DHL Express México y la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán firman convenio para fortalecer a las PyMEs locales

  • El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados.
  • Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.
  • Mérida, Yucatán, 16 de julio de 2025: DHL Express México y la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán (SETY) firmaron un convenio de colaboración orientado a impulsar el crecimiento y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en la entidad. A través de este acuerdo, las unidades económicas locales podrán acceder a descuentos especiales en servicios de mensajería y paquetería, fortaleciendo su competitividad y ampliando su alcance comercial a nivel nacional e internacional.
  • El convenio entra en vigor a partir del 15 de julio de 2025 y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Con el respaldo logístico de DHL Express, los emprendedores yucatecos podrán reducir costos de envío y mejorar sus tiempos de entrega, accediendo a una infraestructura global que cubre más de 220 países y territorios.
  • DHL Express ofrecerá dos tipos de descuentos durante la vigencia del convenio:
  • 1. Descuento “Abre tu Cuenta”
  • ·         Dirigido a: Nuevos clientes con cuenta o cuentas inactivas por al menos seis meses.
  • ·         Condiciones:
  • o    Al abrir una cuenta, el cliente tendrá 30 días para realizar su primer envío
  • o    Para mantener el descuento, el cliente debe realizar mínimo tres envíos al mes (nacionales o internacionales).
  • 2. Descuento “PYMES DHL”
  • Dirigido a: Personas que realicen envíos nacionales e internacionales.
  • Aplicación:
  • El cliente encuentra el código en redes sociales o lo recibe vía email.
  • Presentar dicho código en la tienda que tenga habilitados los productos participantes.
  • «Esta alianza refuerza nuestro compromiso con las PyMEs mexicanas. Yucatán es una región con productos únicos y de gran valor cultural, y nos enorgullece colaborar con la SETY para poner a su alcance la infraestructura necesaria que impulse la competitividad y expansión de los emprendedores locales hacia nuevos mercados», mencionó Manuel Montes, Director de Cumplimiento y Asuntos Regulatorios de DHL Express México.
  • Por su parte, Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán, destacó la importancia de impulsar el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en la entidad: “Con esta colaboración, buscamos que más productos yucatecos lleguen a nuevos mercados. DHL Express no solo nos ofrece descuentos, sino una infraestructura logística que permite a nuestros emprendedores llegar más lejos, más rápido y con mayor eficiencia”.
  • Durante el Convenio, la SETY formará parte de la plataforma “PYMES Program”, creada por DHL Express con el objetivo de impulsar el crecimiento y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
  • “PYMES Program” incluye beneficios educativos que incluyen el acceso de las Pymes a sesiones virtuales con expertos de DHL donde se abordarán temas encaminados al crecimiento económico de estas unidades económicas.
  • De acuerdo a datos del INEGI presentados en mayo de 2025 a través del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), Yucatán cuenta con un total de 144,576 unidades económicas. De este total, el 93.9 % corresponde a microempresas, el 5.0 % a pequeñas, el 0.7 % a medianas y el 0.4 % a grandes empresas.
  • Actualmente, DHL Express cuenta con 15 tiendas en Yucatán distribuidas en diferentes ciudades como Mérida, Kanasin, Progreso, Ticúl y Valladolid.
  • Cuenta además con vuelos a destinos nacionales como CDMX, Estado de México, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Jalisco y Nuevo León, así como hacia destinos internacionales como Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Alemania.
  • Principales productos que se transportan en la entidad:
  • Nacional: Documentos, ropa variada y típica, medicamentos, refacciones, bisutería, material dental, relojes, miel.
  • Internacional: Documentos, medicina, pinturas, contratos notariales, artesanías, muestras de materias primas, dulces típicos.
  • Envíos recurrentes durante todo el año:
  • Artesanías
  • Ropa típica
  • Dulces típicos y otros productos de la gastronomía local
  • Cartas postales
  • La firma del Acuerdo de Colaboración entre DHL Express y la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán se llevó a cabo en la Cámara Nacional de Comercio de Mérida. Esta alianza público-privada forma parte del Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya”, una estrategia enfocada en promover el crecimiento integral y sostenible de las comunidades.