En verano de 1965 la primera camioneta Ford Transit sale de la línea de producción en la planta de Ford en Langley, Reino Unido. En aquel momento, pocos imaginan el impacto que este nuevo vehículo tendría en las empresas durante las siguientes décadas.
Este año se celebran 60 años de producción ininterrumpida del modelo como socia principal de los emprendedores. Un vehículo que ha estado ahí para respaldar la economía y acompañarnos en casi todos los aspectos de la vida.
A lo largo de su historia Ford Transit ha protagonizado historias verdaderamente peculiares: desde una E-Transit utilizada para atracar barcos en Dinamarca, pasando por un modelo inflable que promocionó una película infantil, hasta unidades que debieron ser cortadas por la mitad para llegar a su destino final.
Dejando marca:
A inicio de los años sesenta, existía una clara demanda por parte de los clientes de vans de mayor capacidad: más volumen de carga, más carga útil, más flexibilidad y más velocidad. Ford decidió reemplazar los modelos que ya tenía con una nueva generación de camionetas construidas específicamente para satisfacer las necesidades de todos los mercados europeos siendo además pionera en seguridad y confort:
- Fue la primera camioneta comercial en equipar neumáticos radiales en toda su gama (1973).
- Innovó con los frenos de disco delanteros asistidos por servo (1975).
- En 1994, se convirtió en la Transit más refinada y segura hasta la fecha, introduciendo cierre centralizado, alarma perimetral, doble cierre y sistema antirrobo electrónico, además de bolsas de aire para conductor y pasajeros.
- En el año 2000, la cuarta generación fue la primera en la industria en ofrecer configuraciones de tracción delantera y trasera sobre una plataforma común.
- Incorporó tecnología de cambio de marchas estilo Fórmula Uno con su transmisión Durashift EST (2001).
- En 2007, se consolidó como la única van en ofrecer versiones de tracción delantera, trasera y total en la misma plataforma, demostrando una versatilidad sin igual.
- Su compromiso con la seguridad continúa: en 2012, Transit Custom fue la primera de su segmento en obtener 5 estrellas Euro NCAP, y en 2023, Transit Courier logró la calificación platino más alta de Euro NCAP con un récord del 93%.
- En 2013 superó hitos de producción impresionantes, llegando a los 7 millones de unidades.
- En 2015, fue la familia de vans de carga más vendida a nivel mundial, un testimonio de su impacto comercial.
- Ha utilizado materiales de grado aeroespacial, como cofres de aluminio y rines formados por hilado, para optimizar el peso y la eficiencia (2019).
- Con E-Transit, lanzada en 2020, Ford revolucionó el mercado al presentar la versión totalmente eléctrica de la van de carga más vendida del mundo, destacando su innovadora función Pro Power Onboard que la transforma en una fuente de energía móvil.
Desde aquel verano de 1965, cuando la primera Ford Transit rodó silenciosamente fuera de la línea de producción, se sembró una semilla que florecería en un legado inigualable. Pocos podrían haber imaginado que esa camioneta se convertiría en el corazón palpitante de innumerables negocios, una compañera incansable de recorridos y un testigo silencioso de millones de historias. Sesenta años después, Ford Transit no es solo un vehículo; es una parte entrañable de la compañía, un símbolo de resiliencia y una promesa constante de innovación. Ha evolucionado de la mano con el mundo, desde sus imprescindibles características de seguridad hasta su audaz salto hacia la electrificación con E-Transit, demostrando que su espíritu de servicio y adaptación es tan fuerte hoy como lo fue en sus inicios.
Celebramos no solo un producto, sino una leyenda que sigue avanzando, lista para escribir muchos más capítulos junto a quienes la eligen para hacer realidad sus sueños y mover el mundo.