• El restaurante peruano, Maido se corona como el mejor restaurante de Latinoamérica,
patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna
• 13 restaurantes de México están en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants,
convirtiéndose en el país con más restaurantes en la lista
• Pujol de la Ciudad de México se posicionó en el número 4 de la lista de este año,
convirtiéndose también en el mejor restaurante de México; mientras que Alcalde de
Guadalajara, México ganó el premio Highest New Entry entrando a la lista en el número 36.
Maido de Lima, Perú, fue revelado como el nuevo no. 1 de los Latin America’s 50 Best Restaurants,patrocinado por S. Pellegrino & Acqua Panna. Quitando al restaurante Central del primer lugar,Maido de Lima subió de la segunda posición para reclamar el título del Mejor Restaurante de Perúy el Mejor Restaurante de Latinoamérica, patrocinado por S. Pellegrino & Acqua Panna. Elrestaurante liderado por el chef ejecutivo, Mitsuharu Tsumura triunfó con su cocina Nikkei,fusionando las influencias japonesas y peruvianas en menús de degustación y en la experienciaNikkei de 16 platos.
Central, el tres veces ganador del número uno de los Latin America’s 50 Restaurants, dirigido por Virgilio Martínez y Pía León, se llevó el segundo lugar, seguido por D.O.M. de São Paulo, Pujol de la Ciudad de México y Boragó de Santiago, los cuales se llevaron los títulos de Mejor Restaurante de Brasil, México y Chile respectivamente. Completando el top 10 estuvieron Quintonil de la Ciudad de México en el no. 6, Astrid y Gastón de Lima en el no. 7, A Casa do Porco de São Paulo en el no.8, Maní de São Paulo en el no. 9 y Tegui de Buenos Aires en el no. 10.
Trece restaurantes de México estuvieron dentro de los mejores 50 de Latinoamérica, convirtiéndose en el país con el mayor número de restaurantes en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, consolidando así el impacto y la fuerza de la gastronomía mexicana en toda la región.
La lista completa de restaurantes de México que estuvieron presentes en la lista de este añoincluye a los siguientes: Pujol (4), quien ganó el título al Mejor Restaurante de México, Quintonil(6), Sud 777 (11), Pangea (25), Nicos (29), Biko (31), Amaranta (32), Corazón de Tierra (34), Rosetta (35), Alcalde (36), Máximo Bistrot (39), Laja (42) y La Docena Oyster Bar & Grill (43).
La gastronomía mexicana está constantemente reinventándose y continúa combinando las técnicas tradicionales con las contemporáneas para crear sabores únicos. La comida habla sobre lacultura del país, su herencia, raíces e influencias con los restaurantes usando ingredientes locales.El objetivo del restaurante es siempre asegurar que los clientes disfruten, en cada visita, unaexperiencia placentera y agradable.
La lista de este año recibió a nueve nuevos restaurantes, con Alcalde ganando el premio HighestNew Entry, patrocinado por Aspire Lifestyles, en el no. 36. El restaurante 040 en Santiago entró a la lista en el número 38; Villanos en Bermudas de Bogotá en el 40, Esquina Mocotó de São Paulo en el 41, La Docena Oyster Bar & Grill de Guadalajara en el número 43; Amaz de Lima en el 47; yCrizia, Proper y Mishiguene, todos de Buenos Aires, en el número 48, 49 y 50 respectivamente.
Los Latin America’s 50 Best Restaurants, organizados y propiedad de William Reed BusinessMedia, es una plataforma gourmet que busca celebrar y promover a los grandes restaurantes y chefs de toda la región, para promover la alta variedad gastronómica de Latinoamérica alrededor del mundo y proporcionar una guía sin rivalidad para los comensales internacionales.
William Drew, Editor General de los Latin America’s 50 Best Restaurants, menciona: “El objetivo principal de la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants es reconocer a los mejores restaurantes de la región y estamos orgullosos que con cada edición la lista se convierte más influyente y con mayor impacto global. Estamos fascinados en ver la variedad e innovación de la gastronomía latinoamericana y su impacto a nivel internacional.”
Adicional a la develación de la lista, una serie de premios especiales fueron entregados a restaurantes y chefs durante la ceremonia:
• Saiko Izawa de A Casa do Porco en São Paulo se llevó el premio Best Pastry Chef 2017,patrocinado por República del Cacao, reconociendo sus creativos postres inspirados en la cultura japonesa y brasileña.
• El Premio Chefs’ Choice 2017, patrocinado por Estrella Damm, fue presentado a Germán Martitegui, chef-propietario de Tegui en Buenos Aires. Este premio es un reconocimiento entregado a chefs por chefs.
• Astrid y Gastón de Lima, Perú ganó el premio The Art of Hospitality, un premio que
reconoce la excelencia y mejor servicio al comensal.
• El Premio The Highest New Entry 2017, patrocinado por Aspire Lifestyles, fue entregado a Alcalde de Guadalajara, México, el cual entro a la lista en el número 36 después de ganar el premio One To Watch en 2016.
• Harry Sasson de Bogotá, Colombia ganó el premio Highest Climber, después de subir 23 posiciones llegando al no. 17. El restaurante también se llevó el título al Mejor
Restaurante de Colombia, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna.
Además, durante la ceremonia, premios individuales que fueron anunciados en las semanas previas, se entregaron a los ganadores:
• Leonor Espinosa, chef-propietaria de los restaurantes Leo y Misia en Bogotá, fue la
ganadora del premio Best Female Chef 2017, un prestigioso premio que anteriormente se entregó a Kamilla Seidler, Roberta Sudbrack, Elena Reygadas y Helena Rizzo.
• Guillermo González Beristáin fue coronado como el ganador del premio The Diners Club Lifetime Achievement 2017 en reconocimiento a más de 25 años de trabajo como chef y restaurantero en Grupo Pangea de Monterrey, México.
• El Premio One To Watch, el cual celebra a un restaurante que probablemente entre a la lista de Los Latin America’s 50 Best Restaurants en un futuro, fue entregado a Oro en Río de Janeiro, Brasil, liderado por el chef Felipe Bronze.
La Academia de los Latin America’s 50 Best Restaurants está compuesta de más de 250 miembros de votación, donde cada uno es elegido minuciosamente por su opinión experta de la escena de restaurantes de Latinoamérica. Los votos de la Academia forman la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, un barómetro anual de sabor.
La Academia está dividida en cuatro regiones: México & América Central, América del Sur (Norte), América del Sur (Sur), y Brasil. Cada región tiene un presidente de la Academia y otros 62 miembros votantes, conformados por periodistas, críticos, chefs, restauranteros y reconocidos viajeros gourmet. Cada miembro debe entregar 10 votos sobre lo que consideran sus mejores experiencias gastronómicas de los últimos 18 meses; al menos cuatro de esos votos tienen que ir a restaurantes fuera de su propio país.
La edición 2018 de los Latin America’s 50 Best Restaurants se llevarán a cabo de nuevo en Colombia, con detalles precisos que se anunciarán el próximo año.
William Reed Business Media
La lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, ahora en su quinta edición, es publicada por William Reed Business Media, que también publica The World’s 50 Best Restaurants, lanzada en 2002, y Asia’s 50 Best Restaurants, lanzada en febrero 2013. William Reed Business Media es el único responsable de la organización de los premios, recolectar los votos y producir la lista.
Manifiesto de los Latin America’s 50 Best Restaurants
La lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants es una instantánea de las opiniones y experiencias de 252 expertos dela industria de restaurantes en Latinoamérica. Es un punto de referencia gastronómico mundialmente reconocido, que muestra las principales tendencias y destaca a grandes restaurantes de todos los rincones de la región. Lo que constituye lo “mejor” se deja al juicio de estos gourmets confiables y experimentados. No hay una lista predeterminada de criterios, pero hay reglas de votación estrictas. El proceso de votación y los resultados de los Latin America’s 50 Best
Restaurants están sujetos a la adjudicación independiente por parte de la reconocida consultora de servicios profesionales Deloitte.
Sobre el país anfitrión
Colombia es el país anfitrión de las ediciones 2017 y 2018 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, con recursos suministrado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades promotoras. Colombia ocupa el segundo lugar en el mundo en términos de biodiversidad por kilómetro cuadrado, siendo el hogar de más de 50.000 especies de flora y fauna, con cinco zonas climáticas que ofrecen todo tipo de cultivos que crecen a lo largo del año. Esto sumado a las técnicas culinarias de sus raíces indígenas, afro y mestizo, facilitan una sorprendente y auténtica cocina tradicional.
La gastronomía colombiana es una expresión cultural tan colorida como su gente, sus tradiciones, festividades y paisajes.
Sobre nuestro patrocinador principal: S.Pellegrino & Acqua Panna
S.Pellegrino & Acqua Panna son los patrocinadores principales de los premios. S.Pellegrino & Acqua Panna son lasmarcas líderes de agua mineral natural en el mundo de la alta cocina. En conjunto, interpretan el estilo italiano en todo el mundo como una síntesis de excelencia, placer y bienestar.