MAN presenta tres motores novedosos.
Uno de ellos el más sorprendente .
MAN presenta tres nuevos motores y sorprende al mundo, especialmente con el tercero. La descarbonización del transporte es un tema de competencia a nivel mundial. Pese a la eficacia que han demostrado los combustibles fósiles, su elevada huella ambiental obliga al ser humano a buscar nuevas alternativas para la movilidad. Este contexto ha desembocado en la llegada de nuevos combustibles en el mercado y, por ende, de nuevos motores para acogerlos.
Pese a esta situación, todavía existen compañías que se resisten a creer que el coche de combustión vaya a extinguirse y siguen apostando por él. La electricidad y el hidrógeno son dos de las alternativas más populares a los tradicionales combustibles, como la gasolina o el diésel.
Aunque las nuevas propuestas todavía tienen varios desafíos técnicos por solventar, la investigación sigue avanzando y con ella nuevas soluciones. MAN es una de las marcas que se suma al cambio con el lanzamiento de sus nuevos motores.
MAN lanza tres nuevos motores: el tercero deja al mundo sin palabras
La compañía formará parte de la IAA con una propuesta de novedades que contemplará tecnologías de hidrógeno, eléctrica y diésel. El último es el único que no es cero emisiones. La firma alemana presentará en Hannover el nuevo motor diésel D30 para bajar el consumo de gasóleo un 3,7%. MAN Truck & Bus ha escogido los Alpes austriacos para presentar a la prensa especializada varias novedades con las que se presentará en la próxima edición de la feria IAA Transportation, que comenzará a mediados de septiembre en la ciudad alemana de Hannover.
En el sector del transporte pesado, el fabricante conserva la puerta abierta a la tecnología diésel con un nuevo motor, denominado D30, con el que pretende una reducción de consumo del 3,7%, al mismo tiempo que fomenta de manera decidida su camión eléctrico (del que ya ha obtenido más de 2.000 pedidos) y confirma el aterrizaje en 2025 de su TGX con tecnología de motor de combustión suministrado por hidrógeno.
Quienes pasen por allí podrán ver la última versión del furgón TGE. En la primera semana de julio, los vehículos fueron probados por centenares de periodistas, como los profesionales de Ruta del Transporte, portal que publicó algunas de las declaraciones emitidas en el evento.
MAN presenta tres motores que revolucionan la industria
“Aunque la transición hacia un transporte de mercancías sin emisiones de CO2 se caracteriza por varias tecnologías de propulsión, nos centramos claramente en la electromovilidad como principal tecnología de propulsión”, advirtió Alexander Vlaskamp, CEO de MAN Truck & Bus.
Y agregó: “El motor de combustión de hidrógeno puede ser un complemento útil para aplicaciones especiales, al igual que la propulsión por pila de combustible, que aún está en fase de desarrollo. Además, la propulsión diésel seguirá desempeñando un papel importante a lo largo de toda la transformación, hasta que deje de serlo: por eso lo hemos hecho mucho más eficiente, económico y con menos emisiones de CO2 con nuestro nuevo motor D30”.
Según se expuso en la conferencia de prensa, los planes de MAN están enfocados en la fabricación de combustión y eléctricos en la misma línea de producción para tener la posibilidad de reaccionar con flexibilidad al cambio de la demanda hacia camiones eléctricos.
“Sin embargo, para que la revolución de la propulsión tenga éxito, la expansión de la infraestructura de recarga debe ser una prioridad absoluta para políticos, operadores de infraestructuras y fabricantes”, enfatizaron. El pronóstico es que en 2030 uno de cada dos camiones MAN matriculados en España sea eléctrico de batería.
En definitiva, MAN presenta tres nuevos motores y sorprende al mundo con uno que no es cero emisiones. Otra información sorprendente sobre el mundo de los motores es la aparición del primer motor sin combustible. Marca un hito histórico y funciona con ondas electromagnéticas.