Nissan reinventa la conexión con sus clientes con su programa de Renovación de Espacios

       Al momento, 227 de las 275 agencias distribuidas en México cuentan con la nueva identidad de la marca.

·        Calidad, comodidad y confianza son los hilos que guían la renovación de los concesionarios Nissan.

CIUDAD DE MÉXICO ( agosto de 2025) – ¿Aún importa comprar en tiendas físicas? Sí, especialmente si se trata de una de las decisiones más significativas para la familia. Por ello, Nissan Mexicana, como líder automotriz, busca reinventar sus concesionarios a través del programa de Renovación de Espacios.

Este esfuerzo representa una reconfiguración integral de la experiencia del cliente, enfocada en ofrecer entornos que priorizan la calidad, comodidad y confianza en cada visita.

Al momento, ya ha transformado 227 de las 275 agencias distribuidas en todo el país. Y se tiene la meta de renovar el 100 % de la red para el año fiscal 2026. La marca ha establecido los lineamientos para el diseño y la supervisión del proyecto, cuya ejecución es respaldada por los distribuidores en colaboración con la firma especializada Turner & Townsend, con el fin de asegurar su implementación en todo el territorio nacional.

“La compra de un vehículo es la segunda más importante para las familias en México, solo después de la adquisición de un hogar. Representa un momento muy importante, pues se está concretando un sueño. Por eso, invertimos en espacios que generen confianza, emoción y cercanía. Queremos que cada visita a una agencia Nissan sea tan gratificante como conducir uno de nuestros vehículos”, señaló Alejandro Casillas, director senior de Desarrollo de Red y Training en Nissan Mexicana.

Este compromiso toma especial relevancia si se considera que, de acuerdo con la firma Roland Berger, en su estudio “Inside the mind of Mexican consumers” (Dentro de la mente de los consumidores mexicanos), el 88 % de los clientes afirma sentirse más cómodo comprando en tiendas físicas, donde el servicio al cliente sigue siendo un factor decisivo, y en el cual Nissan ha destacado para consolidar su liderazgo en el mercado.

Espacios innovadores, de conexión y comodidad

Los nuevos espacios incluyen fachadas modernas con paneles de aluminio, cristales de piso a techo e interiores renovados con acabados premium, iluminación eficiente y mobiliario de última generación. Uno de los elementos distintivos es el canopy, el cual es una estructura que enmarca al vehículo insignia y refuerza el logotipo de la marca como símbolo visual y emocional de la experiencia Nissan.

Las zonas de entrega, sala de espera, el área de recepción de servicio y los cubículos de atención también han sido rediseñados para brindar una experiencia más fluida, intuitiva y conectada, tanto para quienes compran por primera vez como para clientes que regresan por mantenimiento o asesoría.

La transformación va más allá de lo visual. Para ello, Nissan ha reforzado su modelo de atención a través de capacitaciones de su personal mediante los programas de certificación del Centro de Desarrollo Tecnológico de Nissan (NISTEC) para elevar la calidad operativa y la experiencia del cliente en cada punto de contacto.

En México, el área de Dealer Network Development lidera la modernización de los showrooms, incorporando señalética corporativa, zonas exclusivas de entrega, tecnología interactiva y ambientes sostenibles. Cada una de estas transformaciones se documenta y valida a través de la plataforma internacional OSCAR, lo cual garantiza estándares consistentes de calidad e identidad visual en toda la red global de la marca.

Un proyecto a gran escala

La renovación de agencias forma parte de la estrategia global Nissan Retail Concept (NRC Next), implementada ya en más de 2,900 sitios a nivel mundial. Este enfoque ha contribuido directamente al posicionamiento de Nissan, cuyos modelos encabezaron las 10 principales categorías de ventas por segmento en México durante el último mes, reflejo del impacto positivo del nuevo modelo de atención y entorno.

A lo largo de sus más de 60 años en el país, Nissan ha mantenido una visión centrada en enriquecer la experiencia del cliente y fomentar relaciones duraderas basadas en la confianza y satisfacción.

Con este programa de renovación, Nissan reafirma su compromiso de largo plazo con los mexicanos, al colocar la experiencia en el centro de cada decisión y transformar sus agencias en espacios que conectan con las personas y con el futuro de la movilidad.