La robótica y la automatización como clave para la competitividad industrial en México


  • Los robots colaborativos, con más de 3.5 millones operando globalmente, son esenciales para la optimización de procesos y el ahorro energético.
  •  

Ciudad de México, julio de 2025.- La tecnología avanza a pasos agigantados haciendo que los cambios de hardware y software sean cada vez más acelerados. Este escenario si bien conlleva el desafío de mantenerse constantemente a la vanguardia, ofrece a su vez una serie de ventajas competitivas para las empresas a la hora de expandir y consolidar sus negocios.

El crecimiento exponencial de los robots colaborativos es un testimonio de su impacto transformador. Estos sistemas, que ya son una realidad global con aproximadamente 3.5 millones de unidades operando en fábricas alrededor del mundo (según la Federación Internacional de Robótica), son el futuro de la manufactura inteligente. Su adopción no es casual: la incorporación de tecnología OEM (Original Equipment Manufacturer) no solo incrementa la producción, mejora la calidad y permite la personalización bajo demanda, sino que también reduce significativamente los plazos de comercialización y, crucialmente, optimiza el consumo de recursos, incluyendo la energía, lo que se traduce en un ahorro sustancial de costos operativos.

La robótica ya es una realidad transformadora en industrias clave. En alimentos y bebidas, los robots brindan soluciones versátiles y flexibles que garantizan el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad e higiene. En el sector del empaque y procesamiento, la automatización robótica permite incrementar la eficiencia, reducir el desperdicio y adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o presentaciones del producto, mejorando así la productividad en líneas de envasado, paletizado y etiquetado. Finalmente, en el ámbito de la salud, la robótica es fundamental para que los laboratorios optimicen los tiempos de producción y reduzcan costos, respondiendo así a la elevada demanda de nuevos fármacos.

Schneider Electric, líder global en gestión y automatización de la energía, busca consolidarse como un socio integral en robótica, automatización y servicios, ofreciendo soluciones inteligentes de extremo a extremo que integran los ámbitos mecánico, eléctrico, de software y servicios La presencia global manteniendo un enfoque de soporte local permite a fabricantes de maquinaria (OEMs) y usuarios finales contar con acompañamiento técnico desde el diseño hasta la operación, mantenimiento y postventa. Además, ofrece acceso a una red de especialistas en automatización, control, software y digitalización aplicada, con experiencia en aplicaciones críticas para los sectores de empaque y procesamiento.

En resumen, la imparable evolución tecnológica, ejemplificada por el auge de los robots colaborativos, no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan prosperar en el dinámico panorama actual. La adopción de soluciones robóticas avanzadas no solo impulsa la eficiencia operativa y la calidad del producto, sino que también genera ahorros significativos y abre nuevas vías para la personalización y la agilidad en mercados clave como alimentos y bebidas, empaque y procesamiento, y salud.

En este contexto de transformación, la propuesta de valor de Schneider Electric como socio integral en robótica y automatización se vuelve fundamental, ofreciendo no solo tecnología de vanguardia, sino también un soporte experto y global que permite a los fabricantes y usuarios finales capitalizar plenamente los beneficios de la automatización inteligente, asegurando así su competitividad y crecimiento a largo plazo.