Indra estimula el talento femenino: reta a sus PROFESIONaLES a mejorar el mundo con tecnología


  • La compañía celebró en México su segundo Hack Day de mujeres, una jornada para fomentar la creatividad de las profesionales de la empresa en el país y ayudarlas a generar ideas innovadoras basadas en tecnología que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
  • Indra, reconocida como Top Employer y como una de las compañías líderes del mundo en diversidad según el Bloomberg Gender-Equality Index 2020, quiere poner en valor el talento femenino y su poder transformador en el entorno de la tecnología
  • Indra en México trabaja constantemente para potenciar y poner en valor el talento femenino y su poder transformador, y por ello se une, junto a las filiales de España, Italia, Brasil, Colombia y Perú, a la celebración de este evento que la compañía lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer

Ciudad de México, febrero de 2020.- En su apuesta por el talento joven y por apoyar el desarrollo profesional de las mujeres, Indra, una de las principales empresas de tecnología y consultoría, realizó en México la segunda edición de su Hack Day de mujeres, una jornada para potenciar la creatividad y la innovación, que tiene como objetivo poner en valor el talento femenino y mostrar la confianza de Indra en su poder para mejorar la sociedad a través de la tecnología. La oficina de México se une, junto a las filiales de España, Italia, Brasil, Colombia y Perú, a la celebración de este evento que la compañía lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Los días 4 y 5 de marzo, tres equipos, cada uno de cinco mujeres de Indra, trabajaron en la generación de ideas innovadoras para dar respuesta a través de la tecnología a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU, que persiguen poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad.

En la edición 2020 se dio prioridad a cuatro ODS que tienen mayor vinculación con la actividad de Indra: Salud y bienestar (ODS 3), Energía asequible y no contaminante (ODS 7); Industria, innovación e infraestructuras (ODS 9); Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11); y Acción por el Clima (ODS 13).

Finalmente, el día 5 de marzo, luego de que cada equipo presentara sus iniciativas al jurado, el equipo de mujeres conformado por Jenny Flores, Verónica Gómez, Liliana Velázquez, Daniela Neria y María del Carmen Cruz, logró el primer lugar tras ser evaluado por un jurado que valoraba el impacto de la presentación, la originalidad de la propuesta, el nivel disruptivo de la idea y la innovación tecnológica, entre otras.

Su proyecto denominado “AxKan se trata de una aplicación cuyo objetivo es contribuir con el bienestar integral de las personas, mediante micro decisiones saludables, en el día a día, para prevenir enfermedades y concientizar hábitos de vida saludable. La idea es generar un avatar que se alimentará con los hábitos del día a día para crear una referencia visual del estado físico actual del usuario.

La apuesta por las mujeres de un Top Employer

El Indra Hack Day forma parte del programa de diversidad de género de la compañía, que este año incorporará nuevas iniciativas a lo largo del mes de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La compañía está reforzando desde 2018 su Programa de Diversidad de Género con iniciativas como sesiones de coaching grupal con mujeres del equipo de gestión; el ciclo “Mujeres que inspiran”, para dar a conocer a trabajadoras que sean referentes; campañas en redes sociales; cinefórum, proyectos de apoyo a la mujer en colaboración con diferentes fundaciones y asociaciones, así como diferentes Hack Days a nivel global.

La diversidad es una de las directrices del modelo de Gestión del Talento de Indra y se ha convertido en uno de los pilares de su transformación cultural. La compañía ha sido incluida recientemente en el índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) 2020, que reconoce a las compañías líderes en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad. Indra también cuenta desde 2011 con el Distintivo Igualdad en la Empresa, que concede el Gobierno español, y ha sido incluida por segundo año consecutivo en el Informe VariableD2020 como una de las empresas españolas con mejores prácticas en materia de igualdad, diversidad y género.

Recientemente, Indra también ha sido reconocida como Top Employer 2020 por ser una de las empresas que ofrecen mejor entorno de trabajo a sus profesionales y por su mejora continua para incorporar las mejores y más innovadoras prácticas de Recursos Humanos. Esta certificación es resultado del compromiso de Indra con el talento de los profesionales y del esfuerzo que la compañía está realizando en los últimos años para hacer realidad una transformación cultural que pone a los profesionales en el centro de su estrategia.

Líder en sostenibilidad e innovación

Además de estimular el talento femenino y promover la diversidad, el Indra Hack Day está alineado con el modelo de innovación abierta de la compañía, que busca estrechar, a través de Indraventures, la relación con todo el ecosistema emprendedor para apoyar nuevas ideas innovadoras que ayuden a reforzar su liderazgo tecnológico. También con su Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, que busca el desarrollo sostenible y tiene en los ODS una buena guía para valorar el impacto social de las soluciones y de las políticas corporativas de la compañía.

Gracias a sus esfuerzos para mejorar su desempeño económico, social y medioambiental, Indra es reconocida como una de las compañías líderes en sostenibilidad a nivel mundial por los principales índices internacionales, como el Índice Dow Jones de Sostenibilidad, en el que permanece desde hace 14 años consecutivos; o el Índice FTSE4Good, en el que está incluida desde hace cuatro años. También ha sido incluida en “The Sustainability Yearbook 2020”, el informe anual más prestigioso en este ámbito, tras mostrar un desempeño en sostenibilidad que la sitúa dentro del 15% superior del sector IT Servicies &Internet Software and Services.

Indra en México

Presente en México desde 1997, Indra cuenta con 2,500 profesionales y oficinas en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey. Además, tiene un Centro de Ciberseguridad –de los tres que la compañía tiene en el mundo– y un Centro de Producción de Software. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo tecnológico de México en los sectores de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.