GUÍA FINANCIERA | ¿QUÉ DEBO TOMAR EN CUENTA AL CONTRATAR UN SEGURO DE AUTOS?

La cultura de la prevención no es visible entre la población de nuestro país pues, en muchas ocasiones, se deja al azar la protección y seguridad de nuestros bienes. Ante cualquier situación adversa corremos el riesgo de quedar totalmente expuestos, perdiendo nuestro patrimonio y afectando nuestras finanzas.

Adquirir un automóvil es un gran logro personal, pero también implica responsabilidades que se deben cumplir. Actualmente, dentro del seguro de auto, se debe contemplar la adquisición de una póliza de responsabilidad civil, esto significa que puedas responder por daños a terceros en caso de accidente.

En muchas ocasiones no tenemos claridad sobre qué tipo de seguro debemos comprar, el tipo de cobertura que se adapta a nuestras necesidades, qué tipo de siniestros cubren, la vigencia de los contratos e incluso el método de pago, estos factores se convierten en obstáculos que muchas veces impactan en la decisión de compra.

En primer lugar, un seguro es una inversión, no un gasto. A veces nos dejamos llevar por los productos más baratos del mercado lo que, a la larga, se puede convertir en un dolor de cabeza.

 En Volkswagen Financial Services queremos ayudarte a tomar la mejor decisión y que esta inversión sea segura y práctica. Para ello te damos las siguientes recomendaciones:

  • Antes de comprar un producto de seguros, considera que todas las aseguradoras que compares deben estar registradas en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, verifica que tu compañía cumpla este requerimiento.
  • Puedes contratar paquetes de cobertura amplia y paquetes de cobertura limitada. Define perfectamente cual se ajusta mejor a tus necesidades.
  • Existen intermediarios, conocidos como brokers, un ejemplo es Volkswagen Insurance Brokers que ofrece un portafolio amplio de productos con diferentes compañías. Esta opción te permite comparar y encontrar una solución a tu medida.
  • Revisa con detenimiento las condiciones bajo las que la póliza te ampara y también las excepciones que aplica. Si tienes dudas, el asesor deberá guiarte en el proceso.
  • Una vez que elegiste un producto, recuerda que al firmar el contrato la carátula deberá contener tus datos. Verifica con detenimiento que estos sean correctos: nombre y domicilio del asegurado, así como de la institución aseguradora; descripción del vehículo, cobertura contratada, suma asegurada, prima, deducibles, periodicidad de pago de la prima, vigencia, número de endoso, forma de pago y número de póliza.
  • Es importante que preguntes y verifiques la vigencia de los teléfonos de atención de la compañía y de preferencia que tengan un número de siniestros que atienda las 24 horas, los 7 días de la semana. Te recomendamos realizar una llamada de prueba para que compruebes el óptimo funcionamiento de este canal de comunicación.
  • Antes dar por finalizado el proceso no olvides preguntar al asesor sobre los mecanismos de cancelación o bien que modificaciones puedes realizar en el seguro contratado.

Recuerda que de acuerdo con el artículo 74 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, conducir sin un seguro que garantice daños a terceros podría generar una sanción de entre 1,689 hasta los 3,379 pesos de acuerdo con el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que entro vigor el 1 de febrero de 2019.  Independientemente de la infracción, el seguro es una garantía de estabilidad financiera ante cualquier imprevisto.

#DéjateLlevardeformaSegura          

***

Información para los editores

Volkswagen Financial Services es una subsidiaria del Grupo Volkswagen AG, que comprende –hacia el 31 de diciembre de 2018- a Volkswagen Financial Services AG, sus compañías asociadas y los servicios financieros en Estados Unidos, Canadá y España, que dependen directa o indirectamente de Volkswagen AG – con la excepción de los servicios financieros de las marcas Scania y Porsche; y de Porsche Holding Salzburgo. Las áreas de negocio principales incluyen el financiamiento, arrendamiento, banca, seguros, administración de flotillas y soluciones de movilidad para concesionarios y clientes de las marcas del Grupo Volkswagen. Volkswagen Financial Services reportó activos totales alrededor de los 207.6 billones de Euros, con un resultado operativo de 2.61 billones de Euros; así como un portafolio de alrededor de 20.3 millones de contratos activos (al 31 de diciembre de 2018).

Volkswagen Financial Services en México es una subsidiaria propiedad de Volkswagen Financial Services AG que incluye a las entidades Volkswagen Leasing, S.A. de C.V., Volkswagen Bank, Institución de Banca Múltiple S.A. y Volkswagen Servicios, S.A. de C.V. Volkswagen Financial Services en México tiene alrededor de 363 empleados. Provee productos de financiamiento, arrendamiento, seguros y otras soluciones de movilidad para concesionarios y clientes finales de las marcas Volkswagen, SEAT, Audi, Ducati, Porsche, MAN, Scania, Das Welt Auto y Volkswagen Vehículos Comerciales; así como productos de ahorro e inversión, a través de banca directa. En 2018, Volkswagen Financial Services colocó un total de 114,004 contratos (al 31/12/2018).