Nubiral invierte 800 mil dólares para ofrecer a sus clientes soluciones de ciberseguridad

La empresa presenta una nueva unidad de negocios global, dedicada a proteger a las organizaciones de las ciberamenazas actuales

·       Se prevé que el gasto mundial en ciberseguridad y gestión de riesgos a nivel mundial será de unos 215 mil millones de dólares en 2024

·       En México, más del 80% de los incidentes de ciberseguridad se deben a errores humanos, de ahí la importancia de contar con herramientas y capacitación adecuada en la industria

Ciudad de México, abril del 2024.- Nubiral, empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital, ha anunciado la inversión de 800 mil dólares para la creación y puesta en marcha de Cybersecurity, su nueva unidad de negocios dedicada a la protección de los datos en la nube de las organizaciones. Esta iniciativa supone ampliar a lo largo del año en un 50% el equipo de especialistas en seguridad que ya viene trabajando en dar forma a este proyecto.  

La compañía, que cuenta con más de 200 colaboradores y más de 100 clientes de diferentes industrias, aspira a brindar una experiencia digital 360°, desde la cual pueda agregar valor en cada etapa del negocio y acompañarlos en su crecimiento.

“El espíritu de esta nueva unidad de negocios Cybersecurity es brindar a nuestros clientes una experiencia digital 360°, apoyándolos para que sigan evolucionando, en este caso, respecto de su estrategia de ciberseguridad, tan importante hoy en las organizaciones dado el incremento de los riesgos a nivel mundial”, explicó Fernando Zerbini, Co-founder, Chief Strategy Officer de Nubiral y líder de este proyecto.

Los costes globales de los daños causados por la ciberdelincuencia podrían aumentar hasta 10,5 mil millones de dólares para 2025. Esta cifra contrasta con los 3 mil millones de dólares que costó a las empresas en 2015. Según un informe de Gartner, se prevé que el gasto mundial en ciberseguridad y gestión de riesgos será de unos 215.000 millones de dólares en 2024, un aumento del 14,3% con respecto a 2023. Una gran parte del gasto se centrará en la privacidad de los datos y seguridad en la nube.

En México, de acuerdo con AMECI (Asociación Mexicana de Ciberseguridad) más del 80% de los incidentes de ciberseguridad se deben a errores humanos, de ahí la importancia de contar con herramientas y capacitación que ayude a las personas dentro de las organizaciones a comprender y atender oportunamente los riesgos de la seguridad cibernética. Lo anterior cobra relevancia luego que el Índice de Ciberseguridad Global (Global Cybersecurity Index) colocara a México en el lugar 52, en la región ha caído hasta la posición 4, después de Estados Unidos, Canadá y Brasil.

El foco de Nubiral es la ciberseguridad en la nube que, a diferencia de la seguridad on premise, supone un modelo de responsabilidades compartidas entre el proveedor cloud, en un primer estrato a nivel de infraestructura, redes, etc., y las organizaciones, en un segundo estrato, a nivel de seguridad de identidades y acceso, los sistemas que administra y la información. En esta instancia entra en juego el rol de Nubiral, como especialista que busca proteger los datos del cliente.

Los casos de uso de ciberseguridad propuestos por Nubiral, son los siguientes:

●      Análisis del estado de madurez de seguridad del proveedor cloud para brindar recomendaciones de cómo mejorarlo con base en las buenas prácticas recomendadas;

●      Acompañamiento para resolver expuestos de seguridad en el cliente;

●      Despliegue de las automatizaciones necesarias para implementar los servicios de seguridad de la nube, teniendo en cuenta las buenas prácticas de seguridad;

●      Acompañamiento en la implementación de las recomendaciones de los principales frameworks y estándares de seguridad más solicitados en el mercado;

●      Test de penetración para identificar los expuestos de seguridad que pueda contener la infraestructura cloud. 

Este año se estima a nivel mundial una demanda de más de 10,5 millones de vacantes en profesionales en tecnologías de la información (TI), sobre todo en áreas como ciberseguridad, gestión de datos y TI, así como aplicaciones e infraestructura, según la consultora IDC.

“Hay una falta de talento en el universo IT y la ciberseguridad no es la excepción. Es un mercado muy específico, por eso las organizaciones acuden a nosotros para brindarles el músculo técnico que escasea en el mercado, acompañándolos en la estrategia y el talento”, reflexionó Gustavo Pontoriero, Cybersecurity Lead de Nubiral. 

En este sentido, quienes integran el equipo de ciberseguridad de Nubiral son Cybersecurity Leads, Security Architects y Engineers.