todo el mundo.

