SEA: la arquitectura avanzada que impulsa a Zeekr 001

Ciudad de México, agosto de 2025: Zeekr 001, la obra maestra que redefine los estándares de la movilidad eléctrica y el buque insignia de gran performance de la marca premium de autos – Zeekr. Un auto, que fusiona diseño europeo, tecnología de punta y una sensación de manejo apasionante, respaldado por la innovadora Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA), una plataforma modular de última generación creada para elevar los estándares de seguridad estructural, eficiencia energética y experiencia de manejo.

Precisión, rendimiento y propósito integrado en cada detalle de Zeekr 001

Debajo de su exterior aerodinámico, está impulsado por la arquitectura SEA, diseñada para brindar resistencia, seguridad y eficiencia. Con 16 piezas menos, 66 uniones menos y una estructura 7% más ligera, ofrece una calidad de conducción mejorada con una rigidez sin concesiones.

SEA: el núcleo tecnológico de Zeekr 001

La plataforma SEA integra el tren motriz, el chasis y la batería en un conjunto optimizado que reduce peso, aumenta rigidez y maximiza el rendimiento. Su diseño permite alojar la batería CATL Qilin de 100 kWh, con celdas prismáticas NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto) y tecnología cell-to-pack 3.0, que optimiza el espacio interno, incrementa la densidad energética y mejora la seguridad en caso de impacto.

El sistema de chasis de Zeekr 001 cuenta con suspensión delantera de doble horquilla, amortiguación CDC, suspensión neumática y bujes hidráulicos. El resultado: una dirección natural, estabilidad segura a alta velocidad y una conducción que suaviza cualquier superficie.

Potencia sin esfuerzo

Equipado con un sistema Gemini de doble motor que entrega hasta 400 kW y 7,680 N·m de par en las ruedas, Zeekr 001 acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos y supera los 200 km/h con potencia fluida y sin esfuerzo.

Tras más de 1,000 simulaciones aerodinámicas, alcanza un coeficiente de arrastre ultrabajo de 0.23 cd, optimizando el consumo y la estabilidad. En el ciclo WLTP, ofrece hasta 620 km en la versión RWD Long Range y alrededor de 580 km en la AWD Flagship.

Zeekr 001 no solo es un vehículo eléctrico de lujo; es la fusión perfecta de ingeniería avanzada, diseño y potencia, con la SEA como el corazón de una nueva era de movilidad premium en México. 

Con esta solución, ágil, eficiente e inteligente para vehículos eléctricos, Zeekr logra acortar los ciclos de desarrollo de software en un 50% en comparación con la investigación y desarrollo tradicional. De esta manera, Zeekr ofrece la plataforma más eficiente de la industria, propiciando conducción inteligente y conveniente, pero también autos más espaciosos en el interior y diseños más audaces.

#Imagine Beyond

 ####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.