Suma Mercedes-Benz Autobuses 25,000 polinizadoras a la movilidad

Monterrey N. L., de 2025.- Cuando se habla de movilidad, la armadora alemana líder en autobuses de pasaje siempre va un paso adelante. Pero mientras sus unidades avanzan por las carreteras, también avanza una convicción silenciosa y poderosa: la de devolverle a la naturaleza algo de lo mucho que ofrece.

Con esa idea, Mercedes-Benz Autobuses impulsa el “Abejedario”, un proyecto que hace visible lo invisible: la importancia de cada abeja para la vida misma. Sin polinizadores no hay campo, ni alimento, ni ecosistemas sanos.

Con hechos y no promesas, la Estrella de las Tres Puntas sumó 25,000 nuevas colaboradoras aliadas, organizadas en 5 colmenas dentro de su reserva natural. Cada panal representa más que miel: simboliza restauración de hábitats, rescate de enjambres, indicadores ambientales tangibles y un compromiso vivo con la biodiversidad.

Gracias a este esfuerzo, enjambres que antes se perdían o exterminaban hoy se recolectan, rehabilitan y reubican de forma segura. Las cajas que alojan las colmenas están diseñadas para que las Apis mellifera trabajen protegidas y sin riesgos para las personas.

Este trabajo no se improvisa: colaboradores de áreas como Ambiental y Seguridad conforman el Comité Apicultor, capacitado por Protección Civil para reconocer enjambres, moverlos sin dañarlos y garantizar protocolos éticos y seguros.

Hoy, la armadora alemana no solo celebra la primera cosecha de miel 100% natural de Planta García; celebra una señal clara de que la movilidad también puede regenerar vida. Cada frasco es la muestra de un ecosistema restaurado y cuidado desde adentro.

Proteger abejas es proteger cultivos, comunidades y cadenas alimentarias. Con cada colmena, Mercedes-Benz Autobuses reafirma que su legado no solo está en las carreteras, sino también en los campos que florecen a su paso.

Mover personas es solo el principio. Mover vida es la ruta que hoy traza la Estrella de las Tres Puntas.

#eMBAjadores de la Movilidad