Oracle México anunció el nombramiento de Alejandra De Carli como su nueva directora de Alianzas y Canales, con el objetivo de consolidar y escalar el ecosistema de partners de la compañía en un entorno cada vez más enfocado en soluciones multicloud, especialización tecnológica y co-creación de valor con clientes.
El ecosistema de socios se ha convertido en uno de los pilares clave para el crecimiento de la industria tecnológica. De acuerdo con el IDC Latin America Multicloud Survey, el 73% de las organizaciones en América Latina ya operan en entornos multicloud, lo que exige una red de partners cada vez más capacitada, especializada y cercana al cliente. En este contexto, el rol de liderazgo en alianzas y canales cobra una nueva dimensión estratégica.
Desde su nueva posición, Alejandra De Carli será la voz que lidere esta transformación en Oracle México, fortaleciendo la colaboración con integradores de sistemas, proveedores de servicios, ISVs y consultoras, con un enfoque en innovación compartida, cercanía operacional y escalabilidad conjunta.
Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de ecosistemas tecnológicos, De Carli ha liderado estrategias de canal en compañías como Cisco, Microsoft, Mambu y más recientemente Backbase. En su trayectoria, ha impulsado modelos de colaboración orientados a resultados, programas de capacitación y certificación de partners, así como estrategias conjuntas con grandes integradores globales como Deloitte, Accenture y GFT.
“En Oracle México, creemos firmemente que los canales son los catalizadores que impulsan la transformación digital en las industrias. Al trabajar en conjunto con nuestro ecosistema de socios, no solo maximizamos el alcance de nuestras soluciones, sino que también aseguramos que cada cliente reciba un impacto tangible en sus resultados de negocio”, dijo Alejandra De Carli, directora de Alianzas y Canales en Oracle México.
La llegada de De Carli también representa un paso hacia la diversificación y modernización del liderazgo tecnológico en México, en un sector donde solo el 3% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, según datos del IMCO (2024). Su perfil, enfocado en conectar talento, tecnología y visión de mercado, fortalece el compromiso de Oracle con la innovación inclusiva.
De acuerdo con la líder, su visión para este ecosistema es clara: construir alianzas sólidas basadas en confianza, innovación y una estrategia enfocada en resolver los retos reales de las organizaciones. “Nuestro objetivo es empoderar a nuestros socios con las herramientas, la capacitación y la tecnología necesarias para capitalizar las oportunidades del mercado, mientras alineamos nuestras estrategias para generar un crecimiento sostenible y valor tanto para nuestros clientes como para Oracle», declaró.
Este cambio de liderazgo representa una oportunidad para renovar la conversación entre Oracle y sus principales stakeholders: desde clientes y socios comerciales, hasta cámaras, asociaciones y tomadores de decisión en sectores clave como servicios financieros, manufactura, retail, salud y gobierno.