Impulsando el viaje hacia la sustentabilidad
NTT DATA, en conjunto con Cisco, trabaja para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.![]() “Nuestra visión de sustentabilidad está dedicada a crear un impacto positivo en el planeta, la economía y las comunidades a través de soluciones innovadoras y operaciones responsables”, indicó Jefferson Anselmo, vicepresidente sénior LATAM de NTT DATA. “Guiados por los Objetivos de Desarrollo Sustentable (SDGs, por sus siglas en inglés), hemos establecido una estrategia sólida e integral que reduce nuestras emisiones de carbono, promueve la diversidad y la inclusión, y permite a las empresas alcanzar sus propios objetivos de sustentabilidad”. Alianzas con un objetivo en común En colaboración con Cisco, NTT ha generado resultados positivos en términos de innovación tecnológica y sustentabilidad mediante el desarrollo de soluciones que mejoren la eficiencia, lo que resulta en una infraestructura optimizada y gestión urbana sustentable. Por ejemplo, una reducción del 21% en sus emisiones totales en 2022, lo que equivale a más de 1.6 millones de toneladas de CO2. Este avance se debe a mejoras en la eficiencia energética y la transición a fuentes de energía renovable. De la mano de su partner Cisco, NTT se han fijado objetivos de impacto, dentro de los cuales están lograr Net Zero en sus operaciones para 2030 y en su cadena de valor para 2040. Lanzado en 2021, su objetivo de sustentabilidad enfatiza tres temas: planeta conectado, economías y comunidades conectadas, con el objetivo de crear un planeta mejor para todos. Dentro de las metas que busca NTT DATA son:Emisiones Net-ZeroFavorecer las energías renovablesFomentar un diseño circularMayor biodiversidadCreación de soluciones y clientes inteligentesSeguridad y privacidad de datosDiversidad, equidad e inclusiónAcceso digitalA través de iniciativas clave como la reducción de emisiones, soluciones de evaluación de desperdicio de datos, programas de voluntarios, así como tecnologías innovadoras en colaboración con Cisco, se ha impactado de manera positiva en los aspectos ambiental, social y económico. “El camino hacia un futuro sustentable presenta desafíos, como la necesidad de inversión en infraestructuras de energía renovable y la adopción de prácticas circulares que requieren cambios culturales y operativos. Sin embargo, estas dificultades también abren oportunidades para la expansión de iniciativas sustentables y la adopción de nuevas tecnologías verdes que benefician al medio ambiente, optimizan los recursos y reducen costos”, indica Anselmo. “Juntos podemos conducir un cambio significativo y fomentar un futuro sustentable para todos los habitantes del planeta”, finaliza. |