sábado, junio 1, 2024
Empresas y Empresarios

El Nearshoring empieza a capitalizar beneficios, Roland Berger México

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2024 – Óscar Silva Eguibar, socio de la firma alemana Roland Berger en México, destacó el creciente impulso del nearshoring en México y la región, así como aseguró que el país está comenzando a capitalizar los beneficios de esta tendencia en el presente año y en los próximos. Sin embargo, destacó que el próximo Gobierno deberá atender tareas pendientes orientadas a invertir y convertir en infraestructura, energías limpias y agua.

«En 2023 las inversiones sumaron $36 mil millones de dólares, pero gran parte de este monto fue reinversión de utilidades. Sin embargo, en los primeros meses de este año, ya hemos presenciado anuncios de nuevas inversiones por un total de $32 mil millones de dólares. Esto indica claramente el creciente interés y confianza en México como destino de inversión», explicó.

El socio de Roland Berger México destacó el papel crucial que México desempeña en la región en términos de oportunidades de exportación y manufactura, ya que según el «Banco Interamericano de Desarrollo, México tiene un potencial de exportación de aproximadamente 70 mil millones de dólares en la región, lo que representa aproximadamente 50% del total».

Enfatizó que si bien el nearshoring beneficia a todos los países de la región, nuestro país se encuentra en una posición destacada debido a sus condiciones favorables para materializar estas oportunidades. «México se está especializando cada vez más, atrayendo segmentos de mayor valor agregado y consolidándose como un destino atractivo para la inversión en sectores como la industria automotriz», dijo.

Silva Eguibar destacó el impacto del factor riesgo en las decisiones de inversión, destacando que México ofrece condiciones favorables en este sentido, especialmente para empresas con objetivos de exportación hacia Estados Unidos.

«Este año veremos más nuevas inversiones, con proyectos que pesarán más que las reinversiones de utilidades. El nearshoring continúa siendo una tendencia clave en el panorama económico regional, y México está bien posicionado para capitalizar sus beneficios», agregó.

El especialista subrayó que aunque aún se están en las primeras etapas de aprovechamiento de la demanda de beneficios del nearshoring, ya se están viendo indicios claros de su impacto positivo en la economía mexicana, y dijo que Roland Berger ha estado respaldando a numerosas empresas en el mercado mexicano o aquellas que buscan ingresar a él, en su camino hacia la optimización de estas oportunidades.

«Estamos presenciando una notable actividad en este sentido. Numerosas empresas muestran un marcado interés en el nearshoring, y creemos que sus beneficios se empezarán a capitalizar de manera significativa a partir de este año», comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *