La historia detrás de la silueta favorita en vestidos de ceremonia

[metaslider id=»41929″]

  • El corte princesa es ideal para todo tipo de figura y es considerada la silueta favorita en vestidos de ceremonia, principalmente en XV años.
  • Sus comienzos datan del renacimiento; sin embargo, Christian Dior lo trajo de vuelta en 1947.

Guadalajara, Jalisco, agosto 2021.- Hablar del corte princesa puede traernos a la mente un sinfín de cuentos de hadas y vestidos hermosos en las fiestas de gala de la realeza… Sin embargo, la historia de esta silueta comienza en el Renacimiento como sinónimo de estatus – seguramente recordarás alguna pintura antigua donde la falda del vestido era enorme – esto se debía al miriñaque, una estructura con aros de metal que se colocaba debajo de la falda para darle volumen y que no era tan cómoda para quienes la portaban.

Con el paso de los años y la llegada de la Revolución Francesa, la vestimenta se modificó durante la Belle Epoqué, permitiendo mucho más movimiento en el cuerpo femenino y aligerando el volumen de lo que también conocemos como crinolinas, haciendo que la silueta de chica Gibson se popularizara.

La silueta de chica Gibson conservaba un poco de volumen en la falda y se acinturaba debido a la presencia del corsé. Esta silueta femenina cruzó fronteras, tanto que llegó a México hacia finales del siglo XIX cuando la alta sociedad adoptó usos, costumbres y moda europea; principalmente de Francia, que en esos momentos era una potencia artística y cultural en el mundo occidental. La popularidad de las chicas Gibson fue tal, que se convirtió en la mujer ideal representando una mujer a la moda, hermosa y de éxito social.

Fue en 1947 cuando Christian Dior trajo el “New Look”, una silueta que se caracteriza por un faldón amplio y una figura acinturada dándole fuerza al famoso corte princesa que se potencializó mucho más en 1948 con “Eugene”, uno de los vestidos de gala más aclamados durante su primera etapa como modista. este vestido incorporaba un corsé atirantado detallado con botones a juego y escote corazón.

Fue en 1947 cuando Christian Dior trajo el “New Look”, una silueta que se caracteriza por un faldón amplio y una figura acinturada dándole fuerza al famoso corte princesa que se potencializó mucho más en 1948 con “Eugene”, uno de los vestidos de gala más aclamados durante su primera etapa como modista. este vestido incorporaba un corsé atirantado detallado con botones a juego y escote corazón.

Actualmente el corte princesa se ha vuelto un must en eventos sociales importantes; desde alfombras rojas, premiaciones y bodas; sin embargo, esta icónica silueta se utiliza comúnmente en los XV años y viene de la mano con toda la carga histórica mencionada, y no solo eso, Disney también influyó en el concepto de esta silueta al representar toda la magia de una princesa y ser el primer vestido de ceremonia en la vida de una mujer.

“El corte princesa es una de las siluetas más importantes en la historia y en el mundo de la moda. Para Ragazza esta silueta es clave ya que es icónica y aporta elegancia al vestido de ceremonia.”, dijo Carolina Vázquez, CEO de Ragazza.

Ragazza es una marca tapatía que se ha posicionado como una de las favoritas en México y Estados Unidos y justo está lanzando su colección Diamond compuesta por 5 vestidos que enamoran a primera vista; esta colección es única, ya que rompe el molde de un vestido tradicional y presenta textiles únicos que te harán brillar en la oscuridad. Además de conservar la belleza del corte princesa, aporta energía para una fiesta de ensueño.

¡ Vive la magia de una de las celebraciones más importantes de tu vida: tus XV años!

Sobre Ragazza Fashion

Ragazza Fashion, forma parte del Corporativo Andalucía Costura el cual cuenta con nueve marcas especializadas en vestidos de ceremonia, novias y quinceañeras, es la marca de vestidos de XV años líder y más importante del país. Fundada en 2004 por Carolina Vázquez, se ha convertido en una empresa que ha traspasado fronteras gracias a sus diseños de alta costura creados exclusivamente de manera artesanal con una visión vanguardista. Actualmente está presente en 700 puntos de venta en México, Estados Unidos, algunos países de Latinoamérica y Europa; cuenta con cinco boutiques exclusivas de la marca en Guadalajara y tres en Ciudad de México y produce 18 mil vestidos personalizados al año, posicionándola como la marca especializada de vestidos de ceremonia más grande del continente.

Ragazza Fashion ha sido reconocida por su labor social al patrocinar y apadrinar a casas hogar de niñas en situación vulnerable, atletas con capacidades diferentes de alto rendimiento y un proyecto de reinserción social en el Reclusorio Femenil de Jalisco.