Anuncian nueva plataforma para viajes corporativos en autobús

La nueva plataforma en línea ofrece una cobertura que abarca más del 70% de destinos en México, y las rutas más importantes hacia los Estados Unidos.

La plataforma también integra los principales sistemas de viajes corporativos en autobús, también conocidos como self-booking.

Ciudad de México, junio de 2024.- Viajo Mucho, marketplace de venta de boletos de autobús en línea, anuncia el lanzamiento de su nueva plataforma digital B2B diseñada para que agencias y empresas puedan gestionar viajes de negocios para sus clientes y equipos de trabajo, así como para complementar e, incluso, suplir las necesidades de trasladar a sus empleados a grandes distancias. Esta nueva herramienta integra los principales sistemas de viajes corporativos en autobús, también conocidos como self-booking. Al mismo tiempo, ofrece un sistema de facturación, soporte directo especializado y un respaldo del historial de compras de los usuarios.

En México existen diversas industrias como la automotriz, textil, minera o energética, que dependen en gran medida del transporte terrestre para movilizar a sus empleados desde sus hogares hasta sus lugares de trabajo, ubicados en zonas alejadas de las áreas urbanas.

“El transporte terrestre turístico juega un papel importante no solo en los viajes de negocios o de eventos corporativos, hoy también es una buena opción en la movilidad laboral en México, complementando e, incluso, atendiendo las necesidades de las industrias que requieren transportar a sus empleados a grandes distancias. Su infraestructura existente, flota disponible, experiencia en logística, flexibilidad, escalabilidad y costos competitivos lo convierten en una alternativa atractiva para las empresas”, comentó Marco Antonio López, B2B Manager México de Viajo Mucho.

Al contar con el respaldo del grupo Quero Passagem, uno de los principales marketplace de Brasil, la nueva plataforma en línea ofrece una cobertura que abarca más del 70% de destinos en México, y las rutas más importantes hacia los Estados Unidos. De ese modo, las empresas que tengan que planear viajes en autobús cuentan con una herramienta que cubre sus necesidades de forma ágil y segura. Por otro lado, la nueva plataforma permite que las agencias de viajes corporativos puedan adquirir boletos de autobús en grandes volúmenes, como parte de su oferta comercial.

La compra de boletos de autobús en línea, opción viable ante oportunidades como el nearshoring

México es la segunda economía más importante de América Latina y figura como una de las 15 más grandes del mundo. Tan solo el año pasado se registraron aproximadamente 425 parques industriales repartidos en 27 estados cuya actividad económica está ligada a sectores como la manufactura, la maquila, automotriz, aeroespacial, entre otros*. Por lo que se ha consolidado como uno de los principales centros de negocios a nivel regional.

“En Viajo Mucho, estamos conscientes de que México, por su ubicación geográfica, es un país que se destaca por ser el hogar de diferentes empresas que cuentan con plantas de producción dentro del territorio. También se ha posicionado como un destino atractivo para el nearshoring. A esto hay que sumarle todas aquellas compañías que necesitan trasladar de forma segura a sus empleados. Por ello, contar con una plataforma en línea que cubra las necesidades de compra de boletos de autobús es esencial para agilizar este proceso logístico”, agregó Marco Antonio López, B2B Manager México de Viajo Mucho.

El auge del nearshoring en México presenta nuevos desafíos en materia de movilidad laboral. Ante la necesidad de trasladar a un mayor número de empleados a zonas alejadas de las áreas urbanas. Entre 2022 y 2023, México registró una demanda acumulada de 3.1 millones de metros cuadrados en parques industriales y se espera que alcance los 6 millones de metros cuadrados para 2027, en virtud del nearshoring*.

Para Viajo Mucho, el transporte terrestre turístico representa una alternativa viable y complementaria a los sistemas tradicionales. La infraestructura existente, la flota disponible, la experiencia en logística, la flexibilidad, la escalabilidad y los costos competitivos del transporte terrestre turístico lo convierten en una opción atractiva para las empresas que buscan soluciones eficientes y adaptables para la movilidad de sus trabajadores.

Esta alternativa se alinea con los principios del nearshoring, que busca reducir costos operativos y mejorar la eficiencia. El transporte terrestre turístico puede contribuir a la reducción de gastos en comparación con el transporte privado o el pago de viáticos, optimizando los recursos de las empresas que se instalan en México bajo este modelo.

Online Booking Tools, listas para el mercado B2B

Una de las tendencias que ha estado creciendo en los últimos años en el ámbito de los viajes de negocios ha sido la implementación de las Online Booking Tools (OBT), conocidas también como herramientas de autorreserva. Al emplearse esta herramienta, los usuarios pueden consultar opciones y formalizar reservas de forma directa mediante el uso de una aplicación móvil. Por lo que la gestión de cualquier viaje corporativo se vuelve más ágil y expedita. Asimismo, el self-booking permite un control más directo sobre la oferta completa de viajes disponibles, esto, a su vez, beneficia a los usuarios al tener acceso a ofertas más económicas al momento de hacer la compra de boletos de autobús en línea.  Esto representa una gran oportunidad para las organizaciones en la eficiencia y organización de viajes de negocios, cuya contribución en el PIB crece anualmente.

Para lograr una amplia cobertura, Viajo Mucho se ha asociado con las operadoras de autobuses más reconocidas en México, permitiendo la compra de boletos de autobús para más de 5000 rutas distintas, en una plataforma en línea que simplifica el proceso para usuarios finales y agentes de viajes. Gracias a esto, los usuarios pueden explorar diversas opciones de rutas, horarios y compañías de autobuses, todo desde la comodidad de sus dispositivos, con una interfaz intuitiva que garantiza una experiencia de reserva rápida y un entorno seguro.

Para Viajo Mucho, ya sean turistas por placer o viajeros empresariales, los viajes en autobús representan una excelente opción con los más altos estándares de calidad, y la compra de boletos a través de plataformas digitales ofrece comodidad, seguridad y confiabilidad. Hoy, el transporte terrestre turístico se presenta como una alternativa viable y sostenible para la dinámica empresarial en México, ofreciendo soluciones adaptables y eficientes a las necesidades de diversas industrias que requieren trasladar a sus empleados, viajes de negocios o como alternativa para asistir a eventos corporativos o de industria.

* Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ümraniye escort maltepe escort ataşehir escort kadıköy escort deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler