Daimler Trucks celebra la producción de su unidad 600 mil en Planta Santiago, para FEMSA

  • La producción y entrega de esta unidad 600mil es un ejemplo de la fuerza, determinación y capacidad de adaptación que tienen los colaboradores de Planta Santiago. 
  • Actualmente en esta planta, se producen más de 990 unidades por semana, como son el M2, Columbia, Coronado y Cascadia, bajo los más altos estándares de calidad. 

Estado de México, julio de 2021. En las instalaciones de Planta Santiago, ubicada en Tianguistengo, Estado de México, Daimler Trucks México celebró la entrega de la unidad 600 mil para Coca-Cola FEMSA, en un evento cerrado para trabajadores del lugar y directivos asistentes. 

“Es un orgullo formar parte de la historia que va marcando Planta Santiago y celebro junto con todo el equipo, la producción de nuestra unidad 600mil que aportamos con gran entusiasmo al negocio de uno de nuestros clientes más importantes como lo es Coca-Cola FEMSA. Es la primera vez que visito este lugar como presidente y CEO de la empresa, y sin duda esta entrega es un ejemplo de la huella que estamos dejando en el país, al impulsar la industria para mantener a México en movimiento”.– declaró Marcela Barreiro durante su discurso. 

Hoy poy hoy, Planta Santiago es un referente en México y el mundo por su eficiencia e innovación, la calidad de sus productos, equipo, procesos, así como por la excelencia en operación y la integridad de sus colaboradores. Desde su fundación, ha destacado por su adaptación a las diferentes necesidades del mercado y por su constante evolución. 

“Para nosotros, la tecnología va acompañada de los más altos estándares de calidad y esto lo confirman clientes de México, pero también de otros países, tal y como nos compartió recientemente Jeff Allen, Sr. VP de Operaciones en DTNA, al señalar que antes los clientes no confiaban en los camiones hechos en México y hoy, cerca del 82% de estos, reconocen a Freightliner como la marca líder en tecnología en nuestro país”.– agregó Barreiro. 

“Santiago es reconocida como la Planta más flexible. Basta mencionar que las 600mil unidades que se han fabricado aquí han sido completamente distintas. A lo largo de nuestra historia hemos ensamblado muchos tipos de camiones y es precisamente esa flexibilidad la que hoy nos hace más fuertes”.– declaró Carlos Santiago, gerente general de la planta. “Actualmente, producimos más de 990 unidades por semana, bajo los más altos estándares de calidad, manufacturando unidades como el M2, Columbia, Coronado y Cascadia.” 

Durante el evento se contó con la presencia del Ing. Cesar Toledo, Gerente Nacional de Transporte de Coca-Cola FEMSA, empresa que ha elegido adquirir camiones Freightliner para recibir la mejor atención y servicio del mercado. También de todo el equipo directivo al frente de Daimler Trucks México. 

La planta, acreedora en nueve ocasiones del premio presidente a la Calidad, cuenta con dos mil 600 empleados, quienes apoyan a la producción de modelos de la marca Freightliner: M2, Columbia, Coronado y Cascadia, con la tecnología más avanzada.  

Acerca de Daimler 

Daimler AG es una de las empresas automotrices más exitosas del mundo. Las divisiones que componen a Grupo Daimler: Mercedes-Benz Autos & Vans, Daimler Trucks & Buses y Daimler Mobility, hacen que sea uno de los principales proveedores globales de automóviles premium y de lujo, y uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales del mundo. Daimler Mobility ofrece financiamiento, arrendamiento, gestión de flotas, inversiones y corretaje de seguros, así como servicios innovadores de movilidad.  

Los fundadores de la empresa, Gottlieb Daimler y Carl Benz, hicieron historia al inventar el automóvil en 1886. Es así que, como pionero de la ingeniería automotriz, Daimler da forma al futuro de la movilidad de una manera segura y sostenible, como una motivación y una obligación. Por lo tanto, el enfoque de la compañía se centra en tecnologías innovadoras y sustentables, así como en vehículos seguros y superiores que cautivan e inspiran. Daimler invierte continuamente en el desarrollo de sistemas de propulsión eficientes, desde motores de combustión de alta tecnología y vehículos híbridos, hasta sistemas de propulsión totalmente eléctricos que funcionan con baterías o pilas como combustible, con el objetivo de hacer posible la transportación local libre de emisiones a largo plazo. Los esfuerzos de la compañía también se centran en la conectividad inteligente de sus vehículos, la conducción autónoma y los nuevos conceptos de movilidad, ya que Daimler considera que es su aspiración y obligación el estar a la altura de su responsabilidad con la sociedad y el ambiente.  

Daimler vende sus vehículos y servicios en casi todos los países del mundo y tiene instalaciones de producción en Europa, América del Norte y del Sur, Asia y África. Además de Mercedes-Benz, la marca de automóviles de lujo más valiosa del mundo (Fuente: Estudio de Interbrand, 20 de octubre de 2020), y Mercedes-AMG, Mercedes-Maybach, Mercedes-EQ y Mercedes me, su cartera de marcas también incluye marcas de vehículos comerciales. Mercedes-Benz Trucks Freightliner, Western Star, BharatBenz, FUSO, Setra y Thomas Built Buses, así como las marcas de Daimler Mobility: Mercedes-Benz Bank, Mercedes-Benz Financial Services, Daimler Truck Financial y Athlon. La empresa cotiza en la bolsa de valores de Frankfurt y la de Stuttgart (indicador DAI). En 2020, el Grupo tenía una plantilla de alrededor de 288.500 y vendió 2.8 millones de vehículos. Los ingresos del grupo ascendieron a 154.300 millones de euros y el EBIT del grupo a 6.6 mil millones de euros.