Neumáticos más sustentables: Continental incrementa el uso de materiales renovables y reciclados 

 • Se espera que la proporción de materiales renovables y reciclados aumente entre dos y tres puntos porcentuales en 2025 • Las materias primas alternativas conservan recursos sin comprometer el desempeño • Jorge Almeida, director de Sustentabilidad de Continental Tires: “Para lograr una movilidad sustentable, buscamos constantemente materiales más amigables con el medio ambiente. Después de pruebas exhaustivas, los integramos a la producción lo antes posible.” 

Hannover, Alemania, agosto de 2025. Continental está incorporando aún más materiales renovables y reciclados en la producción de sus llantas. Mientras que en 2024 estos materiales representaron en promedio el 26 %, el fabricante espera aumentar esa cifra entre dos y tres puntos porcentuales en 2025. Este incremento se debe al uso de hule sintético proveniente de fuentes renovables o circulares, poliéster fabricado con PET reciclado, acero reciclado y rellenos innovadores como sílice derivado de cenizas de cáscara de arroz. Para 2030, Continental tiene como objetivo utilizar más del 40 % de materiales renovables y reciclados en la producción de sus llantas, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. 

“Para lograr una movilidad sustentable, buscamos constantemente materiales más amigables con el medio ambiente. Después de pruebas exhaustivas, los integramos a la producción lo antes posible”, explica Jorge Almeida, director de Sustentabilidad de Continental Tires. 

Materiales certificados bajo balance de masas garantizan transparencia y trazabilidad 

Uno de los impulsores clave de esta transformación es el enfoque del balance de masas. Este sistema permite mezclar materiales certificados y no certificados a lo largo de la cadena de valor, manteniéndolos separados mediante un sistema de contabilidad verificable. De esta forma, se integran materias primas renovables y recicladas a los procesos de producción existentes, siguiendo principios reconocidos internacionalmente. Al usar este sistema, Continental puede documentar y rastrear con precisión la cantidad de materiales reciclados y renovables utilizados, garantizando que la cantidad asignada al producto coincida con la cantidad adquirida al inicio del proceso. Además, este sistema permite incrementar progresivamente la proporción de materiales sustentables y ayuda a los proveedores a implementar nuevas tecnologías necesarias para esta transformación. Continental ha certificado este proceso con ISCC PLUS, una organización reconocida a nivel internacional. Entre los materiales certificados bajo balance de masas se encuentran el hule sintético y el negro de humo derivado de materias primas biológicas, bio-circulares y/o circulares. 

Caucho natural de origen responsable, acero reciclado y botellas de PET reutilizadas 

Un componente clave en las llantas es el caucho natural, tradicionalmente extraído de árboles de hule. Para Continental, este material es sustentable si se cultiva y obtiene de forma ambiental y socialmente responsable. Para garantizarlo, la empresa adopta un enfoque integral que incluye tecnologías innovadoras, digitalización, participación local en el cultivo del hule y mapeo sistemático de riesgos. 

En la producción de llantas también se utilizan tejidos textiles de diversos tipos de poliéster para aumentar la resistencia y durabilidad. Es fundamental que estos tejidos se mantengan dimensionalmente estables bajo cargas pesadas y altas temperaturas, asegurando así la seguridad a cualquier velocidad. En este sentido, Continental utiliza plásticos reciclados provenientes de botellas PET mediante su tecnología propia ContiRe.Tex, que procesa las botellas sin pasos químicos intermedios. Este material innovador, altamente estable, se utiliza desde 2022 en la producción de llantas de Continental. Gracias a su resistencia al desgarro, dureza y estabilidad térmica, es ideal para este tipo de aplicación. 

Continental también está sustituyendo de forma gradual el acero convencional y la sílice por alternativas más sustentables. Cada vez se utiliza más acero reciclado, proveniente de chatarra metálica, para componentes como los núcleos de talón y refuerzos de la carcasa. La sílice, que contribuye al agarre, baja resistencia al rodamiento y alta durabilidad, ya no se produce únicamente a partir de arena de cuarzo, sino también de cenizas de cáscara de arroz, un subproducto de la producción de arroz que no se puede utilizar en alimentos ni como forraje. Los sistemas adhesivos y aditivos también están siendo reemplazados por opciones más sustentables. Desde 2019, Continental utiliza un recubrimiento textil innovador llamado COKOON, que sustituye sustancias convencionales como el formaldehído y la resorcina, permitiendo unir componentes textiles con compuestos de caucho de manera eficiente y ecológica. Durante la vulcanización, el caucho crudo se transforma en caucho elástico y flexible. Para proteger las propiedades del neumático contra el oxígeno o el calor durante este proceso, se requieren ciertos aditivos, los cuales también están siendo sustituidos por soluciones sustentables derivadas de materias primas renovables o recicladas. 

Investigación continua para productos más sustentables 

Continental trabaja constantemente para promover tecnologías innovadoras y soluciones sustentables en toda su cadena de valor, desde la adquisición de materiales hasta el reciclaje de llantas al final de su vida útil. Almeida añade: “Hemos desarrollado un portafolio integral de materiales más sustentables y los estamos incorporando progresivamente a todos nuestros productos, siempre después de rigurosas pruebas. Así garantizamos que no haya compromisos en seguridad ni desempeño. Con este portafolio, nos acercamos cada vez más a nuestros ambiciosos objetivos de sustentabilidad a largo plazo.” 

Continental, fundada en 1871, ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y accesibles para vehículos, maquinaria, tráfico y transporte. En 2024, Continental generó ventas por €39.7 mil millones y actualmente emplea a unas 190,000 personas en 55 países y mercados. 

Continental ha entregado un rendimiento de alto nivel por más de 150 años y es uno de los fabricantes de llantas más grandes del mundo. En 2024, el área de negocio de Llantas generó ventas por €13.9 mil millones. Esta división emplea a más de 57,000 personas a nivel global y cuenta con 20 plantas de producción y 16 centros de desarrollo.