[metaslider id=»25414″]
Con casi mil unidades comercializadas este año, el VW Constellation 17.280 es el camión más registrado en Argentina durante 2018, año que corona también las dos décadas de la marca en el país. El negocio, que comenzó en 1998 con la exportación de solamente 20 vehículos, actualmente ya consolida a Argentina como uno de los tres mayores mercados de Volkswagen Caminhões e Ônibus en el mundo y suma más de 36 mil unidades rodando en las calles y carreteras del país.
“Confiamos en el potencial del país y seguiremos invirtiendo. Esos 20 años en Argentina son un motivo de gran orgullo para nuestra historia, siempre pautados en la construcción de relaciones de confianza con los flotistas del país. A lo largo de ese período, este mercado se consolidó como uno de los principales destinos de nuestras exportaciones y el país tiene un papel fundamental en todo nuestro plan de internacionalización”, afirma Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.
El desarrollo de vehículos de acuerdo con las necesidades locales demuestra el nivel de comprometimiento de nuestra marca con la industria de transportes del país y también el éxito de la estrategia a la medida también con esos clientes. El Constellation 17.280, actualmente el modelo más vendido del país, tuvo una versión de tractocamión especialmente creada para el perfil de operaciones en Argentina.
La prueba de esa continua inversión también son los más recientes lanzamientos de este año. Con la nueva generación Delivery, la marca se diferencia en el disputado segmento y la introducción gradual de más modelos le da continuidad a la estrategia. Ya el paquete Robust para camiones Constellation agrega más opciones para los clientes. Expandiendo todavía más el portafolio, la llegada de un nuevo tractocamión Volkswagen, el Constellation 25.360, va a proporcionar la productividad que el transporte de carreteras quiere alcanzar.
Desde la primera venta para el país en 1998, Volkswagen Caminhões e Ônibus aumenta, de forma continua y sustentable, su participación en la flota argentina. Junto con una atención diferenciada en la red de concesionarias en el país, lanzamientos como esos y otros que todavía están por venir van a ayudar a apalancar la posición de la marca en el mercado y a fomentar nuevos negocios.
“Volkswagen Caminhões e Ônibus está preparada para el momento de la reactivación de la economía argentina, con la oferta de lo que hay de más moderno en la tecnología del transporte para mercados emergentes, además de una robusta red de concesionarias. Estamos atentos a esas oportunidades que van a surgir, siempre con nuestro concepto de ‘menos usted no quiere, más no necesita’, que se suma a la excelencia en la posventa”, evalúa Roberto Cortes.
Sobre VW Camiones y Autobuses
Fabricante de los vehículos comerciales Volkswagen y MAN, VW Caminhões e Ônibus es una de las mayores armadoras de camiones y autobuses de América Latina. Desde 1981, cuando inició sus operaciones, llegar a la cima del mercado, respetando y satisfaciendo las necesidades de los clientes, siempre fue el foco de la armadora. Y es exactamente eso lo que ofrece a sus clientes: productos a la medida y un excelente servicio de posventa. La empresa también es referencia de innovaciones tecnológicas. VW Caminhões e Ônibus es pionera en la utilización de biocombustibles y en el desarrollo en Brasil de un camión dotado con sistema híbrido diésel-hidráulico. La empresa busca siempre soluciones que reduzcan el impacto ambiental y ayuden a preservar el medio ambiente. Hace más de 35 años, la fabricante mantiene su compromiso de desarrollar vehículos que superen las exigencias de los clientes – donde quiera que circulen, sea por las carreteras brasileñas, latinoamericanas o africanas.
Sobre el GRUPO TRATON
TRATON AG, antigua Volkswagen Truck & Bus AG, es una subsidiaria integral de Volkswagen AG y una fabricante de vehículos comerciales líder mundial con sus marcas MAN, Scania, Volkswagen Caminhões e Ônibus, y RIO. En 2017, las marcas del GRUPO TRATON vendieron cerca de 205.000 vehículos en total. Su oferta incluye vehículos comerciales livianos, camiones y autobuses, que son producidos en 31 fábricas en 17 países. El 31 de diciembre de 2017, la empresa contaba con cerca de 81.000 empleados en sus marcas de vehículos comerciales. El objetivo del Grupo es transformar el sistema de transportes a través de sus productos, servicios y de la alianza con sus clientes.