[metaslider id=»32699″]
• El Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance completó sus primeras vueltas en el circuito internacional de Silverstone
• El equipo Mercedes-AMG Petronas F1 celebra este año su décimo aniversario como un equipo moderno de Mercedes.
• Fotos de stock: AQUÍ
• Un especial de medios está disponible en el portal de medios Mercedes me aquí
Ciudad de México, 14 de febrero, 2020.- Sólo 75 días después de la última carrera de la temporada 2019, el Mercedes-AMG Petronas F1 Team salió a la pista esta mañana para completar las primeras vueltas con el auto completamente nuevo del equipo para la temporada 2020 de F1. El Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance, como se le conoce oficialmente al automóvil, corrió en Silverstone con Valtteri Bottas detrás del volante. Lewis Hamilton está programado para conducir por la tarde.
“Este año será particularmente desafiante porque habrá equipos que se centrarán mucho en 2020 y habrá equipos que comenzarán a cambiar sus recursos hacia 2021. Lograr un equilibrio correcto es muy importante, pero eso no es algo fácil de lograr” dijo Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1. «Nuestra ambición es clara: queremos ser competitivos tanto en 2020 como en 2021. Ese es un gran desafío, pero cuanto mayor es el desafío, más nos gusta».
Denominado Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance, el nuevo automóvil lleva con orgullo la designación «EQ Performance». Como parte de la estrategia de Mercedes-AMG, «EQ Performance» representa los futuros modelos híbridos de rendimiento Mercedes-AMG de la marca. La designación EQ Performance coloca al automóvil de Fórmula Uno 2020 y su unidad de potencia híbrida a la vanguardia de la futura línea de Mercedes-AMG, mostrando cómo la tecnología F1 es pionera en el futuro de las carreras automovilísticas y la tecnología automotriz en general.
El Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance es una evolución del competidor del año pasado: el automóvil que le ganó a Mercedes su histórico sexto campeonato doble consecutivo. Se espera que el Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance se convierta en el auto de carreras Mercedes más rápido jamás construido. Además de muchos cambios de detalles y mejoras más pequeñas, el equipo ha introducido tres cambios más grandes: uno en la parte delantera, uno en el medio y otro en la parte trasera del automóvil. Las tres inversiones fueron mejoras cuyo efecto es movilizar una serie de ganancias aerodinámicas secundarias tanto durante el invierno como, se espera, a lo largo de la próxima temporada.
De manera similar al desarrollo del chasis, la nueva Unidad de Potencia, bautizada como Mercedes-AMG F1 M11 EQ Performance, es una evolución, ya que las regulaciones se mantuvieron prácticamente igual. Sin embargo, si bien las regulaciones del chasis entran en su segundo año de relativa estabilidad, las regulaciones técnicas en torno a la Unidad de potencia no han tenido cambios importantes desde la introducción de la generación actual de motores híbridos V6 de 1.6 litros en 2014, lo que hace que la búsqueda del rendimiento sea cada vez más difícil. En los seis años transcurridos desde su introducción, el Mercedes Power Unit ha hecho un progreso significativo no solo en términos de potencia de salida y confiabilidad, sino también en términos de su eficiencia. Desde 2014 hasta hoy, la eficiencia térmica ha mejorado de alrededor del 44 por ciento a más del 50 por ciento. La eficiencia térmica describe la capacidad de un motor para convertir la energía del combustible en trabajo útil. Alcanzar más del 50 por ciento significa que más de la mitad de la energía en el combustible se puede usar para impulsar el automóvil, lo que convierte a la Unidad de Potencia F1 actual en uno de los motores de combustión interna más eficientes jamás construidos. Un motor de automóvil típico generalmente alcanzaría aproximadamente el 30 por ciento de la eficiencia térmica.
El 2020 es un año especial para el equipo Mercedes-AMG Petronas F1, ya que el equipo celebra su décimo aniversario como un equipo moderno de Mercedes en la Fórmula Uno. El 14 de marzo de 2010, el nuevo equipo Mercedes F1 compitió en su primera carrera, el Gran Premio de Bahrein.
Desde entonces, el equipo participó en casi 200 Grandes Premios de Fórmula Uno (198), obtuvo 93 victorias, 194 puestos en el podio y 48 victorias uno y dos. «Es fantástico que el equipo pueda celebrar su décimo aniversario», dijo Toto Wolff. “Hicimos nuestro primer regreso a la F1 hace más de 25 años como proveedor de motores y luego nos involucramos por completo hace diez años. Esto muestra nuestro compromiso a largo plazo, con nuestro propio equipo de trabajo y como proveedor de Power Unit para clientes valiosos.”
Uno de los mayores desafíos en 2020 será tratar de encontrar el equilibrio adecuado entre el desarrollo del automóvil actual y la preparación para los cambios masivos que se introducirán en la F1 el año siguiente. El siguiente año verá el mayor cambio en las regulaciones técnicas en la historia de la Fórmula Uno, que requerirá que prácticamente todas las partes del automóvil se diseñen y desarrollen desde cero. Además de la complejidad técnica del cambio de regulación, las nuevas regulaciones financieras significan que los equipos tendrán que reorganizar la forma en que abordan estos cambios.
«Es un desafío enorme», dijo Toto. “Tuvimos muchos cambios regulatorios en los últimos años, pero esta vez estamos abordando efectivamente un proyecto de dos años. Intentar hacerlo bien hará que 2020 sea la temporada más difícil, pero también es una oportunidad increíble. Este equipo ha demostrado una y otra vez que le encanta ser desafiado y enfrentaremos a este con la misma pasión y determinación que ha hecho a Mercedes tan fuerte en los últimos años «.
En cuanto al conjunto de pilotos, el equipo Mercedes-AMG Petronas F1 se mantendrá fiel a la alineación que ganó en los campeonatos de constructores 2017, 2018 y 2019: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. Ambos conductores completaron un programa de entrenamiento intensivo en sus vacaciones de invierno y están ansiosos por ponerse al volante nuevamente.
La alineación de pilotos se complementará con dos pilotos que compartirán las tareas de reserva del piloto los fines de semana de carrera: el piloto de carreras del equipo E-Formula EQ de Mercedes-Benz, Stoffel Vandoorne, que apoyará al equipo de F1; y Esteban Gutiérrez, además de su papel como Simulador y Conductor de Desarrollo del equipo. Tanto Stoffel como Esteban desempeñarán un papel importante en el apoyo al desafío 2020 del equipo con sus deberes en la fábrica y en la pista.
Otra de las emocionantes actividades de los equipos Motorsport de Mercedes-Benz este año será la Fórmula E, competencia en la que el Mercedes-Benz EQ Formula E Team estará participando por primera vez en este año. El E-Prix de la Ciudad de México se celebrará el día de mañana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Al volante del Silver Arrow 01, se encontrarán el holandés Nyck de Vries y Stoffel Vandoorne.